Trotta dice que “imaginamos que en el mes de marzo va a haber un regreso masivo a las clases"

Lunes 30 de Noviembre 2020

El ministro de Educación de la Nación se refirió al ciclo lectivo 2021 y aseguró que “la presencialidad va a ser la norma”.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió al ciclo lectivo 2021 y aseguró que la “presencialidad va a ser la norma”.
 
“Nosotros nos imaginamos que en el mes de marzo va a haber un regreso masivo a las clases en todo el país“, indicó el funcionario, que en los últimos días fue duramente criticado por el cierre de las escuelas durante la totalidad del año.
 
En ese sentido, destacó que en muchos lugares del país, los estudiantes “ya están volviendo” a las aulas, aunque reconoció que “en algunos casos hay que acelerar el regreso”. Además, indicó que la Ciudad de Buenos Aires y Jujuy retomarán las clases en febrero, mientras que gran parte de las provincias lo harán el primero de marzo. “Todas ellas plantean lo que dicta la ley, que son los 180 días de clase, al menos”, sumó.
 
Al respecto, pronosticó un “verano intenso”, y explicó que “no va a haber promoción automática”, por lo que “todo lo que quedó pendiente se va a transitar entre lo que queda del 2020 y en el 2021 y ahí van a tener que acreditar todos los aprendizajes”.
 
Por otro lado, justificó el cierre de las escuelas durante todo el año en el país al argumentar que la información sobre el coronavirus fue cambiando a lo largo de la pandemia.
 
“La evidencia fue construyendo que el nivel de contagio no es marcado en los niños”, indicó al respecto Trotta. No obstante, aseguró que la información actual “es distinta a lo que sabía la humanidad en el mes de marzo, cuando el mundo se cerró”.
 
“Hoy la OMS plantea la centralidad de sostener abiertas las escuelas frente a la segunda oleada que está teniendo Europa, pero no es lo que decía en agosto, cuando marcaba que ese eran un lugar de mucho contagio”, agregó, además.
 
En ese sentido, aseguró que Europa “aprendió en la segunda oleada que había que tener mayor apertura en el mundo laboral y que tienen que estar abiertas las escuelas como factor de organización social”.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward