La ministra Cantero sobre la vuelta a clases en 2021: "Sin vacuna, el ciclo lectivo arrancaría en abril"

Viernes 30 de Octubre 2020

La titular de Educación aseguró que los ciclos 2020 y 2021 tendrán continuidad con cierre y apertura en marzo y abril, respectivamente
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, reveló los planes del gobierno provincial para la vuelta de la presencialidad a las aulas. Aseguró que el ciclo lectivo del 2020 terminará en marzo del año que viene y que habrá continuidad con el año escolar siguiente. Aseguró: "Sin vacuna, al ciclo 2021 lo estamos pensando para abril".
 
Sobre los próximos dos meses, Cantero apuntó: "El año no termina ahora, la finalización de curso es en marzo en este año tan atípico que hemos tenido. Pero eso no quita que sigamos preparando las escuelas para cuando la curva de contagios nos dé respiro y nuestro Ministerio de Salud diga que están dadas las condiciones, vamos a retomar la presencialidad en todos los lugares que se pueda. Creemos que aunque sea por pocos días la vuelta al encuentra presencial pone marca, invita a seguir, a sostenernos y a poder avanzar".
 
"Sin vacuna, al ciclo 2021 lo estamos pensando en abril porque las provincias estamos trabajando mucho sobre febrero y marzo para el cierre del ciclo 2020. Pero esa discusión con los ministros del país todavía no se ha dado, la semana que viene tenemos reunión del Consejo Federal de Educación y tal vez ahí empecemos a plantear este tema. El comienzo del ciclo 2021 tiene la particularidad de ser una continuidad del 2020. Hay mucho trabajo curricular, de contenidos prioritarios", agregó la ministra en diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2).
 
En relación a la vuelta de clases presenciales que implementaron algunas escuelas rurales de la provincia, Cantero analizó: "Se está yendo con la flexibilidad que da el contagio, así que aplicando los protocolos de aprender a cerrar o abrir las instituciones. La mayoría de las escuelas que abrieron mantienen la presencialidad, monitoreamos cada semana cómo vienen los chicos. Por supuesto que todos han llegado con una gran expectativa a las escuelas y todos logramos que ese encuentro sea posible. Aparecieron contagios en algunas comunidades muy pequeñas y aunque no han aparecido casos en los establecimientos escolares, de manera preventiva, hasta que podamos mirar quién se aísla y como se procede a nivel comunitario, se cierra la escuela, se monitorea a los niños, se desinfecta todo y después, si está todo en orden, se vuelve a abrir".
 
 
"Esta mañana estamos ya pensando en la apertura de escuelas rurales de núcleos secundarios de algunas localidades, hay que recordar que empezaron las primarias y ahora estaríamos ya iniciando clases con las secundarias de estos parajes con un dispositivo flexible donde asisten docentes que son de la burbuja comunitaria y si es necesario reemplazar a alguien se reemplaza con alguien de la comunidad con el fin de que se pueda garantizar la presencialidad", sostuvo.
 
En cuanto al aprendizaje y los vínculos educativos de este año, Cantero evaluó: "Si uno piensa en cosas que llegaron para quedarse, es la utilización de nuevas metodologías para innovar el espacio escolar y los formatos que van a incidir en la escuela pospandemia. La educación a la distancia nos ha demostrado que el vínculo presencial es insustituible. Nada reemplaza ese contacto humanizador que es estar en un aula con compañeros y con un docente aprendiendo, interactuando. A la distancia se refuerza la individualidad, no la colectividad, por eso hay que mirar mucho cómo se utilizan las metodologías con dispositivos virtuales o cualquier otro formato en este modo de trabajo".
 
Por último, la ministra fue consultada por los posibles cambios en el gabinete del gobernador Omar Perotti, ante rumores de que podría haber cambios en la cartera de Educación: "Creo que es parte de la política y de las decisiones que siempre se toman, es una facultad del gobernador formar su gabinete y en los ordenamientos que tenga que hacer según sus evaluaciones", respondió.
Con información de UNO

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward