Rosario: Las inmobiliarias vienen con baja actividad de alquileres para estudiantes

Sábado 09 de Enero 2021

Desde la cámara que nuclea al sector dijeron que la demanda se muestra "muy floja" cuando antes esta época era la mejor.
El movimiento estudiantil hacia Rosario no muestra signos de que vaya a arrancar como en años anteriores. Desde la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario (Cadeiros) indicaron que la actividad viene “muy floja” y lo atribuyen a la indefinición sobre la vuelta a la presencialidad, algo que se acentúa en este contexto en el que se habilitó, a nivel nacional, una restricción de circulación nocturna en todo el país, según lo considere necesario cada provincia. Además, las inmobiliarias rosarinas tuvieron una considerable cantidad de rescisiones de contratos de alquileres pactados con estudiantes el año pasando, siendo junio y julio los meses en los que más se dieron estas situaciones.
 
En diálogo con La Capital, el titular de Cadeiros, José Ellena, indicó: “En otros años, a mediados de diciembre ya había consultas y se trabajaba fuerte entre enero y gran parte de febrero, porque son estudiantes de primer curso que vienen para los cursillos, con la familia, quienes establecen al hijo, ven dónde vive, arman el departamento”.
 
“Por lo que se movió hasta ahora, fue muy flojo. Estamos en la primera semana de enero, en el medio de algo atípico, pero creo que la diferencia puede estar dada en que se confirme la presencialidad de las clases”, agregó.
 
El panorama no es el mejor: si bien se mencionó en reiteradas ocasiones, tanto a nivel nacional como provincial, que la idea es comenzar de manera presencial en marzo en los niveles primario y secundario, todavía no se sabe qué pasará con las universidades. Quienes elijan alguna de las universidades que hay en Rosario para estudiar, pueden postergar la búsqueda de un lugar fijo para vivir hasta que se resuelva esta cuestión. La época fuerte que mencionó Ellena se puede trasladar hacia otra parte del año.
 
Con respecto a eso, el titular de Cadeiros dijo: “Hasta ahora, no se movió la aguja como otros años, algo que entendemos que es por la no resolución respecto de si habrá presencialidad o no en las universidades”.
 
En tanto, afirmó demanda siempre hay pero que, en esta temporada, “la oferta creció un poquito porque hay más departamentos disponibles”.
 
Como ejemplo, citó una situación que le ocurre en su inmobiliaria: “En Francia y Córdoba debo tener tres o cuatro departamentos para ofrecer. En otro momento, elegíamos a quién alquilárselo. No está pasando eso ahora”.
 
Rescisiones
Siempre tomando en cuenta unidades ocupadas por estudiantes, Ellena afirmó que “fue una sangría durante todo el año” el hecho de las rescisiones de contrato por parte de jóvenes que tenían planeado estar cursando y estudiando en Rosario en 2020, algo que no pudo ser ya que la pandemia de coronavirus trastocó todos sus planes.
 
“A medida que se veía que no volvía la presencialidad, nos devolvían los departamentos. El golpe grande fue en junio y julio, cuando se supo que la presencialidad no iba a volver y ahí devolvieron muchos y se rescindieron muchos contratos, aunque todos los meses había casos de esos”, afirmó.
 
Como ejemplo de lo atípico que fue el año, Ellena mencionó el caso de una estudiante y su familia que reservó en marzo pero vino a Rosario a buscar las llaves del departamento hace un mes. “Las garantías eran de otra provincia, se firmó el contrato y fue un lío mandar todo certificado. Pagaron todo el año porque apostaron a que su hija siga, porque el año pasado hizo todo de manera virtual”.
 
A ello, agregó que “muchos deciden que, en caso de que los chicos tengan que venir unos días, se queden en lo de alguien más o se alquilen algo por esos días”. Esto, afirmó, llevó a que se “abran alquiler de camas, de departamentos por día y hoteles que dan habitaciones a menos de lo que vale un departamento por un tiempo determinado”.
 
En tanto, afirmó que las pocas consultas que se realizan apuntan a las zonas de siempre: las facultades de Ciencias Médicas, Ciencias Económicas y Derecho. Sin embargo, destacó una zona que ya hace algunos años que viene demostrando interés en alza, como lo son las cercanías a la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Rosario: “Ya venía subiendo el interés y se sigue manteniendo. Hace cinco años era impensado alquilar un departamento de un dormitorio o monoambiente, y ahora hay”.
Con información de LA CAPITAL | NOTA22.COM

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward