Según un estudio realizado en Inglaterra en trabajadores de la salud de entre 35 y 54 años
La inmunidad de quienes tuvieron coronavirus duraría hasta cinco meses
Jueves 14 de
Enero 2021

Un estudio liderado por la agencia Public Health England (PHE, por sus siglas en inglés) del Reino Unido concluyó que la mayoría de las personas que logran superar el coronavirus tienen un promedio de 83 por ciento de inmunidad frente a la enfermedad durante al menos cinco meses, pero pueden infectarse nuevamente y transmitir el virus a otros.
Para realizar el estudio, los investigadores convocaron a 21 mil trabajadores de la salud de hospitales británicos a los que dividieron en dos grupos: los que habían tenido coronavirus y aquellos que no. Entre los meses de junio y noviembre de 2020, los integrantes de ambos grupos fueron sometidos a pruebas de PCR quincenales y a un test mensual para analizar su nivel de anticuerpos
Según los resultados, de los 6.614 sanitarios que tenían anticuerpos, solo 44 desarrollaron una "potencial" infección. El estudio concluyó que la infección proporciona un 94 por ciento de protección frente a la reinfección sintomática y un 75 por ciento de inmunidad contra la reinfección asintomática.
Los expertos apuntan que los casos de reinfección detectados en la investigación, dirigida por Susan Hopkins, se consideran "potenciales" a la espera de un análisis genético que certifique la información.
Los investigadores de la PHE -entidad que depende del Ministerio de Sanidad del Reino Unido- indicaron que los resultados del estudio no pueden extrapolarse aún a otros grupos etarios ya que los participantes en el estudio tenían entre 35 y 54 años y, por lo tanto, sistemas inmunes probablemente más robustos que, por ejemplo, adultos mayores.
La investigación se extenderá por otros doce meses para concretar la duración de la inmunidad, analizar el impacto de la nueva variante de coronavirus detectada en el Reino Unido y monitorizar la protección de los participantes que ya han recibido la vacuna.
En el Reino Unido, uno de los países más golpeados por la pandemia, la vacunación se inició a principios de diciembre de 2020 con la vacuna desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y ya comenzaron a utilizar el fármaco desarrollado en conjunto por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Según los resultados, de los 6.614 sanitarios que tenían anticuerpos, solo 44 desarrollaron una "potencial" infección. El estudio concluyó que la infección proporciona un 94 por ciento de protección frente a la reinfección sintomática y un 75 por ciento de inmunidad contra la reinfección asintomática.
Los expertos apuntan que los casos de reinfección detectados en la investigación, dirigida por Susan Hopkins, se consideran "potenciales" a la espera de un análisis genético que certifique la información.
Los investigadores de la PHE -entidad que depende del Ministerio de Sanidad del Reino Unido- indicaron que los resultados del estudio no pueden extrapolarse aún a otros grupos etarios ya que los participantes en el estudio tenían entre 35 y 54 años y, por lo tanto, sistemas inmunes probablemente más robustos que, por ejemplo, adultos mayores.
La investigación se extenderá por otros doce meses para concretar la duración de la inmunidad, analizar el impacto de la nueva variante de coronavirus detectada en el Reino Unido y monitorizar la protección de los participantes que ya han recibido la vacuna.
En el Reino Unido, uno de los países más golpeados por la pandemia, la vacunación se inició a principios de diciembre de 2020 con la vacuna desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y ya comenzaron a utilizar el fármaco desarrollado en conjunto por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Con información de
Página12

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



