China asegura tener condiciones para juegos invernales Beijing-2022

Viernes 29 de Enero 2021

El presidente Xi Jinping aseguró al líder del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que China está en condiciones de celebrar en la fecha prevista los 24 Juegos de Invierno Beijing-2022, trascendió en las últimas horas.
Durante una conversación telefónica, el mandatario afirmó que los preparativos concluirán según el calendario programado y la cita sesionará con éxito, pues el país mantiene básicamente bajo control la pandemia de covid-19 y reanudó la actividad económica.
 
Comentó sobre los avances en la construcción de la infraestructura, los servicios de apoyo, la promoción y los intercambios internacionales vinculados al certamen.
 
Xi puntualizó que organizar los Juegos Olímpicos de Invierno constituye una oportunidad para desarrollar las disciplinas de hielo y nieve en China, agradeció el apoyo del COI a la causa deportiva del país y se comprometió a trabajar en conjunto para garantizar la celebración segura de los juegos de Tokio y después los de Beijing.
 
Bach, por su parte, destacó la labor del estado asiático frente a la covid-19 y la importancia otorgada por su Gobierno y el pueblo al evento global.
 
Saludó el concepto de China de efectuar unos juegos ‘verdes, inclusivos, abiertos y limpios’, así como la idea de incentivar los deportes de etapa fría entre 300 millones de chinos, lo cual consideró un fuerte impulso al Movimiento Olímpico internacional.
 
Rechazó la politización de los deportes y aprovechó para felicitar al pueblo por el advenimiento del Año Nuevo Lunar. La semana pasada, Xi inspeccionó las instalaciones levantadas en el centro de esta capital y en su distrito periférico de Yanqing y en la vecina ciudad de Zhangjiakou (provincia de Hebei) para acoger las competencias, previstas a efectuarse del 4 al 20 de febrero de 2022.
 
En el Gimnasio Capital, los atletas y entrenadores de los equipos nacionales de patinaje artístico y patinaje de velocidad sobre pista corta informaron a Xi de sus preparativos para Beijing 2022, y le expresaron su confianza en ganar medallas de oro.
 
Xi afirmó que el Comité Central del PCCh otorga gran importancia al trabajo preparatorio de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Beijing 2022, y agregó que tanto el Partido como el pueblo chino han brindado un fuerte apoyo a los mismos tanto en términos materiales como espirituales.
 
Xi señaló que ve con satisfacción que los preparativos para Beijing 2022 avanzan satisfactoriamente y que el entrenamiento de los deportistas está dando resultados notables. También expresó su confianza en que el evento deportivo será un éxito.
 
En el Centro Nacional de Esquí Alpino, ubicado en el distrito de Yanqing de la capital, Xi observó la forma en que opera dicha instalación y también participó en una sesión de entrenamiento para atletas en el área de meta de la competencia.
 
La base de la construcción de una potencia deportiva radica en los deportes masivos, manifestó el mandatario.
 
Xi hizo un llamado a desarrollar los deportes de invierno en China, especialmente los deportes sobre nieve, así como a promocionar de forma más efectiva los deportes de invierno entre 300 millones de personas. También expresó su esperanza de que la celebración de los Olímpicos de Invierno de Beijing contribuya al objetivo de China de convertirse en una potencia deportiva mundial.
 
“Vamos, deportes de invierno de China”, corearon al unísono los asistentes mientras Xi se preparaba para partir.
 
Con los 24 juegos de invierno, Beijing se convertirá en la única urbe del mundo en acoger ambas variantes de las olimpiadas, pues en 2008 fue la anfitriona de los de verano.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward