La nueva vacuna rusa EpiVacCorona tiene 100% de eficacia inmunológica contra el coronavirus
Martes 19 de
Enero 2021

Ensayos clínicos informaron que la eficacia de la vacuna contra el coronavirus EpiVacCorona, desarrollada por centro científico ruso de virología y biotecnología Véktor, es del 100%.
El servicio de prensa del organismo sanitario de Rusia, Rospotrebnadzor, informó que "la eficacia de la vacuna consiste en su eficacia inmunológica y preventiva. Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100 %".
EpiVacCorona fue registrada a mediados de octubre y en noviembre el Ministerio de Salud ruso autorizó al centro Véktor para que realizara ensayos clínicos en hasta 3.000 voluntarios y en personas mayores de 60 años.
El centro Véktor anunció que su vacuna garantiza la inmunidad frente al coronavirus un mes después de la primera inyección. A principios de diciembre, las autoridades sanitarias rusas entregaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) documentos sobre EpiVacCorona para su examen.
Alexánder Rýzhikov, director del departamento de enfermedades zoonóticas y gripe, explicó que "el nivel de protección puede alcanzarse en un plazo diferente para cada persona, pero en promedio se forma en un mes".
El funcionario aseguró que la inoculación de la EpiVacCorona en pacientes que padecen de formas asintomáticas de covid-19 no acarrea riesgos para la salud.
La primera vacuna rusa contra el covid-19, bautizada Sputnik Vl, fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú y fue registrada el 11 de agosto.En tanto, la tercera vacuna rusaChuVac, desarrollada por el centro Chumakov, superó ya sus dos primeras etapas de pruebas en voluntarios y podrá ser producida en serie desde febrero próximo.
EpiVacCorona fue registrada a mediados de octubre y en noviembre el Ministerio de Salud ruso autorizó al centro Véktor para que realizara ensayos clínicos en hasta 3.000 voluntarios y en personas mayores de 60 años.
El centro Véktor anunció que su vacuna garantiza la inmunidad frente al coronavirus un mes después de la primera inyección. A principios de diciembre, las autoridades sanitarias rusas entregaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) documentos sobre EpiVacCorona para su examen.
Alexánder Rýzhikov, director del departamento de enfermedades zoonóticas y gripe, explicó que "el nivel de protección puede alcanzarse en un plazo diferente para cada persona, pero en promedio se forma en un mes".
El funcionario aseguró que la inoculación de la EpiVacCorona en pacientes que padecen de formas asintomáticas de covid-19 no acarrea riesgos para la salud.
La primera vacuna rusa contra el covid-19, bautizada Sputnik Vl, fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú y fue registrada el 11 de agosto.En tanto, la tercera vacuna rusaChuVac, desarrollada por el centro Chumakov, superó ya sus dos primeras etapas de pruebas en voluntarios y podrá ser producida en serie desde febrero próximo.
Con información de
Minuto Uno

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional



