Con aval del Gobierno, la AFA habilitó a los equipos de primera división a jugar amistosos a partir del jueves
Lunes 21 de
Septiembre 2020
Los planteles que disputarán la próxima Liga Profesional se vienen entrenando desde el pasado 10 de agosto, pero a partir del jueves podrán dar un nuevo paso hacia el regreso de la competencia local: con la anuencia del Gobierno nacional, la AFA habilitó a los equipos a disputar partidos amistosos desde el 24 de septiembre.
También recibieron la autorización los que participan en la Primera Nacional, la segunda división.
Hasta el momento, los únicos que habían podido hacer rodar la pelota formalmente habían sido River, Boca, Racing, Defensa y Justicia y Tigre, los representantes argentinos en la Copa Libertadores, que reinició la semana pasada en la etapa de fase de grupos. La entidad que rige nuestro fútbol publicó la resolución en el boletín oficial N° 5791, en el que además detalló el protocolo a seguir para comienzo de la actividad.
En el mismo documento, a partir de este lunes 21 de septiembre, también fueron autorizadas formalmente las prácticas grupales. “Jueves 24/9/2020: Fase 3. Los clubes de la Liga Profesional del Fútbol Argentino y de la Primera Nacional podrán comenzar con la realización de partidos amistosos, siguiendo el protocolo que más abajo se indica”, reza el párrafo del boletín.
La AFA también subrayó en el comunicado que los equipos de Primera B, Primera C, Federal A y Primera División de fútbol femenino podrán iniciar las prácticas grupales el 12 de octubre, mientras que el lunes 26 estarán habilitados para jugar amistosos.
En principio, tanto la AFA como la la Liga tenían al 26 de septiembre como fecha tentativa de inicio del certamen de élite; sin embargo, en diálogo con las autoridades de Deportes y Salud de la Nación, decidieron posponerlo para octubre. Si bien no hay confirmación, el fin de semana del 10 y 11/10 aparece como una chance concreta para comenzar el torneo express, que finalizaría a fines de diciembre.
PROTOCOLO PARA LA DISPUTA DE AMISTOSOS
Entre las recomendaciones emanadas por la entidad para evitar contagios durante la disputa de encuentros de ensayo, la AFA recomienda que se jueguen en los estadios principales de cada club. Además, que cada delegación no cuente con más de 30 personas (“las estrictamente necesarias”).
-El equipo local deberá proporcionar un espacio abierto, demarcado y exclusivo para el equipo visitante.
-Se recomienda el traslado en autos particulares, de no más de dos pasajeros.
-Se prohíbe la utilización de los vestuarios.
-La charla previa y la de mediotiempo debe desarrollarse sobre el campo de juego.
Suplentes y cuerpo técnico deben mantener el distanciamiento social durante todo el duelo.
-Se prohíben los festejos y los saludos protocolares. Así como el intercambio de camisetas y de cualquier artículo personal.
-Los amistosos deben ser autorizados por AFA y la notificación de los mismos debe llegar a la entidad con 96 horas de antelación.
Hasta el momento, los únicos que habían podido hacer rodar la pelota formalmente habían sido River, Boca, Racing, Defensa y Justicia y Tigre, los representantes argentinos en la Copa Libertadores, que reinició la semana pasada en la etapa de fase de grupos. La entidad que rige nuestro fútbol publicó la resolución en el boletín oficial N° 5791, en el que además detalló el protocolo a seguir para comienzo de la actividad.
En el mismo documento, a partir de este lunes 21 de septiembre, también fueron autorizadas formalmente las prácticas grupales. “Jueves 24/9/2020: Fase 3. Los clubes de la Liga Profesional del Fútbol Argentino y de la Primera Nacional podrán comenzar con la realización de partidos amistosos, siguiendo el protocolo que más abajo se indica”, reza el párrafo del boletín.
La AFA también subrayó en el comunicado que los equipos de Primera B, Primera C, Federal A y Primera División de fútbol femenino podrán iniciar las prácticas grupales el 12 de octubre, mientras que el lunes 26 estarán habilitados para jugar amistosos.
En principio, tanto la AFA como la la Liga tenían al 26 de septiembre como fecha tentativa de inicio del certamen de élite; sin embargo, en diálogo con las autoridades de Deportes y Salud de la Nación, decidieron posponerlo para octubre. Si bien no hay confirmación, el fin de semana del 10 y 11/10 aparece como una chance concreta para comenzar el torneo express, que finalizaría a fines de diciembre.
PROTOCOLO PARA LA DISPUTA DE AMISTOSOS
Entre las recomendaciones emanadas por la entidad para evitar contagios durante la disputa de encuentros de ensayo, la AFA recomienda que se jueguen en los estadios principales de cada club. Además, que cada delegación no cuente con más de 30 personas (“las estrictamente necesarias”).
-El equipo local deberá proporcionar un espacio abierto, demarcado y exclusivo para el equipo visitante.
-Se recomienda el traslado en autos particulares, de no más de dos pasajeros.
-Se prohíbe la utilización de los vestuarios.
-La charla previa y la de mediotiempo debe desarrollarse sobre el campo de juego.
Suplentes y cuerpo técnico deben mantener el distanciamiento social durante todo el duelo.
-Se prohíben los festejos y los saludos protocolares. Así como el intercambio de camisetas y de cualquier artículo personal.
-Los amistosos deben ser autorizados por AFA y la notificación de los mismos debe llegar a la entidad con 96 horas de antelación.
Con información de
Infobae

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.





