Según un estudio realizado en Inglaterra en trabajadores de la salud de entre 35 y 54 años
La inmunidad de quienes tuvieron coronavirus duraría hasta cinco meses
Jueves 14 de
Enero 2021

Un estudio liderado por la agencia Public Health England (PHE, por sus siglas en inglés) del Reino Unido concluyó que la mayoría de las personas que logran superar el coronavirus tienen un promedio de 83 por ciento de inmunidad frente a la enfermedad durante al menos cinco meses, pero pueden infectarse nuevamente y transmitir el virus a otros.
Para realizar el estudio, los investigadores convocaron a 21 mil trabajadores de la salud de hospitales británicos a los que dividieron en dos grupos: los que habían tenido coronavirus y aquellos que no. Entre los meses de junio y noviembre de 2020, los integrantes de ambos grupos fueron sometidos a pruebas de PCR quincenales y a un test mensual para analizar su nivel de anticuerpos
Según los resultados, de los 6.614 sanitarios que tenían anticuerpos, solo 44 desarrollaron una "potencial" infección. El estudio concluyó que la infección proporciona un 94 por ciento de protección frente a la reinfección sintomática y un 75 por ciento de inmunidad contra la reinfección asintomática.
Los expertos apuntan que los casos de reinfección detectados en la investigación, dirigida por Susan Hopkins, se consideran "potenciales" a la espera de un análisis genético que certifique la información.
Los investigadores de la PHE -entidad que depende del Ministerio de Sanidad del Reino Unido- indicaron que los resultados del estudio no pueden extrapolarse aún a otros grupos etarios ya que los participantes en el estudio tenían entre 35 y 54 años y, por lo tanto, sistemas inmunes probablemente más robustos que, por ejemplo, adultos mayores.
La investigación se extenderá por otros doce meses para concretar la duración de la inmunidad, analizar el impacto de la nueva variante de coronavirus detectada en el Reino Unido y monitorizar la protección de los participantes que ya han recibido la vacuna.
En el Reino Unido, uno de los países más golpeados por la pandemia, la vacunación se inició a principios de diciembre de 2020 con la vacuna desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y ya comenzaron a utilizar el fármaco desarrollado en conjunto por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Según los resultados, de los 6.614 sanitarios que tenían anticuerpos, solo 44 desarrollaron una "potencial" infección. El estudio concluyó que la infección proporciona un 94 por ciento de protección frente a la reinfección sintomática y un 75 por ciento de inmunidad contra la reinfección asintomática.
Los expertos apuntan que los casos de reinfección detectados en la investigación, dirigida por Susan Hopkins, se consideran "potenciales" a la espera de un análisis genético que certifique la información.
Los investigadores de la PHE -entidad que depende del Ministerio de Sanidad del Reino Unido- indicaron que los resultados del estudio no pueden extrapolarse aún a otros grupos etarios ya que los participantes en el estudio tenían entre 35 y 54 años y, por lo tanto, sistemas inmunes probablemente más robustos que, por ejemplo, adultos mayores.
La investigación se extenderá por otros doce meses para concretar la duración de la inmunidad, analizar el impacto de la nueva variante de coronavirus detectada en el Reino Unido y monitorizar la protección de los participantes que ya han recibido la vacuna.
En el Reino Unido, uno de los países más golpeados por la pandemia, la vacunación se inició a principios de diciembre de 2020 con la vacuna desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y ya comenzaron a utilizar el fármaco desarrollado en conjunto por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Con información de
Página12
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre
Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





