Uruguay reabre sus fronteras: pueden ingresar locales y extranjeros residentes
Lunes 01 de
Febrero 2021

Uruguay reabrirá este lunes parcialmente sus fronteras para permitir el ingreso de locales y extranjeros residentes en el país y algunas excepciones.
El presidente del país rioplatense, Luis Lacalle Pou, anunció el pasado miércoles que el país regresará a un "cierre parcial de fronteras", después de la clausura total que regía hasta ayer en el marco de las medidas contra la pandemia de coronavirus. La flexibilización anunciada implica que podrán regresar los ciudadanos uruguayos que se encuentren en el exterior y los residentes extranjeros mientras que el mandatario oriental señaló que estarán habilitadas a regresar "algunas otras excepciones", pero no brindó mayores detalles al respecto. Lacalle Pou explicó que la decisión se tomó tras una reunión del Gabinete en la que se hizo una "evaluación de las medidas tomadas en los últimos tiempos" para contener el aumento de casos de covid.
El presidente uruguayo dijo que la flexibilización en la apertura de fronteras es porque "no se ha llegado a los casos positivos previstos y tenemos una ocupación de CTI que ronda los 90 (internados), por lo tanto es un 56,8 % del total, siendo internados con covid el 11 %". Además explicó que a fines de diciembre pasado se había decidido un cierre total por "el estrés que iba a sufrir" Uruguay y el sistema sanitario "por la llegada de mucha gente", para las fiestas de Navidad y Fin de año. Lacalle Pou señaló que como el actual cierre es parcial "va a haber un trabajo muy fuerte del Ministerio de Salud Pública en coordinación con el Ministerio del Interior y el de Defensa Nacional en lo que hace a las fronteras, al pasaje de las personas autorizadas y también a un fortalecimiento para controlar el cumplimiento de las cuarentenas". Hasta el momento, Uruguay contabiliza 39.328 casos positivos de coronavirus y 407 muertes mientras que 31.598 personas ya se recuperaron, 7.323 están cursando la enfermedad y 89 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
El presidente uruguayo dijo que la flexibilización en la apertura de fronteras es porque "no se ha llegado a los casos positivos previstos y tenemos una ocupación de CTI que ronda los 90 (internados), por lo tanto es un 56,8 % del total, siendo internados con covid el 11 %". Además explicó que a fines de diciembre pasado se había decidido un cierre total por "el estrés que iba a sufrir" Uruguay y el sistema sanitario "por la llegada de mucha gente", para las fiestas de Navidad y Fin de año. Lacalle Pou señaló que como el actual cierre es parcial "va a haber un trabajo muy fuerte del Ministerio de Salud Pública en coordinación con el Ministerio del Interior y el de Defensa Nacional en lo que hace a las fronteras, al pasaje de las personas autorizadas y también a un fortalecimiento para controlar el cumplimiento de las cuarentenas". Hasta el momento, Uruguay contabiliza 39.328 casos positivos de coronavirus y 407 muertes mientras que 31.598 personas ya se recuperaron, 7.323 están cursando la enfermedad y 89 de ellas se encuentran en cuidados intensivos.
Con información de
Aire de Santa Fe
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






