Massa aseveró que los alumnos del último año de primaria y secundaria "deberían volver ya a las clases"
Lunes 05 de
Octubre 2020
Durante una videollamada con dirigentes del Frente Renovador de todo el país, Sergio Massa consideró que deberían analizarse protocolos ya que "hay que permitirles cerrar bien a quienes terminan el ciclo y pasan a una nueva etapa de su vida".
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, insinuó que los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria "deberían volver ya a las clases" presenciales para poder cerrar su ciclo lectivo.
Durante una videollamada con dirigentes del Frente Renovador de todo el país, el líder de ese espacio aclaró que, para tal fin, es necesario que se estudien "protocolos" y mencionó, a modo de ejemplo, la posibilidad de que se organicen "grupos de seis" estudiantes en aulas, patios y salones de acto.
"Los chicos de sexto grado y sexto año de todo el país deberían volver ya a clases", subrayó el funcionario.
En ese sentido, el titular de la Cámara baja le pidió a los legisladores e intendentes que participaron de la videoconferencia que "trasladen esta idea a los gobernadores y autoridades de Educación de sus ciudades".
"Debiera de imponernos a todos hacer el esfuerzo mediante un protocolo aprovechando los espacios en escuelas de muchos alumnos. Si se aborda solo a un grupo para que terminen y puedan cerrar bien su ciclo, no debería ser un problema", evaluó.
Para el ex intendente de Tigre, "hay que permitirles cerrar bien a quienes terminan el ciclo y pasan a una nueva etapa de su vida".
De esta forma, Massa quedó en este debate más cerca de los lineamientos expresados por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que de la postura del oficialismo, ya que el Ministerio de Educación nacional viene resistiendo el plan de regreso a clases paulatino que impulsa la gestión de la Ciudad.
De hecho, la semana pasada el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó la posición del gobierno porteño y dijo que no se puede "someter a los chicos a experimentos", y señaló: "Vamos a llevarles la escuela a los chicos. Esto no se arregla con marketing ni con la tele".
Durante el encuentro virtual estuvieron presentes representantes de siete provincias.
Durante una videollamada con dirigentes del Frente Renovador de todo el país, el líder de ese espacio aclaró que, para tal fin, es necesario que se estudien "protocolos" y mencionó, a modo de ejemplo, la posibilidad de que se organicen "grupos de seis" estudiantes en aulas, patios y salones de acto.
"Los chicos de sexto grado y sexto año de todo el país deberían volver ya a clases", subrayó el funcionario.
En ese sentido, el titular de la Cámara baja le pidió a los legisladores e intendentes que participaron de la videoconferencia que "trasladen esta idea a los gobernadores y autoridades de Educación de sus ciudades".
"Debiera de imponernos a todos hacer el esfuerzo mediante un protocolo aprovechando los espacios en escuelas de muchos alumnos. Si se aborda solo a un grupo para que terminen y puedan cerrar bien su ciclo, no debería ser un problema", evaluó.
Para el ex intendente de Tigre, "hay que permitirles cerrar bien a quienes terminan el ciclo y pasan a una nueva etapa de su vida".
De esta forma, Massa quedó en este debate más cerca de los lineamientos expresados por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que de la postura del oficialismo, ya que el Ministerio de Educación nacional viene resistiendo el plan de regreso a clases paulatino que impulsa la gestión de la Ciudad.
De hecho, la semana pasada el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó la posición del gobierno porteño y dijo que no se puede "someter a los chicos a experimentos", y señaló: "Vamos a llevarles la escuela a los chicos. Esto no se arregla con marketing ni con la tele".
Durante el encuentro virtual estuvieron presentes representantes de siete provincias.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.