Docentes aceptarán la propuesta salarial del gobierno
Martes 29 de
Diciembre 2020

Los docentes de las escuela privadas resolvieron aceptar la propuesta salarial hecha por el gobierno de la provincia para los meses de diciembre, enero y febrero; en tanto el gremio que representa a los docentes de las escuelas públicas, de no mediar ningún imprevisto, también la va a aceptar, ad referendum de una asamblea.
Los principales puntos de la propuesta salarial plasmadas en un acta que se terminó de confeccionar pasadas las 17 horas del lunes contemplan respecto de los haberes de noviembre una recomposición salarial promedio del 10 por ciento, integrado por una parte no remunerativa y otra remunerativa.
Esto significa un incremento mínimo de bolsillo de 3600 pesos por agente, que supera los 13 mil pesos para los cargos superiores. En todos los casos estos aumentos serán trasladados a los jubilados docentes.
En caso de ser aceptada la propuesta, los aumentos salariales que corresponden al mes de diciembre de 2020 se abonarán por planilla complementaria entre la segunda y tercer semana de enero 2021. A partir de enero 2021 se incorporarán al recibo de sueldos del mes, liquidándose en forma mensual y permanente.
Finalmente, se acordó retomar la discusión paritaria el próximo 5 de febrero con el fin de acordar la política salarial para el año próximo.
El Congreso de Sadop, además de aceptar la propuesta, estableció "la continuidad de la lucha por la incorporación de las sumas no remunerativas y bonificables, el monitoreo constante de la situación sanitaria para establecer las condiciones de regreso al trabajo a los edificios escolares, el reconocimiento total y absoluto a las y los docentes santafesinos que durante el año y a pesar de las malas condiciones laborales, fueron garantes del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes; y el compromiso de continuar luchando en el 2021 por mejores condiciones laborares y salariales para toda la docencia santafesina".
En tanto la conducción de Amsafe, al cierre de la presente edición, participaba de una serie de reuniones y se aguardaba la oficialización de la postura del gremio, por lo que no se pudo confirmar de boca de los dirigentes la aceptación de la propuesta, que en algunos departamentos de la provincia como Rosario era cuestionada, pero que ya fue adelantada a algunos funcionarios del gobierno de la provincia.
Cerrada la negociación con los docentes, el secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, tenía previsto retomar este martes el diálogo con los representantes gremiales de UPCN y ATE para, sobre la base de las condiciones alcanzadas el lunes por la tarde con los docentes, intentar replicarlo entre los trabajadores estatales para intentar llegar a un acuerdo antes de fin de año.
La posición de los gremios estatales era más dura que la de los docentes, de hecho el miércoles 23 de diciembre llevaron adelante un paro de actividades por 24 horas, sobre todo en lo vinculado a no aceptar como parte del aumento sumas no remunerativas. De todas maneras, en el gobierno confiaban en que con el acuerdo con los docentes bajo el brazo y cerca del inicio de las vacaciones, Jorge Molina y Jorge Hoffmann terminaron aceptándolo.
Esto significa un incremento mínimo de bolsillo de 3600 pesos por agente, que supera los 13 mil pesos para los cargos superiores. En todos los casos estos aumentos serán trasladados a los jubilados docentes.
En caso de ser aceptada la propuesta, los aumentos salariales que corresponden al mes de diciembre de 2020 se abonarán por planilla complementaria entre la segunda y tercer semana de enero 2021. A partir de enero 2021 se incorporarán al recibo de sueldos del mes, liquidándose en forma mensual y permanente.
Finalmente, se acordó retomar la discusión paritaria el próximo 5 de febrero con el fin de acordar la política salarial para el año próximo.
El Congreso de Sadop, además de aceptar la propuesta, estableció "la continuidad de la lucha por la incorporación de las sumas no remunerativas y bonificables, el monitoreo constante de la situación sanitaria para establecer las condiciones de regreso al trabajo a los edificios escolares, el reconocimiento total y absoluto a las y los docentes santafesinos que durante el año y a pesar de las malas condiciones laborales, fueron garantes del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes; y el compromiso de continuar luchando en el 2021 por mejores condiciones laborares y salariales para toda la docencia santafesina".
En tanto la conducción de Amsafe, al cierre de la presente edición, participaba de una serie de reuniones y se aguardaba la oficialización de la postura del gremio, por lo que no se pudo confirmar de boca de los dirigentes la aceptación de la propuesta, que en algunos departamentos de la provincia como Rosario era cuestionada, pero que ya fue adelantada a algunos funcionarios del gobierno de la provincia.
Cerrada la negociación con los docentes, el secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, tenía previsto retomar este martes el diálogo con los representantes gremiales de UPCN y ATE para, sobre la base de las condiciones alcanzadas el lunes por la tarde con los docentes, intentar replicarlo entre los trabajadores estatales para intentar llegar a un acuerdo antes de fin de año.
La posición de los gremios estatales era más dura que la de los docentes, de hecho el miércoles 23 de diciembre llevaron adelante un paro de actividades por 24 horas, sobre todo en lo vinculado a no aceptar como parte del aumento sumas no remunerativas. De todas maneras, en el gobierno confiaban en que con el acuerdo con los docentes bajo el brazo y cerca del inicio de las vacaciones, Jorge Molina y Jorge Hoffmann terminaron aceptándolo.
Con información de
El Litoral
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




