Paritaria: Continúa el fondo extraordinario (FONID) y se elevó el salario inicial docente
Lunes 30 de
Noviembre 2020

La UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS informó que *“en la reunión paritaria desarrollada este lunes por la tarde se logró la continuidad del fondo extraordinario –FONID-, se elevó el salario inicial docente y, además, dejamos planteados varios temas que deben atenderse de manera urgente”
Romero declaró al salir de la reunión que “la negociación se da en el mes de diciembre y con la expectativa de volver a negociar rápidamente a principios del 2021” y explicó que “el salario inicial docente se va a $27500, se prolonga el fondo extraordinario por cuarto (4) meses más que lo cobran las y los docentes de todo el país. Sobre este último reclamamos nuevamente que debe ser remunerativo y bonificable”.
Asimismo, “reclamamos por el pésimo impuesto a las ganancias” porque “al poco de asomarnos por encima de la línea de pobreza viene el guadañazo al bolsillo” cuestión que “es claramente un despropósito”, disparó el titular de UDA.
Otro tema que preocupa “a la entidad sindical es qué va a pasar con las y los docentes en relación a las mentadas vacunas, así que hicimos una serie de reclamos y pedidos de información al respecto”.
“El año próximo va a ser difícil, se va a necesitar mucha inversión en educación y la política deberá abocarse indefectiblemente a ello”, finalizó el dirigente.
Asimismo, “reclamamos por el pésimo impuesto a las ganancias” porque “al poco de asomarnos por encima de la línea de pobreza viene el guadañazo al bolsillo” cuestión que “es claramente un despropósito”, disparó el titular de UDA.
Otro tema que preocupa “a la entidad sindical es qué va a pasar con las y los docentes en relación a las mentadas vacunas, así que hicimos una serie de reclamos y pedidos de información al respecto”.
“El año próximo va a ser difícil, se va a necesitar mucha inversión en educación y la política deberá abocarse indefectiblemente a ello”, finalizó el dirigente.
Con información de
sindicatouda
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.