Estados Unidos advirtió que Irán podría fabricar una bomba atómica "en semanas"

Martes 02 de Febrero 2021

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que Irán podría reunir "en semanas" el material necesario para la fabricación de una bomba atómica si mantiene ese ritmo de desarrollo en su programa nuclear.
Blinken afirmó, en una entrevista con la NBC, que esto podría tardar ser meses, pero que con la retirada progresiva de Irán de los compromisos del acuerdo nuclear de 2015 el ritmo podría acelerarse, según la agencia de noticias Europa Press. En tal sentido, defendió la necesidad de retomar el camino del pacto y la intención de Estados Unidos de volver a adherirse a ese instrumento.
 
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, pidió a la Unión Europea (UE) que gestione un regreso al pacto tanto de Teherán como de Washington, tras una controversia sobre quién debe hacerlo primero.
 
 
El representante de la UE para asuntos exteriores, Josep Borrell, puede liderar estas intenciones y convertirse "en coordinador de una comisión conjunta" de seguimiento al acuerdo de 2015 y esbozar "las acciones que necesitan tomar Estados Unidos e Irán", evaluó Zarif a la cadena CNN.
 
"Claramente puede haber un mecanismo para sincronizar" el regreso de los dos países al acuerdo "o para coordinar lo que se puede hacer", agregó, según replicó la agencia de noticias AFP.
 
En 2015, el Acuerdo de Viena firmado entre Teherán y las grandes potencias -Estados Unidos, China, Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido- impuso límites al programa nuclear de la República Islámica, restringiéndolo al uso civil para evitar que se dotara de la bomba atómica a cambio del levantamiento de las sanciones contra Irán.
 
 
Sin embargo, en 2018 el entonces presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo por considerar que no atacaba el programa de misiles balísticos iraní ni otras actividades "desestabilizadoras" en Medio Oriente, y restableció e incluso endureció las sanciones contra Teherán.
 
El nuevo mandatario Joe Biden prometió regresar al país al acuerdo, pero con la condición de que primero Irán vuelva a cumplir las cláusulas que comenzó a desconocer en respuesta a las sanciones de Estados Unidos. Por su parte, Irán había exigido hasta ahora que Biden diera el primer paso y levante las sanciones antes que nada.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward