
Agobiada, la gestión “Cantero” se diluye en la insustancialidad
Viernes 29 de
Enero 2021

Por:
Maxi Romero

Diferentes actores del sistema educativo motivados por legítimos discernimientos aspiran a un escenario de “presencialidad”.
El covid-19 arrostró la carencia de una dirigencia política que sepa cabalgar los tiempos. En la provincia de Santa Fe aquella frase de la Doctora Cristina Kirchner retumba con saltos de calle empedrada en las cabezas de diversos sectores internos del peronismo: “Funcionarios que no funcionan”.
La pandemia reclama actitud y ánimo elevado frente a los enormes desafíos.
El principal escollo es la falta de “vitalidad”. Algunas áreas adormecidas representan una actitud impropia del justicialismo. Casi como si se hubieran olvidado de lo que significa serlo.
El Ministerio de Educación, cuenta con áreas “selfi”. Aquella "autofoto" que un individuo se toma de sí mismo para presentarse con el mejor costado. La calidad media en el desempeño y lejanía de ciertos funcionarios de la cartera educativa con las cuestiones diarias y vigentes es sorprendente.
Pareciera que no es incentivo ni siquiera la búsqueda del voto. La falta de prestancia en la gestión de la cartera educativa derrumba en amplios sectores de la sociedad la imagen de la administración general del Gobierno.
Una importante cantidad de establecimientos fueron arrasados por robos reiterados este tiempo. Una persona proveniente de tierras de Juan Manuel de Rosas vino a conducir las Fuerzas de Seguridad en dominios del Brigadier Estanislao López. Vaya paradoja. Es cierto. Pero el Ministerio de Educación que tiene en su ejido los edificios escolares tampoco reacciona.
El Ministerio de Cantero, entumecido, con dinámica de la gestión privada, comparable a los eternos tiempos administrativos de la institución Iglesia, muestra pocas herramientas para hacerle frente a uno de los mayores problemas que ha enfrentado la humanidad: la pandemia.
Tampoco se la vio defendiendo ampliamente el acceso a la “conectividad” ni los salarios docentes. Sin ruborizarse lanzó que "los docentes santafesinos tienen el mejor salario de la región". Luego de un año de bonos y aumentos paupérrimos.
Cantero reconoció con ánimo de defensa propia que “los edificios están como los dejó la gestión anterior. Así los recibimos, así dieron clases todos estos años pasados”.
El 2020 corrió en las arenas del tiempo sin mejoras, según manifiesta la propia funcionaria. La “presencialidad”, que requiere edificios adecuados a la situación de pandemia, recibe esa fría respuesta.
Las Directoras y los Directores de los establecimientos se quejan de la falta de presupuesto para poner en condiciones las unidades escolares.
La “alianza” con algunos/as dirigentes sindicales no le alcanza a Cantero. Incluso, algún gremialista tuitero (que otrora trascendió como posible reemplazo de la Ministra) se reunió con Diputados/as radicales. Sin impacto en el mundo sindical, pero con valor simbólico desde lo político, basta para aventurar la precaria situación que atraviesa la educación en Santa Fe.
La pandemia reclama actitud y ánimo elevado frente a los enormes desafíos.
El principal escollo es la falta de “vitalidad”. Algunas áreas adormecidas representan una actitud impropia del justicialismo. Casi como si se hubieran olvidado de lo que significa serlo.
El Ministerio de Educación, cuenta con áreas “selfi”. Aquella "autofoto" que un individuo se toma de sí mismo para presentarse con el mejor costado. La calidad media en el desempeño y lejanía de ciertos funcionarios de la cartera educativa con las cuestiones diarias y vigentes es sorprendente.
Pareciera que no es incentivo ni siquiera la búsqueda del voto. La falta de prestancia en la gestión de la cartera educativa derrumba en amplios sectores de la sociedad la imagen de la administración general del Gobierno.
Una importante cantidad de establecimientos fueron arrasados por robos reiterados este tiempo. Una persona proveniente de tierras de Juan Manuel de Rosas vino a conducir las Fuerzas de Seguridad en dominios del Brigadier Estanislao López. Vaya paradoja. Es cierto. Pero el Ministerio de Educación que tiene en su ejido los edificios escolares tampoco reacciona.
El Ministerio de Cantero, entumecido, con dinámica de la gestión privada, comparable a los eternos tiempos administrativos de la institución Iglesia, muestra pocas herramientas para hacerle frente a uno de los mayores problemas que ha enfrentado la humanidad: la pandemia.
Tampoco se la vio defendiendo ampliamente el acceso a la “conectividad” ni los salarios docentes. Sin ruborizarse lanzó que "los docentes santafesinos tienen el mejor salario de la región". Luego de un año de bonos y aumentos paupérrimos.
UNA GESTIÓN EDUCATIVA QUE ASPIRA A DEJAR FRÁGIL HUELLA SIN PROFUNDIDAD EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SANTAFESINA.
Cantero reconoció con ánimo de defensa propia que “los edificios están como los dejó la gestión anterior. Así los recibimos, así dieron clases todos estos años pasados”.
El 2020 corrió en las arenas del tiempo sin mejoras, según manifiesta la propia funcionaria. La “presencialidad”, que requiere edificios adecuados a la situación de pandemia, recibe esa fría respuesta.
Las Directoras y los Directores de los establecimientos se quejan de la falta de presupuesto para poner en condiciones las unidades escolares.
La “alianza” con algunos/as dirigentes sindicales no le alcanza a Cantero. Incluso, algún gremialista tuitero (que otrora trascendió como posible reemplazo de la Ministra) se reunió con Diputados/as radicales. Sin impacto en el mundo sindical, pero con valor simbólico desde lo político, basta para aventurar la precaria situación que atraviesa la educación en Santa Fe.
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




