Según un estudio realizado en Inglaterra en trabajadores de la salud de entre 35 y 54 años

La inmunidad de quienes tuvieron coronavirus duraría hasta cinco meses

Jueves 14 de Enero 2021

Un estudio liderado por la agencia Public Health England (PHE, por sus siglas en inglés) del Reino Unido concluyó que la mayoría de las personas que logran superar el coronavirus tienen un promedio de 83 por ciento de inmunidad frente a la enfermedad durante al menos cinco meses, pero pueden infectarse nuevamente y transmitir el virus a otros.
Para realizar el estudio, los investigadores convocaron a 21 mil trabajadores de la salud de hospitales británicos a los que dividieron en dos grupos: los que habían tenido coronavirus y aquellos que no. Entre los meses de junio y noviembre de 2020, los integrantes de ambos grupos fueron sometidos a pruebas de PCR quincenales y a un test mensual para analizar su nivel de anticuerpos
 
Según los resultados, de los 6.614 sanitarios que tenían anticuerpos, solo 44 desarrollaron una "potencial" infección. El estudio concluyó que la infección proporciona un 94 por ciento de protección frente a la reinfección sintomática y un 75 por ciento de inmunidad contra la reinfección asintomática.
 
Los expertos apuntan que los casos de reinfección detectados en la investigación, dirigida por Susan Hopkins, se consideran "potenciales" a la espera de un análisis genético que certifique la información.
 
Los investigadores de la PHE -entidad que depende del Ministerio de Sanidad del Reino Unido- indicaron que los resultados del estudio no pueden extrapolarse aún a otros grupos etarios ya que los participantes en el estudio tenían entre 35 y 54 años y, por lo tanto, sistemas inmunes probablemente más robustos que, por ejemplo, adultos mayores.
 
 
La investigación se extenderá por otros doce meses para concretar la duración de la inmunidad, analizar el impacto de la nueva variante de coronavirus detectada en el Reino Unido y monitorizar la protección de los participantes que ya han recibido la vacuna.
 
En el Reino Unido, uno de los países más golpeados por la pandemia, la vacunación se inició a principios de diciembre de 2020 con la vacuna desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y ya comenzaron a utilizar el fármaco desarrollado en conjunto por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Con información de Página12

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward