La nueva vacuna rusa EpiVacCorona tiene 100% de eficacia inmunológica contra el coronavirus
Martes 19 de
Enero 2021

Ensayos clínicos informaron que la eficacia de la vacuna contra el coronavirus EpiVacCorona, desarrollada por centro científico ruso de virología y biotecnología Véktor, es del 100%.
El servicio de prensa del organismo sanitario de Rusia, Rospotrebnadzor, informó que "la eficacia de la vacuna consiste en su eficacia inmunológica y preventiva. Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100 %".
EpiVacCorona fue registrada a mediados de octubre y en noviembre el Ministerio de Salud ruso autorizó al centro Véktor para que realizara ensayos clínicos en hasta 3.000 voluntarios y en personas mayores de 60 años.
El centro Véktor anunció que su vacuna garantiza la inmunidad frente al coronavirus un mes después de la primera inyección. A principios de diciembre, las autoridades sanitarias rusas entregaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) documentos sobre EpiVacCorona para su examen.
Alexánder Rýzhikov, director del departamento de enfermedades zoonóticas y gripe, explicó que "el nivel de protección puede alcanzarse en un plazo diferente para cada persona, pero en promedio se forma en un mes".
El funcionario aseguró que la inoculación de la EpiVacCorona en pacientes que padecen de formas asintomáticas de covid-19 no acarrea riesgos para la salud.
La primera vacuna rusa contra el covid-19, bautizada Sputnik Vl, fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú y fue registrada el 11 de agosto.En tanto, la tercera vacuna rusaChuVac, desarrollada por el centro Chumakov, superó ya sus dos primeras etapas de pruebas en voluntarios y podrá ser producida en serie desde febrero próximo.
EpiVacCorona fue registrada a mediados de octubre y en noviembre el Ministerio de Salud ruso autorizó al centro Véktor para que realizara ensayos clínicos en hasta 3.000 voluntarios y en personas mayores de 60 años.
El centro Véktor anunció que su vacuna garantiza la inmunidad frente al coronavirus un mes después de la primera inyección. A principios de diciembre, las autoridades sanitarias rusas entregaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) documentos sobre EpiVacCorona para su examen.
Alexánder Rýzhikov, director del departamento de enfermedades zoonóticas y gripe, explicó que "el nivel de protección puede alcanzarse en un plazo diferente para cada persona, pero en promedio se forma en un mes".
El funcionario aseguró que la inoculación de la EpiVacCorona en pacientes que padecen de formas asintomáticas de covid-19 no acarrea riesgos para la salud.
La primera vacuna rusa contra el covid-19, bautizada Sputnik Vl, fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú y fue registrada el 11 de agosto.En tanto, la tercera vacuna rusaChuVac, desarrollada por el centro Chumakov, superó ya sus dos primeras etapas de pruebas en voluntarios y podrá ser producida en serie desde febrero próximo.
Con información de
Minuto Uno
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





