Trotta dijo que promueve el regreso a las clases presenciales "pero priorizando la salud"

Jueves 01 de Octubre 2020

El ministro de Educación señaló que la provincia de Buenos Aires presentó un protocolo para un regreso progresivo a la escuela para los distritos de “baja o nula circulación” de coronavirus.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, destacó hoy el programa para garantizar la continuidad pedagógica de 279 mil alumnos en la provincia de Buenos Aires en el marco de la pandemia de coronavirus, dijo que es fundamental "que la escuela vaya a los chicos", y aseguró ser promotor "del regreso a las aulas ante el menor indicio de posibilidad pero priorizando la salud".
 
"A partir del despliegue del Estado se garantizan mejores resultados y esto va de la mano de algo central; en este momento en el Gran Buenos Aires o en lugares donde hay nivel alto de circulación del virus tenemos que lograr que la escuela vaya a los chicos, no exponer a los chicos a ir la escuela porque en ningún país del mundo se volvió a las tareas escolares con este nivel de circulación de Covid 19", dijo el Ministro en diálogo con radio Provincia.
 
Trotta se refirió al programa de acompañamiento a las trayectorias y revinculación de estudiantes (ATR) presentado ayer por el gobernador bonaerense Axel Kicillof que incorpora a unos 11 mil docentes suplentes, pero también a 35 mil docentes en formación (estudiantes avanzados de institutos) a quienes se les pagará una beca de 8.000 pesos, y dijo que "va a permitir tener mejores resultados en este proceso, no solo en profundizar la continuidad educativa sino en preparar el regreso a las aulas".
 
El programa consiste en ir al encuentro de 279 mil estudiantes en los 135 municipios mediante visitas domiciliarias a quienes requieran mayor acompañamiento pedagógico.
 
"Si la situación epidemiológica lo permite tenemos que avanzar; somos promotores del regreso a las aulas ante el menor indicio de posibilidad pero priorizando la salud. No es cuestión de deseo, es cuestión de que estamos en una pandemia".
 
Trotta también mencionó que se presentó el protocolo para proyectar un regreso a las aulas en aquellos distritos de la provincia en los que hay una situación epidemiológica diferente al Gran Buenos Aires o lo que puede ser hoy Mar del Plata.
 
"Realidades distintas demandan una solución diferente y en eso estamos trabajando con el Gobierno de la provincia", sostuvo tras explicar que la situación varía de acuerdo a la zona.
 
En ese sentido, precisó que se tomarán dos indicadores vinculados a la cantidad de circulación del virus -casos positivos- y a la de positivos en los testeos.
 
"Esos instrumentos objetivos van a sacar de debate el momento de regreso, no queremos que se partidice, sino que lo determine el campo epidemiológico", subrayó.
 
Trotta detalló que la Provincia presentó ante Nación un protocolo para un regreso progresivo a la escuela para esos distritos de “baja o nula circulación” de coronavirus.
 
"Si la situación epidemiológica lo permite tenemos que avanzar; somos promotores del regreso a las aulas ante el menor indicio de posibilidad pero priorizando la salud. No es cuestión de deseo, es cuestión de que estamos en una pandemia", insistió el Ministro.
 
Sobre ese punto, agregó que los municipios que están en Fase 5 de aislamiento, que indica baja circulación, son los que ya están dando "algunos pasos" para implementar el regreso a presencialidades "con las dificultades que eso conlleva".
Con información de Télam

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward