
"Perón, Perón, qué grande sos", habría cantado Sonia Alesso
Lunes 19 de
Octubre 2020

Por:
LA LECHUZA OLY

Cada cual abraza por opción una organización sindical, club de fútbol, o cualquier persona jurídica, con sus principios, sus objetivos, sus valores, sus colores, etc.
El mundo sindical docente es muy particular, es un sector especialmente de trabajo intelectual. Un gremio pensante. Por eso, a veces, y citando a Mariano Moreno: “Hay verdades tan evidentes que se ofende la razón con pretender demostrarlas”.
Ctera, es una entidad que agremia sindicatos, fue constituida en la década del 70´ con fundadores como Alfredo Bravo, socialista, el que llegó a ser su Secretario General. Prístinamente, con diversos orígenes políticos, pero mayoritariamente, distintos al peronismo.
Nadie sabe cuándo fue su metamorfosis, cuando pasó a abrazar orgánicamente un perfil peronista. Radical cambio, digno de emparentar a las frases de Groucho Marx.
Las instituciones son conducidas por personas convencidas de sus convicciones.
¿Usted se lo imagina a Alfredo Bravo festejando el “17 de octubre” en nombre de Ctera?. Esta organización ha tenido dirigentes peronistas en sus filas. Sí. El peronismo es muy amplio. Lo que es claro que no es una entidad que en su conjunto abraza la doctrina, fundada por el General, y tampoco hemos visto en largos años, cuadros de Evita y Perón desparramados por sus sedes.
Hay sindicatos que es difícil imaginarse que los conduzca alguien que no es peronista: UOCRA. UPCN, UOM, UDA, SMATA, GASTRONÓMICOS, etc..
Dicen quienes conocen que esta organización promovió la candidatura de Fernando de la Rúa y su Secretaria General (1995-2003), Marta Maffei, fue en 2003 Diputada Nacional por el ARI de Elisa Carrió. Antes habían fundado la CTA que enfrentaba el perfil de sindicato tradicional peronista.
¿Vieron alguna bandera de la entidad gremial de segundo grado en canchas llenas por el movimiento obrero organizado en sus tradicionales actos en más de 70 años de historia? Sin embargo, siempre hay oportunistas en la política, y de acuerdo al momento, son sus perfiles.
¿Han visto en Amsafe, en sus congresos, fotos de Perón en sus paredes? ¿La han visto a “Sonia” alguna vez en algún Congreso del Partido Justicialista?.
¿Han visto a estas entidades –salvo la excepción de este 17 de octubre- embanderar públicamente los símbolos del justicialismo?. Seguramente no mucho. Porque es una agrupación docente que se erigió con otras banderas. Que no está mal. Al contrario, tal vez, lo que no sea éticamente correcto es ignorar esa realidad.
La novedad este fin de semana, casi al borde de lo grotesco, fue la identificación de CTERA con el “17 de octubre”. Su propia Secretaria General Sonia Alesso, decididamente volcada a la política, adhirió institucionalmente al simbólico evento. No quería quedarse afuera.
¿Qué pensarán los socialistas, radicales, comunistas que fundaron la entidad de maestros?.
¿Hay institución más peronista que la CGT?. Pues Ctera no la integra y, durante mucho tiempo, desde su adhesión a la CTA, ha criticado las formas sindicales de las históricas entidades fundadas por Perón.
A lo mejor, por estas horas, Sonia pida integrar las “62 organizaciones peronistas”, quien deberá cambiar a “63”. “Bienvenidos”, podría decir alguien por la conversión.
¿Cuántos “17 de octubre” festejó Sonia de este particular modo?.
Su twitter podría tomarse como una evitable falta de coherencia. Hay ineluctables procesos históricos gremiales que no pueden borrarse desde un tuit. Como decía Perón, llamaba “a su perro León, y León venía, pero no era un León, era un perro, y así pasa con muchos peronistas”.
Al final, Juan Domingo, tenía razón: “En Argentina, todos somos peronistas”.
Ctera, es una entidad que agremia sindicatos, fue constituida en la década del 70´ con fundadores como Alfredo Bravo, socialista, el que llegó a ser su Secretario General. Prístinamente, con diversos orígenes políticos, pero mayoritariamente, distintos al peronismo.
Nadie sabe cuándo fue su metamorfosis, cuando pasó a abrazar orgánicamente un perfil peronista. Radical cambio, digno de emparentar a las frases de Groucho Marx.
Las instituciones son conducidas por personas convencidas de sus convicciones.
¿Usted se lo imagina a Alfredo Bravo festejando el “17 de octubre” en nombre de Ctera?. Esta organización ha tenido dirigentes peronistas en sus filas. Sí. El peronismo es muy amplio. Lo que es claro que no es una entidad que en su conjunto abraza la doctrina, fundada por el General, y tampoco hemos visto en largos años, cuadros de Evita y Perón desparramados por sus sedes.
Hay sindicatos que es difícil imaginarse que los conduzca alguien que no es peronista: UOCRA. UPCN, UOM, UDA, SMATA, GASTRONÓMICOS, etc..
Dicen quienes conocen que esta organización promovió la candidatura de Fernando de la Rúa y su Secretaria General (1995-2003), Marta Maffei, fue en 2003 Diputada Nacional por el ARI de Elisa Carrió. Antes habían fundado la CTA que enfrentaba el perfil de sindicato tradicional peronista.
¿Vieron alguna bandera de la entidad gremial de segundo grado en canchas llenas por el movimiento obrero organizado en sus tradicionales actos en más de 70 años de historia? Sin embargo, siempre hay oportunistas en la política, y de acuerdo al momento, son sus perfiles.
¿Han visto en Amsafe, en sus congresos, fotos de Perón en sus paredes? ¿La han visto a “Sonia” alguna vez en algún Congreso del Partido Justicialista?.
¿Han visto a estas entidades –salvo la excepción de este 17 de octubre- embanderar públicamente los símbolos del justicialismo?. Seguramente no mucho. Porque es una agrupación docente que se erigió con otras banderas. Que no está mal. Al contrario, tal vez, lo que no sea éticamente correcto es ignorar esa realidad.
La novedad este fin de semana, casi al borde de lo grotesco, fue la identificación de CTERA con el “17 de octubre”. Su propia Secretaria General Sonia Alesso, decididamente volcada a la política, adhirió institucionalmente al simbólico evento. No quería quedarse afuera.
¿Qué pensarán los socialistas, radicales, comunistas que fundaron la entidad de maestros?.
¿Hay institución más peronista que la CGT?. Pues Ctera no la integra y, durante mucho tiempo, desde su adhesión a la CTA, ha criticado las formas sindicales de las históricas entidades fundadas por Perón.
A lo mejor, por estas horas, Sonia pida integrar las “62 organizaciones peronistas”, quien deberá cambiar a “63”. “Bienvenidos”, podría decir alguien por la conversión.
¿Cuántos “17 de octubre” festejó Sonia de este particular modo?.
Su twitter podría tomarse como una evitable falta de coherencia. Hay ineluctables procesos históricos gremiales que no pueden borrarse desde un tuit. Como decía Perón, llamaba “a su perro León, y León venía, pero no era un León, era un perro, y así pasa con muchos peronistas”.
Al final, Juan Domingo, tenía razón: “En Argentina, todos somos peronistas”.
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.