El Ministerio de Educación revocó titularizaciones y llama a un nuevo concurso
Lunes 16 de
Noviembre 2020

“Vamos a trabajar para que los agentes que pierden la titularidad puedan acceder a un proceso lógico, y conforme a las reglamentaciones que hay que cumplir”, aseguró la ministra Adriana Cantero.
El Ministerio de Educación de Santa Fe estableció revocar tres expedientes de titularización docente y llama a nuevo concurso “conforme a la normativa vigente”, ante una intimación del Tribunal de Cuentas Provincial, luego de que dicho organismo detectara irregularidades en el nombramiento de unas 500 personas sin antecedentes ni títulos requeridos para el cargo.
“Vamos a trabajar para que esos agentes que pierden la titularidad puedan acceder a un proceso lógico, conforme a las reglamentaciones”, aseguró la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero.
Y explicó: “Son concursos que si bien estuvieron acordados en paritarias, se han omitido escalafones, juntas de calificaciones, y la posibilidad de comprobar los legajos, un montón de observaciones legales que hacen que se tenga que determinar la nulidad de esos procedimientos”.
En esa línea, la funcionaria detalló que “las resoluciones de los últimos 6 meses de la gestión anterior, que comprometían el gasto fijo de la provincia, fueron analizadas por la Comisión creada por el decreto 89, en razón de la Ley de Responsabilidad Fiscal”.“Esa Comisión -prosiguió Cantero-, y en función de los informes obrantes del Ministerio de Educación, ha determinado por la cantidad de irregularidades detectadas la nulidad de esas resoluciones, algunas tomadas el 5 de diciembre de 2019, a cuatro días de terminar la gestión pasada”.
Además de las mencionadas observaciones, y fundamentalmente en tres de esos expedientes, se expidió el Tribunal de Cuentas en el mismo sentido, que realizó una observación legal a esos procedimientos, intimando al Ministerio de Educación de la provincia para que lo resuelva.
Ante este escenario, la ministra indicó que se resolvió “convocar a nuevos concursos y a los gremios docentes para conversar sobre la situación”.
Finalmente, desde la cartera educativa se aclaró que los docentes que fueron titularizados y se encuentran involucrados por esta situación, no dejarán de cobrar, aunque si verán reflejado un cambio de situación de revista y pasen a la condición de interinos.
“Vamos a trabajar para que esos agentes que pierden la titularidad puedan acceder a un proceso lógico, conforme a las reglamentaciones”, aseguró la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero.
Y explicó: “Son concursos que si bien estuvieron acordados en paritarias, se han omitido escalafones, juntas de calificaciones, y la posibilidad de comprobar los legajos, un montón de observaciones legales que hacen que se tenga que determinar la nulidad de esos procedimientos”.
En esa línea, la funcionaria detalló que “las resoluciones de los últimos 6 meses de la gestión anterior, que comprometían el gasto fijo de la provincia, fueron analizadas por la Comisión creada por el decreto 89, en razón de la Ley de Responsabilidad Fiscal”.“Esa Comisión -prosiguió Cantero-, y en función de los informes obrantes del Ministerio de Educación, ha determinado por la cantidad de irregularidades detectadas la nulidad de esas resoluciones, algunas tomadas el 5 de diciembre de 2019, a cuatro días de terminar la gestión pasada”.
Además de las mencionadas observaciones, y fundamentalmente en tres de esos expedientes, se expidió el Tribunal de Cuentas en el mismo sentido, que realizó una observación legal a esos procedimientos, intimando al Ministerio de Educación de la provincia para que lo resuelva.
Ante este escenario, la ministra indicó que se resolvió “convocar a nuevos concursos y a los gremios docentes para conversar sobre la situación”.
Finalmente, desde la cartera educativa se aclaró que los docentes que fueron titularizados y se encuentran involucrados por esta situación, no dejarán de cobrar, aunque si verán reflejado un cambio de situación de revista y pasen a la condición de interinos.
Con información de
El Litoral
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




