Informativo RFI internacional

El efecto placebo del sueño ayuda a nuestro cerebro a funcionar mejor

Lunes 03 de Marzo 2014

Nuestro cerebro necesita descansar para rendir mejor cada día. Pero, ¿qué pasaría si pudieras engañar a tu cerebro “diciéndole” que has dormido muy bien y que has descansado a pesar de que no haya sido así? Pues que tu cerebro funcionará mejor. ¿Cómo se ha podido llegar a esta conclusión? Gracias al experimento llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Colorado y cuyos resultados han sido publicados por la revista Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition.
La conclusión es tan simple como curiosa: si tu cerebro cree que has dormido bien, el funcionamiento del cerebro será óptimo. Tanto es así, que si engañamos a nuestro cerebro con lo que han denominado “el efecto placebo del sueño”, aunque hayamos pasado una noche en vela, éste trabajará a las mil maravillas.
 
¿Cómo es posible? Los investigadores utilizaron a 164 voluntarios como “conejillos de indias” del experimento sobre el efecto placebo. A todos ellos se les pidió que calificaran en una escala del 1 al 10 cuán profundamente habían dormido la noche anterior, al mismo tiempo que les comentaban que gracias a una nueva técnica podían medirles la calidad del sueño mediante una serie de sensores. Tras esta explicación que formaba parte del experimento pero que no era cierta, los participantes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos.
 
Al primer grupo se le dijo que su sueño profundo o REM había sido un 28,7% del tiempo total de descanso. Al segundo grupo, se le informó que su cifra había sido un 16,2%, muy por debajo de la media. Tras comentar estos pormenores, ambos grupos fueron invitados a una conferencia sobre cómo conseguir dormir más, aduciendo que durmiendo más y mejor se conseguía mejorar la función cognitiva. A continuación los investigadores realizaron una serie de pruebas que evaluaban la atención auditiva y la velocidad de procesamiento (habilidades en las que más se acusa la falta de sueño).
 
A los participantes que se les dijo que habían dormido peor, contestaron mal las pruebas, sin tener en cuenta cómo pensaban ellos mismos que habían dormido la noche anterior. Al grupo que se le dijo que había dormido mejor realizó las pruebas significativamente mejor de lo esperado.
 
Esto probó que la información sobre el sueño fue mucho más determinante que la calidad del sueño en sí misma. Este efecto placebo del sueño demuestra que es posible “engañar” al cerebro para mejorar su funcionamiento, y que todavía queda mucho por explorar sobre el efecto placebo.
Con información de Muy Interesante

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La oposición prepara una "autoconvocatoria" a sesión para esta semana y pone al Gobierno ante el peor escenario político en el Congreso

Una mayoría circunstancial de legisladores podría abrir el recinto sin una citación de Villarruel para tratar proyectos rechazados por la Casa Rosada; el temor a que la rebelión se contagie a la Cámara de Diputados

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sorpresiva alianza de Jorge Macri con la "Kirchnerista" Ctera de Baradel
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunirán este viernes para acordar la integración de un espacio "antikirchnerista" con el nombre "Frente La Libertad Avanza"

arrow_upward