Se empiezan a suspender los vuelos de octubre
Por:
NURIA REBÓN
Martes 22 de
Septiembre 2020

Las aerolíneas recibieron un aviso después del mediodía, en el que se las notificaba que no se podría operar ningún tipo de vuelo, salvo los especiales autorizados por ANAC, hasta el 12 de octubre, en coincidencia con la nueva extensión del período de aislamiento social preventivo y obligatorio
No habrá vuelos desde el 1º de octubre. Las aerolíneas recibieron este lunes por la tarde una notificación que les informó que la operación aerocomercial estará suspendida hasta el 12 de octubre, en coincidencia con la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio, que el viernes pasado fue extendido hasta el 11.
Así, mientras aguardaban la confirmación oficial del reinicio de los vuelos para el 1º de octubre, se enteraron que, al menos hasta el 12, no podrán volar.
Pasado el mediodía, las aéreas comenzaron a recibir un Notam (Notice to Airman, aviso a los aviadores), donde se especifica que están suspendidos los vuelos de transporte de cabotaje comerciales regulares, no regulares y de aviación general entre el 20 de septiembre y el próximo 12 de octubre a las 3 AM, a excepción de los vuelos sanitarios, humanitarios, de carga y otros especiales, que deberán ser autorizados por la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).
De hecho, en el sitio de Aerolíneas Argentinas se podían comprar vuelos de cabotaje esta mañana para los primeros días de octubre, pero por las tarde ya sólo figuraban a partir del 12 de ese mes. Además, JetSmart confirmó a este diario que recibió el Notam.
Las aerolíneas aseguran que no saben en qué fecha podrán volver a volar, a qué destinos nacionales ni quiénes podrán subir a los aviones, si cualquier persona residente en el país o sólo los que cuentan con permisos.
De hecho, con este Notam, la posible fecha de reinicio pasa del 1º al 12 de octubre, pero ya más de 10 gobernadores informaron al Gobierno que no recibirán vuelos en sus provincias el mes próximo, por encontrarse en una situación compleja, con casos de contagio en plena curva de crecimiento.
Algunas fuentes del sector creen que, ante este panorama, quizás recién en noviembre podrán levantar vuelo.
Por el momento, las empresas cuentan con más incertidumbres que certezas, ya que si bien Transporte y ANAC aseguraron que los protocolos para operar ya estaban aprobados por el Ministerio de Salud y habían fijado fecha para el 1º de octubre, aún no fueron compartidos con las empresas del sector, para que comiencen a trabajar en su aplicación de cara al despegue. “Debe haber un protocolo a nivel nacional; porque escuchamos a algunas provincias decir que van a exigir un testeo de covid-19 antes de embarcar, otras que dicen otra cosa… así no se puede operar. Necesitamos tener certezas”, comentó una fuente del sector.
Incluso, este lunes algunas empresas recibieron un comunicado de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional, en el que les informaba que, ante el probable reinicio de la actividad el 1º de octubre, debían revisar una serie de aspectos técnicos. Es decir, ese organismo, que depende de la ANAC, continuaba con la fecha probable para el 1º de octubre, mientras el Notam informaba que todos los vuelos estaban suspendidos hasta el 12.
Por lo pronto, el 1º de octubre como fecha de reinicio quedó ya descartada con este Notam recibido este lunes por la tarde. Habrá que ver si podrán despegar el 12 de octubre o la suspensión vuelve a extenderse luego, en función de un posible nuevo alargamiento de la cuarentena.
Así, mientras aguardaban la confirmación oficial del reinicio de los vuelos para el 1º de octubre, se enteraron que, al menos hasta el 12, no podrán volar.
Pasado el mediodía, las aéreas comenzaron a recibir un Notam (Notice to Airman, aviso a los aviadores), donde se especifica que están suspendidos los vuelos de transporte de cabotaje comerciales regulares, no regulares y de aviación general entre el 20 de septiembre y el próximo 12 de octubre a las 3 AM, a excepción de los vuelos sanitarios, humanitarios, de carga y otros especiales, que deberán ser autorizados por la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil).
De hecho, en el sitio de Aerolíneas Argentinas se podían comprar vuelos de cabotaje esta mañana para los primeros días de octubre, pero por las tarde ya sólo figuraban a partir del 12 de ese mes. Además, JetSmart confirmó a este diario que recibió el Notam.
Las aerolíneas aseguran que no saben en qué fecha podrán volver a volar, a qué destinos nacionales ni quiénes podrán subir a los aviones, si cualquier persona residente en el país o sólo los que cuentan con permisos.
De hecho, con este Notam, la posible fecha de reinicio pasa del 1º al 12 de octubre, pero ya más de 10 gobernadores informaron al Gobierno que no recibirán vuelos en sus provincias el mes próximo, por encontrarse en una situación compleja, con casos de contagio en plena curva de crecimiento.
Algunas fuentes del sector creen que, ante este panorama, quizás recién en noviembre podrán levantar vuelo.
Por el momento, las empresas cuentan con más incertidumbres que certezas, ya que si bien Transporte y ANAC aseguraron que los protocolos para operar ya estaban aprobados por el Ministerio de Salud y habían fijado fecha para el 1º de octubre, aún no fueron compartidos con las empresas del sector, para que comiencen a trabajar en su aplicación de cara al despegue. “Debe haber un protocolo a nivel nacional; porque escuchamos a algunas provincias decir que van a exigir un testeo de covid-19 antes de embarcar, otras que dicen otra cosa… así no se puede operar. Necesitamos tener certezas”, comentó una fuente del sector.
Incluso, este lunes algunas empresas recibieron un comunicado de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional, en el que les informaba que, ante el probable reinicio de la actividad el 1º de octubre, debían revisar una serie de aspectos técnicos. Es decir, ese organismo, que depende de la ANAC, continuaba con la fecha probable para el 1º de octubre, mientras el Notam informaba que todos los vuelos estaban suspendidos hasta el 12.
Por lo pronto, el 1º de octubre como fecha de reinicio quedó ya descartada con este Notam recibido este lunes por la tarde. Habrá que ver si podrán despegar el 12 de octubre o la suspensión vuelve a extenderse luego, en función de un posible nuevo alargamiento de la cuarentena.
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






