Después de seis días en su ataud una mujer de 95 años se levantó porque "tenía hambre"

Miércoles 12 de Marzo 2014

Ocurrió en la ciudad china de Beiliu. Casi una semana después de que Li Xiufeng descansara eternamente, su nieta se asomó al ataúd solo para encontrarlo vacío. El supuesto cadáver se había esfumado.
En la ciudad china de Beiliu, situada al sur del país en la provincia de Guangxi, una mujer de 60 años descubrió una mañana que su abuela no respondía al llamado para desayunar, por lo cual, creyendo que se había quedado dormida, fue hasta su habitación para despertarla. Sin embargo, a pesar de sacudirla y repetir en varias ocasiones su nombre, la anciana no respondió. Una revisión más cuidadosa reveló que si bien su cuerpo no estaba frío, había perdido el aliento vital.
 
Chen Qingwang inició entonces junto con su hijo los preparativos para el funeral de Li Xiufeng, su pariente de 95 años. Según la tradición, el ataúd para la mujer debe permanecer en la casa varios días antes del entierro para que los familiares y amigos presenten sus últimos respetos. Así, no fue sino hasta dos días después de la muerte que Qingwang depósito dentro del féretro el cuerpo de la anciana.
 
Casi una semana después, y un día antes de que Xiufeng descansara eternamente, su nieta se asomó al ataúd solo para encontrarlo vacío. El supuesto cadáver se había esfumado.
 
Aterrorizada, la mujer buscó ayuda entre los vecinos, emprendiendo una búsqueda inmediata por los alrededores, misma que terminó cuando encontraron a la nonagenaria mujer en su cocina, sentada en un banco, preparando la comida del día.
 
“Dormí por mucho tiempo. Después de despertar sentí mucha hambre y viene a cocinar algo para comer. Empujé mucho la tapa antes de poder salir”, dijo Xiufeng.
 
De acuerdo con los médicos que la examinaron luego del incidente, la mujer sufrió una muerte artificial durante la cual se pierde el hálito pero la temperatura corporal se mantiene.
 
Paradójicamente, si bien es cierto que la tradición salvó su vida, al no ser enterrada inmediatamente, también la dejó sin nada, pues apenas una persona muere la costumbre obliga a quemar sus pertenencias.
Con información de unoentrerios

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward