Con aval del Gobierno, la AFA habilitó a los equipos de primera división a jugar amistosos a partir del jueves

Lunes 21 de Septiembre 2020

Los planteles que disputarán la próxima Liga Profesional se vienen entrenando desde el pasado 10 de agosto, pero a partir del jueves podrán dar un nuevo paso hacia el regreso de la competencia local: con la anuencia del Gobierno nacional, la AFA habilitó a los equipos a disputar partidos amistosos desde el 24 de septiembre.
También recibieron la autorización los que participan en la Primera Nacional, la segunda división.
 
Hasta el momento, los únicos que habían podido hacer rodar la pelota formalmente habían sido River, Boca, Racing, Defensa y Justicia y Tigre, los representantes argentinos en la Copa Libertadores, que reinició la semana pasada en la etapa de fase de grupos. La entidad que rige nuestro fútbol publicó la resolución en el boletín oficial N° 5791, en el que además detalló el protocolo a seguir para comienzo de la actividad.
 
En el mismo documento, a partir de este lunes 21 de septiembre, también fueron autorizadas formalmente las prácticas grupales. “Jueves 24/9/2020: Fase 3. Los clubes de la Liga Profesional del Fútbol Argentino y de la Primera Nacional podrán comenzar con la realización de partidos amistosos, siguiendo el protocolo que más abajo se indica”, reza el párrafo del boletín.
 
La AFA también subrayó en el comunicado que los equipos de Primera B, Primera C, Federal A y Primera División de fútbol femenino podrán iniciar las prácticas grupales el 12 de octubre, mientras que el lunes 26 estarán habilitados para jugar amistosos.
 
En principio, tanto la AFA como la la Liga tenían al 26 de septiembre como fecha tentativa de inicio del certamen de élite; sin embargo, en diálogo con las autoridades de Deportes y Salud de la Nación, decidieron posponerlo para octubre. Si bien no hay confirmación, el fin de semana del 10 y 11/10 aparece como una chance concreta para comenzar el torneo express, que finalizaría a fines de diciembre.
 
PROTOCOLO PARA LA DISPUTA DE AMISTOSOS
 
Entre las recomendaciones emanadas por la entidad para evitar contagios durante la disputa de encuentros de ensayo, la AFA recomienda que se jueguen en los estadios principales de cada club. Además, que cada delegación no cuente con más de 30 personas (“las estrictamente necesarias”).
 
-El equipo local deberá proporcionar un espacio abierto, demarcado y exclusivo para el equipo visitante.
 
-Se recomienda el traslado en autos particulares, de no más de dos pasajeros.
 
-Se prohíbe la utilización de los vestuarios.
 
-La charla previa y la de mediotiempo debe desarrollarse sobre el campo de juego.
 
Suplentes y cuerpo técnico deben mantener el distanciamiento social durante todo el duelo.
 
-Se prohíben los festejos y los saludos protocolares. Así como el intercambio de camisetas y de cualquier artículo personal.
 
-Los amistosos deben ser autorizados por AFA y la notificación de los mismos debe llegar a la entidad con 96 horas de antelación.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward