Gobierno aprobó el reglamento para el retorno progresivo a clases presenciales
Miércoles 07 de
Octubre 2020

Los ministerios de Educación y Salud elaboraron un protocolo que será ratificado por las carteras provinciales. Se dividirá al país en tres zonas de riesgo.
El Gobierno aprobó este miércoles el reglamento para el retorno progresivo a las clases presenciales. El mismo será ratificado este jueves por los ministros de Educación provinciales de todo el país.
Según confirmó el canal C5N, el Ministerio de Educación de la Nación, que comanda Nicolás Trotta, elaboró un protocolo sanitario con asistencia del Ministerio de Salud, a fin de que los estudiantes pueden comenzar a volver a las aulas.
En este sentido, trascendió que se dividirá al país en tres zonas según la realidad de cada lugar con respecto al Covid-19. Habrá regiones de riesgo bajo, medio y alto.
La Ciudad será computada como zona de riesgo medio, por lo que se permitirá el retorno a actividades socioeducativas y de cierres para los alumnos de los últimos años.
De todos modos, se aclaró que no habrá retorno masivos para todos los alumnos.
Según confirmó el canal C5N, el Ministerio de Educación de la Nación, que comanda Nicolás Trotta, elaboró un protocolo sanitario con asistencia del Ministerio de Salud, a fin de que los estudiantes pueden comenzar a volver a las aulas.
En este sentido, trascendió que se dividirá al país en tres zonas según la realidad de cada lugar con respecto al Covid-19. Habrá regiones de riesgo bajo, medio y alto.
La Ciudad será computada como zona de riesgo medio, por lo que se permitirá el retorno a actividades socioeducativas y de cierres para los alumnos de los últimos años.
De todos modos, se aclaró que no habrá retorno masivos para todos los alumnos.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.