Créditos para comprar electrodomésticos: qué productos están incluidos para pagar en 36 cuotas y con tasas del 15%
Lunes 14 de
Diciembre 2020
Con motivo de las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno puso en marcha una línea de créditos a través del Banco Nación (BNA), destinado a la compra de electrodomésticos de producción nacional que se extenderá hasta el próximo 31 de diciembre con la posibilidad de financiar el consumo en 36 cuotas fijas, con una tasa de 15 por ciento.
Los interesados deberán acceder a esos productos a través de la web www.tiendabna.com.ar, la e-commerce del Banco Nación.
La propuesta incluye el acceso al crédito para la compra de calefones y cocina a gas y solares, heladeras, lavarropas, lavavajillas, secarropas, termotanques eléctricos, a gas e híbridos y ventiladores.
Según indicó la entidad financiera, todos los productos disponen de altos estándares de eficiencia energética para los hogares y están identificados con la calificación “A” o superior, que garantiza ese nivel de cobertura.
Además, indicó que con motivo de las Fiestas, el Nación dispuso beneficios especiales para los clientes usuarios de las Tarjetas Nativa Mastercard y Nativa Visa. Del 18 al 24 de diciembre, ofrecerá el 30% de descuento y 12 cuotas sin interés en los rubros indumentaria y juguetería, en aquellos comercios adheridos a la promoción, con un tope de reintegro $1.500 por transacción.
Todos los productos disponen de altos estándares de eficiencia energética para los hogares y están identificados con la calificación “A” o superior, que garantiza ese nivel de cobertura.
Respecto a la billetera digital BNA+, los usuarios podrán acceder a un descuento del 40% a través de pago con código QR, en los supermercados y mayoristas incorporados a la propuesta.
El Banco Nación informó que el tope de reintegro por cliente es de $2.000 durante la vigencia de la promoción, que se extiende del 18 al 24 de diciembre. Y añadió que el listado de los comercios adheridos a estos beneficios se exhibirá en la web del BNA, www.bna.com.ar.
Estas medidas a favor de la producción y el consumo anunciadas por el presidente Fernández se suman a la reciente ampliación del plan Ahora 12, el programa de Precios Cuidados para la Construcción y la línea de créditos para la compra de motocicletas nacionales, entre otros recientes anuncios del gobierno nacional.
La línea de préstamos para electrodomésticos –que abarca a 230 modelos de ocho rubros de productos– es por un monto total de $100.000.
Cabe recordar que recientemente el Banco Nación también dispuso una línea de créditos para motos de hasta $200.000, a un plazo de 48 meses y una tasa final del 28,5%, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales de la tasa de interés. El crédito es para todos los usuarios, sean o no clientes de la entidad.
Solo 72 horas después, la entidad informó que se había completado el cupo mensual que dispusieron las concesionarias y fabricantes de motos nacionales para acceder. Desde el anuncio, más de 45.000 personas ingresaron al sistema para averiguar por la línea de financiamiento para motos.
Más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecían motos de 34 modelos de fabricación nacional, como la Honda CG150 Titán, a $199.900; la Zanella ZB110, a $78.990; la Gilera VC150, a $98.000; o la Corven Hunter RT, a $100.000.
Asimismo, la entidad que conduce Eduardo Hecker cuenta con líneas de créditos personales para destinos específicos, entre ellas: Mi compu, para adquirir computadoras con créditos de hasta $100.000 y plazo de hasta 40 meses. Un programa de PC para docentes (hasta $100.000 y plazo único de 36 meses) y Mi Hogar, para equipar la vivienda con créditos hasta $100.000 y plazo hasta 40 meses.
La propuesta incluye el acceso al crédito para la compra de calefones y cocina a gas y solares, heladeras, lavarropas, lavavajillas, secarropas, termotanques eléctricos, a gas e híbridos y ventiladores.
Según indicó la entidad financiera, todos los productos disponen de altos estándares de eficiencia energética para los hogares y están identificados con la calificación “A” o superior, que garantiza ese nivel de cobertura.
Además, indicó que con motivo de las Fiestas, el Nación dispuso beneficios especiales para los clientes usuarios de las Tarjetas Nativa Mastercard y Nativa Visa. Del 18 al 24 de diciembre, ofrecerá el 30% de descuento y 12 cuotas sin interés en los rubros indumentaria y juguetería, en aquellos comercios adheridos a la promoción, con un tope de reintegro $1.500 por transacción.
Todos los productos disponen de altos estándares de eficiencia energética para los hogares y están identificados con la calificación “A” o superior, que garantiza ese nivel de cobertura.
Respecto a la billetera digital BNA+, los usuarios podrán acceder a un descuento del 40% a través de pago con código QR, en los supermercados y mayoristas incorporados a la propuesta.
El Banco Nación informó que el tope de reintegro por cliente es de $2.000 durante la vigencia de la promoción, que se extiende del 18 al 24 de diciembre. Y añadió que el listado de los comercios adheridos a estos beneficios se exhibirá en la web del BNA, www.bna.com.ar.
Estas medidas a favor de la producción y el consumo anunciadas por el presidente Fernández se suman a la reciente ampliación del plan Ahora 12, el programa de Precios Cuidados para la Construcción y la línea de créditos para la compra de motocicletas nacionales, entre otros recientes anuncios del gobierno nacional.
La línea de préstamos para electrodomésticos –que abarca a 230 modelos de ocho rubros de productos– es por un monto total de $100.000.
Cabe recordar que recientemente el Banco Nación también dispuso una línea de créditos para motos de hasta $200.000, a un plazo de 48 meses y una tasa final del 28,5%, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales de la tasa de interés. El crédito es para todos los usuarios, sean o no clientes de la entidad.
Solo 72 horas después, la entidad informó que se había completado el cupo mensual que dispusieron las concesionarias y fabricantes de motos nacionales para acceder. Desde el anuncio, más de 45.000 personas ingresaron al sistema para averiguar por la línea de financiamiento para motos.
Más de 200 concesionarias de motos de todo el país ofrecían motos de 34 modelos de fabricación nacional, como la Honda CG150 Titán, a $199.900; la Zanella ZB110, a $78.990; la Gilera VC150, a $98.000; o la Corven Hunter RT, a $100.000.
Asimismo, la entidad que conduce Eduardo Hecker cuenta con líneas de créditos personales para destinos específicos, entre ellas: Mi compu, para adquirir computadoras con créditos de hasta $100.000 y plazo de hasta 40 meses. Un programa de PC para docentes (hasta $100.000 y plazo único de 36 meses) y Mi Hogar, para equipar la vivienda con créditos hasta $100.000 y plazo hasta 40 meses.
Con información de
Infobae
Los sindicatos docentes de la CGT solicitaron formalmente la convocatoria a paritarias
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, informó que "se solicitó la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir el Salario Mínimo Nacional Docente".
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Importaciones: en pleno boom, la Aduana facilita más las compras al exterior
A partir de una nueva flexibilización al Código Aduanero, los couriers podrán utilizar un único concepto ante ARCA en pedidos de hasta u$s 400. ¿Qué se puede importar y qué pasa con los aranceles?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: un proceso histórico, pero silencioso
Programa NOTA22.COM TV. Nos acompañó generosamente el Dr. Alejandro Tizón, Juez de Cámara Penal de Santa Fe y docente, quien se prestó a un diálogo franco estrictamente técnico para analizar las claves de un proceso que marcará el rumbo político y jurídico de la provincia.
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
Entrevista a la Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, Mariela Rossi.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.