Nicolás Trotta: “Los docentes de todos los niveles tienen prioridad en el esquema de vacunación”

Lunes 28 de Diciembre 2020

Este martes 29 comenzará la campaña de vacunación contra el coronavirus con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V que recibió el Gobierno.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta se refirió a las vacunas que repartirá el Gobierno y aseguró que mientras los números se mantengan “habrá presencialidad”, en marzo.
 
El funcionario habló sobre el plan de vacunación dispuesto por el Gobierno nacional que comenzará este marte y destacó que “la proyección incluye a los docentes de todos los niveles educativos. Nuestro Gobierno les ha dado prioridad en el esquema de vacunación luego de los trabajadores de la sanidad y los de las fuerzas de seguridad”. “Es algo que refuerza el esquema de presencialidad del año próximo y fortalece lo que puede ser un regreso importante a las aulas”, consideró.
 
En una nota con El Destape, Trotta confirmó que la vacunación será “en todos los niveles educativos y con todos los cuidados” y destacó que “la presencialidad debe ser el organizador del ciclo lectivo 2021“.
 
“Hay que regresar con los cuidados necesarios. El hecho de que se comience con un proceso de vacunación no quiere decir que le problema haya sido superado. Hay que avanzar con toda la población argentina”, advirtió el ministro, que reiteró que la población “debe sostener todos los cuidados”.
 
“Es importante que sostengamos los cuidados durante el verano como una estrategia de priorización de la vuelta a la escuela en el mes de marzo. Nuestra voluntad es que en el mes de marzo todas las escuelas estén abiertas y todos los chicos y las chicas tengan presencialidad. Nuestra expectativa indica que los números siguen siendo positivos en cuanto a los números que teníamos hace dos o tres meses”, afirmó.
 
Ante la consulta sobre una marcha atrás, Trotta aseguró que “la prioridad sigue siendo el cuidado de la Salud”, por lo que consideró que en caso de que haya “una segunda ola virulenta, se tomarán las medidas necesarias”.
 
 


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward