Nicolás Trotta: "Es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial"

Domingo 31 de Enero 2021

En el marco de la discusión que envuelve el regreso a la educación presencial, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, interpeló al expresidente Mauricio Macri y a referentes de la oposición por su campaña en favor de la vuelta a clases presenciales.
En busca de garantizar la vuelta a clases, Juntos por el Cambio aspira a declarar a la educación como servicio público esencial. En ese contexto, Trotta dijo: "Es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial". Y continuó: "Tiene que ser una de las prioridades de todo gobierno, pero no siempre lo es. Con la tardía preocupación que tiene el expresidente Macri por la agenda educativa, ¿por qué no la tuvo antes? Son responsables de lo que fue la ruptura de los consensos educativos".
 
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario kirchnerista sostuvo: "La educación es esencial, por supuesto, pero lo esencial no lo da una norma que tiene por objetivo intentar poner a los docentes como parte del problema y no como la solución".
 
El titular de la cartera apuntó contra la gestión del expresidente Macri, a la que caracterizó por "una caída de la inversión educativa hasta el 4,9% en 2019". En ese contexto, Trotta apuntó contra referentes de Cambiemos, y subrayó: "En la gestión de Macri se le dio la espalda a la escuela, se desinvirtió en la escuela".
 
Vuelta a clases, el plan
Al referirse a la vuelta a clases presenciales, Trotta sostuvo: "Estamos planteando que la decisión se promueva en la mínima unidad geográfica". En ese sentido, el funcionario detalló: "La normativa vigente no impone el Estado nacional a jurisdicciones, se construye federalmente; es la base, y cada jurisdicción puede tener su propio protocolo más estricto, pero no más laxo".
 
"Se tomarán las decisiones priorizando la salud; tenemos que estar muy atentos a cada jurisdicción porque nada está dado", analizó ante la posibilidad de un rebrote.
 
Mientras tanto los gremios docentes buscan negociar las condiciones bajo las cuales empezarán las clases y el Ministerio de Educación busca coordinar un esquema presencial con cada jurisdicción.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward