UDA habló sobre la “presencialidad” con Trotta, Perotti y Cantero
Martes 02 de
Febrero 2021

En su visita a Santa Fe, el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dialogó con los sindicatos docentes de la provincia. En ese contexto la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS se manifestó “a favor de la presencialidad, pero con las condiciones sanitarias y de infraestructura adecuadas”
“Entendemos que nuestro ámbito natural de desempeño es el aula. Pero esto no significa que debemos volver a la presencialidad en cualquier condición. Por eso, se hace indispensable un gran acuerdo, incluso, con atención a la salud de las familias”, le dijo a la mesa cabecera la Secretaria Gremial de la entidad, Gilda Gallucci, mientras la escuchaban atentamente el Gobernador, Omar Perotti, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta y su par local, Adriana Cantero.
Asimismo, Mariela Rossi, Secretaria Adjunta, dijo que “este sindicato va a seguir de cerca, con cada delegado y delegada, el cumplimiento de las condiciones laborales y sanitarias. El Estado en su rol de empleador y responsable del sistema educativo debe brindar el ámbito apto para el desarrollo del proceso educativo”.
Gallucci, agregó que “le dimos en mano al Gobernador una carpeta con un listado de escuelas que han sufrido robos y destrucciones, en muchos casos reiterados”.
Rossi, cerró diciendo que “es vertebral recomponer el salario docente de forma urgente, el trabajador y la trabajadora están en una situación acuciante en su economía familiar”.
Asimismo, Mariela Rossi, Secretaria Adjunta, dijo que “este sindicato va a seguir de cerca, con cada delegado y delegada, el cumplimiento de las condiciones laborales y sanitarias. El Estado en su rol de empleador y responsable del sistema educativo debe brindar el ámbito apto para el desarrollo del proceso educativo”.
Gallucci, agregó que “le dimos en mano al Gobernador una carpeta con un listado de escuelas que han sufrido robos y destrucciones, en muchos casos reiterados”.
Rossi, cerró diciendo que “es vertebral recomponer el salario docente de forma urgente, el trabajador y la trabajadora están en una situación acuciante en su economía familiar”.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.