El Gobernador envió a la legislatura un Proyecto de Ley para financiar el Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe + Conectada
Jueves 01 de
Octubre 2020

El Ministro de Economía Walter Agosto informó que el programa tiene como principal objetivo la construcción de la infraestructura del sistema de conectividad para toda la Provincia.
El Poder Ejecutivo solicitó, mediante un proyecto de ley enviado recientemente a la Legislatura Provincial, que se lo autorice a tomar un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un total de U$S 100.000.000 (cien millones de dólares) a los fines de financiar el Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe + Conectada.
El objetivo del Programa consiste en la ejecución de la infraestructura del sistema de conectividad de la Provincia de Santa Fe de manera que permita brindar un servicio de internet de calidad, promoviendo la inclusión digital, la transformación educativa y reduciendo las brechas tecnológicas existentes en la actualidad entre distintos sectores poblacionales y áreas geográficas.
El Programa se propone específicamente una ampliación y reestructuración de la red provincial de datos, fortalecer y modernizar la infraestructura del sistema educativo provincial y desarrollar habilidades y competencias para la apropiación y transformación digital.
A través de la construcción de 3.339 kilómetros de fibra óptica y de radioenlaces se prevé llevar conectividad a todas las localidades de la provincia, conectando a todos los barrios populares de Santa Fe y Rosario a través de redes MeshWifi. Además de construir y equipar tecnológicamente 15 edificios escolares de nivel inicial, siete de nivel primario, 17 de nivel secundario, tres escuelas especiales y 15 laboratorios Fablabs. El Programa permitirá mejorar y modernizar la plataforma de educación virtual; desarrollar metodologías y herramientas de aprendizaje virtual; diseñar e implementar un plan de capacitación digital; formar a los educadores en habilidades y nuevas herramientas digitales. Por otra parte, se trabaja en la formulación de un plan de obras para dotar de internet al 100% de las escuelas de la Provincia.
Financiamiento y condiciones financieras
El monto total del programa alcanza los US$ 124.670.000. (Ciento veinticuatro millones seiscientos setenta mil dólares) de los cuáles el préstamo (U$S 100 millones) constituye un 80%, mientras que el monto restante (US$ 24.670.000) se prevé financiar con recursos de contrapartida propios del Estado Provincial.
El endeudamiento prevé como condiciones financieras la Tasa de Interés LIBOR + Margen y un plazo mínimo de amortización de 8 años. En tanto que el plazo de ejecución estimado del programa es de cuatro (4) años.
El objetivo del Programa consiste en la ejecución de la infraestructura del sistema de conectividad de la Provincia de Santa Fe de manera que permita brindar un servicio de internet de calidad, promoviendo la inclusión digital, la transformación educativa y reduciendo las brechas tecnológicas existentes en la actualidad entre distintos sectores poblacionales y áreas geográficas.
El Programa se propone específicamente una ampliación y reestructuración de la red provincial de datos, fortalecer y modernizar la infraestructura del sistema educativo provincial y desarrollar habilidades y competencias para la apropiación y transformación digital.
A través de la construcción de 3.339 kilómetros de fibra óptica y de radioenlaces se prevé llevar conectividad a todas las localidades de la provincia, conectando a todos los barrios populares de Santa Fe y Rosario a través de redes MeshWifi. Además de construir y equipar tecnológicamente 15 edificios escolares de nivel inicial, siete de nivel primario, 17 de nivel secundario, tres escuelas especiales y 15 laboratorios Fablabs. El Programa permitirá mejorar y modernizar la plataforma de educación virtual; desarrollar metodologías y herramientas de aprendizaje virtual; diseñar e implementar un plan de capacitación digital; formar a los educadores en habilidades y nuevas herramientas digitales. Por otra parte, se trabaja en la formulación de un plan de obras para dotar de internet al 100% de las escuelas de la Provincia.
Financiamiento y condiciones financieras
El monto total del programa alcanza los US$ 124.670.000. (Ciento veinticuatro millones seiscientos setenta mil dólares) de los cuáles el préstamo (U$S 100 millones) constituye un 80%, mientras que el monto restante (US$ 24.670.000) se prevé financiar con recursos de contrapartida propios del Estado Provincial.
El endeudamiento prevé como condiciones financieras la Tasa de Interés LIBOR + Margen y un plazo mínimo de amortización de 8 años. En tanto que el plazo de ejecución estimado del programa es de cuatro (4) años.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.