Trotta: "Sólo tres de cada diez estudiantes del secundario egresan a término"

Jueves 22 de Octubre 2020

El ministro de Educación dijo que el resultado de la prueba Aprender 2019 refleja los enormes desafíos y complejidades que existen. La evaluación también reveló que solo el 28% termina con un nivel adecuado de Matemáticas.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo este jueves que el resultado que se dio a conocer el miércoles sobre la prueba Aprender 2019 "refleja los enormes desafíos y complejidades que tenemos en nuestra escuela" y añadió que "solo tres de cada diez estudiantes del secundario egresan a término".
 
La evaluación reveló además que solamente el 28% de los estudiantes termina la escuela secundaria con un nivel adecuado de Matemáticas, lo que para el ministro es "una fotografía de 2019".
 
 
En este sentido, sostuvo que ese resultado "confirma lo que fue el proceso de desinversión educativa que se transitó en los últimos años en la Argentina, y que nosotros empezamos a revertir a partir de presupuesto, el cual esperamos se apruebe en el Congreso Nacional en las próximas semanas, con un fuerte aumento de la inversión educativa en temas centrales para enfrentar esta problemática que se ve en la evaluación; y por otro lado el vínculo directo que hay entre desigualdad y aprendizaje".
 
"Los últimos años fueron muy duros para toda la sociedad y particularmente para nuestros adolescentes", indicó Trotta en diálogo con radio La Red en cuanto a los indicadores de pobreza y al trabajo adolescente.
 
En este sentido, enfatizó que "tenemos que doblar la presencia del Estado para generar la respuestas que nuestra escuela necesita frente a una situación tan compleja en términos sociales y educativos".
 
Según Trotta, el desafío que tienen por delante las escuelas secundarias es "interpelar a los chicos, convocarlos y que se asocien mucho más al mundo del trabajo que viene luego de terminar la escuela".
 
Asimismo, el funcionario consideró que hay que "repensar el abordaje de todas estas materias" y actuar con "una política muy activa desde el nivel inicial" para generar que la propuesta pedagógica pueda ser "aceptada por los chicos".
 
Respecto de la situación de algunas colegios privados que manifestaron no haber podido subsistir a la pandemia aseveró que hay "reuniones semanales con quienes nuclean a las instituciones privadas y estamos haciendo un seguimiento de cada una de las situaciones".
 
Consultado acerca de la posibilidad de que la vacuna esté en diciembre, el ministro dijo que trabajan "para todos los escenarios" y consideró que "si no está la vacuna (para comienzo del ciclo lectivo 2021) tenemos la expectativa de regresar con los protocolos poniendo en valor toda esta experiencia".
 
"La expectativa que todos tenemos es que la realidad epidemiológica va a ser mucho mejor que la que estamos transitando", concluyó Trotta.
Con información de Ámbito

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward