Según un estudio realizado en Inglaterra en trabajadores de la salud de entre 35 y 54 años
La inmunidad de quienes tuvieron coronavirus duraría hasta cinco meses
Jueves 14 de
Enero 2021
Un estudio liderado por la agencia Public Health England (PHE, por sus siglas en inglés) del Reino Unido concluyó que la mayoría de las personas que logran superar el coronavirus tienen un promedio de 83 por ciento de inmunidad frente a la enfermedad durante al menos cinco meses, pero pueden infectarse nuevamente y transmitir el virus a otros.
Para realizar el estudio, los investigadores convocaron a 21 mil trabajadores de la salud de hospitales británicos a los que dividieron en dos grupos: los que habían tenido coronavirus y aquellos que no. Entre los meses de junio y noviembre de 2020, los integrantes de ambos grupos fueron sometidos a pruebas de PCR quincenales y a un test mensual para analizar su nivel de anticuerpos
Según los resultados, de los 6.614 sanitarios que tenían anticuerpos, solo 44 desarrollaron una "potencial" infección. El estudio concluyó que la infección proporciona un 94 por ciento de protección frente a la reinfección sintomática y un 75 por ciento de inmunidad contra la reinfección asintomática.
Los expertos apuntan que los casos de reinfección detectados en la investigación, dirigida por Susan Hopkins, se consideran "potenciales" a la espera de un análisis genético que certifique la información.
Los investigadores de la PHE -entidad que depende del Ministerio de Sanidad del Reino Unido- indicaron que los resultados del estudio no pueden extrapolarse aún a otros grupos etarios ya que los participantes en el estudio tenían entre 35 y 54 años y, por lo tanto, sistemas inmunes probablemente más robustos que, por ejemplo, adultos mayores.
La investigación se extenderá por otros doce meses para concretar la duración de la inmunidad, analizar el impacto de la nueva variante de coronavirus detectada en el Reino Unido y monitorizar la protección de los participantes que ya han recibido la vacuna.
En el Reino Unido, uno de los países más golpeados por la pandemia, la vacunación se inició a principios de diciembre de 2020 con la vacuna desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y ya comenzaron a utilizar el fármaco desarrollado en conjunto por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Según los resultados, de los 6.614 sanitarios que tenían anticuerpos, solo 44 desarrollaron una "potencial" infección. El estudio concluyó que la infección proporciona un 94 por ciento de protección frente a la reinfección sintomática y un 75 por ciento de inmunidad contra la reinfección asintomática.
Los expertos apuntan que los casos de reinfección detectados en la investigación, dirigida por Susan Hopkins, se consideran "potenciales" a la espera de un análisis genético que certifique la información.
Los investigadores de la PHE -entidad que depende del Ministerio de Sanidad del Reino Unido- indicaron que los resultados del estudio no pueden extrapolarse aún a otros grupos etarios ya que los participantes en el estudio tenían entre 35 y 54 años y, por lo tanto, sistemas inmunes probablemente más robustos que, por ejemplo, adultos mayores.
La investigación se extenderá por otros doce meses para concretar la duración de la inmunidad, analizar el impacto de la nueva variante de coronavirus detectada en el Reino Unido y monitorizar la protección de los participantes que ya han recibido la vacuna.
En el Reino Unido, uno de los países más golpeados por la pandemia, la vacunación se inició a principios de diciembre de 2020 con la vacuna desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y ya comenzaron a utilizar el fármaco desarrollado en conjunto por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Con información de
Página12

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria