Estados Unidos advirtió que Irán podría fabricar una bomba atómica "en semanas"

Martes 02 de Febrero 2021

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que Irán podría reunir "en semanas" el material necesario para la fabricación de una bomba atómica si mantiene ese ritmo de desarrollo en su programa nuclear.
Blinken afirmó, en una entrevista con la NBC, que esto podría tardar ser meses, pero que con la retirada progresiva de Irán de los compromisos del acuerdo nuclear de 2015 el ritmo podría acelerarse, según la agencia de noticias Europa Press. En tal sentido, defendió la necesidad de retomar el camino del pacto y la intención de Estados Unidos de volver a adherirse a ese instrumento.
 
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, pidió a la Unión Europea (UE) que gestione un regreso al pacto tanto de Teherán como de Washington, tras una controversia sobre quién debe hacerlo primero.
 
 
El representante de la UE para asuntos exteriores, Josep Borrell, puede liderar estas intenciones y convertirse "en coordinador de una comisión conjunta" de seguimiento al acuerdo de 2015 y esbozar "las acciones que necesitan tomar Estados Unidos e Irán", evaluó Zarif a la cadena CNN.
 
"Claramente puede haber un mecanismo para sincronizar" el regreso de los dos países al acuerdo "o para coordinar lo que se puede hacer", agregó, según replicó la agencia de noticias AFP.
 
En 2015, el Acuerdo de Viena firmado entre Teherán y las grandes potencias -Estados Unidos, China, Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido- impuso límites al programa nuclear de la República Islámica, restringiéndolo al uso civil para evitar que se dotara de la bomba atómica a cambio del levantamiento de las sanciones contra Irán.
 
 
Sin embargo, en 2018 el entonces presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo por considerar que no atacaba el programa de misiles balísticos iraní ni otras actividades "desestabilizadoras" en Medio Oriente, y restableció e incluso endureció las sanciones contra Teherán.
 
El nuevo mandatario Joe Biden prometió regresar al país al acuerdo, pero con la condición de que primero Irán vuelva a cumplir las cláusulas que comenzó a desconocer en respuesta a las sanciones de Estados Unidos. Por su parte, Irán había exigido hasta ahora que Biden diera el primer paso y levante las sanciones antes que nada.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"

Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

arrow_upward