Docentes: Los dirigentes responsables de que te congelen el salario

Sábado 26 de Septiembre 2020
Por: LA LECHUZA OLY
Masiva protesta en las redes sociales
Masiva protesta en las redes sociales

En Santa Fe los sindicatos que conducen Sonia Alesso, Martín Lucero y Pedro Bayúgar decidieron aceptar pagos miserables y al mejor estilo de los 90´.
Alesso, volcada definitivamente a estar más ocupada por lo que hace Larreta, como ida, habría festejado el resultado logrado. Ni en su propia red social insinuó la novedad.
 
Lucero, el tuitero de Sadop Rosario, ladra en las redes casi como el mítico “Perro” Santillan, pero acompaña a sus jefes sindicales Bayúgar y Alesso en el retroceso. El humo que vende al mejor estilo “Caruso Lombardi” de su propio trabajo sindical, luego de irse a los pocos meses de Rosario Central casi por la ventana, ya no convence a nadie. 
 
En términos gremiales, de Bayúgar mucho no se espera, con doble compromiso (Alesso y el Gobierno), hace años no decide demasiado, espera del otro lado de la pared lo que resuelve “Sonia”. Su participación en la paritaria de los docentes oficiales, sin patronal en la contraparte, lo condiciona tanto como la arena política. Es lo que le queda luego de su fracasada carrera a la escena nacional. 
 
La gestión Cantero sigue la política socialista de sentar en la mesa de negociaciones paritarias a un sector que no emplea. Incluso, se animó a más: varios funcionarios del Ministerio vienen de la educación de gestión privada. Ahí encontramos un evidente doble discurso: la mercantilización de la educación resulta cuando se da el desarrollo de la privatización de la misma, sin embargo, los dirigentes docentes que la promueven son “nacionales y populares”. 
 
Bayúgar y Lucero, titulares del pequeño sindicato (en términos de cantidad de afiliados) se sienten cómodos con el actual Gobierno. El juego para la “tribuna” de Lucero criticando en los medios de comunicación a la actual gestión es similar a la que haría por abajo contra “Pedro”. La vuelta atrás en el tiempo que propone “Adriana” -con su visión de gestión privada- estimula el ánimo de los cambiantes dirigentes de las y los docentes privados.
 
El rumor que Cantero se iría del Ministerio sigue latente. Si hubiera actividad normal es probable que ya no estaría en el cargo. Visto desde el ámbito estatal, su gestión no es buena. Y está cansada. Debloc, sigue precalentando en la línea de cal, listo para entrar a la cancha como titular de la cartera. 
 
 
En las redes sociales se vio un enorme mal humor de las trabajadoras y trabajadores de la educación. En Rosario, las y los docentes estatales están enojados. Lucero se acerca cuando necesita “volumen sindical” y se aleja cuando cierra los acuerdos. 
 
Lo cierto es, estimada y estimado docente, que en la memoria quedará que en plena pandemia estos dirigentes militaron el congelamiento de salarios. 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

arrow_upward