NOTA22.COM TV

Alerta en Reino Unido por una rara afección postcovid en niños

Sábado 06 de Febrero 2021

Médicos británicos advirtieron que hasta 100 niños son hospitalizados por semana con una extraña enfermedad que surge luego de recuperarse del coronavirus.
La pandemia de coronavirus no deja de sorprender a los científicos. Cada día surgen nuevas complicaciones que deben ser estudiadas de manera urgente para tratar de encontrar respuestas que eviten problemas mayores en el corto plazo. Algo de esto está sucediendo en Reino Unido, donde los médicos reportaron problemas recurrentes en pacientes menores de edad que ya se habían recuperado de la covid.
 
Concretamente y según publicó el prestigioso diario británico The Guardian, hasta 100 niños son hospitalizados por semana en el país debido a una extraña enfermedad que se produce luego de completar el proceso de recuperación del coronavirus.
 
Se trata del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico vinculado a SARS-CoV-2 (PIMS, por sus siglas en inglés), una enfermedad que afecta a uno de cada 5.000 niños, aproximadamente un mes después de haber cursado la enfermedad.
 
En un primer momento se confundieron los síntomas con la enfermedad de Kawasaki, ya que muestra rasgos clínicos y analíticos similares, pero luego se comprobó que no se trataba de eso. Hasta el momento, dos niños han muerto por esta causa en Reino Unido. 
 
El problema, indican los profesionales de la salud, es que durante la primera ola de coronavirus, ingresaban alrededor de 30 pacientes por semana presentando este síndrome, pero ahora ya son más de 100 los casos semanales de PIMS que deben atender en los hospitales.
 
"Se necesita una investigación urgente sobre por qué los niños negros y asiáticos están sobrerrepresentados y son más vulnerables al PIMS", explicó el doctor Habib Naqvi, director del Observatorio de Raza y Salud del NHS (el sistema nacional de salud).
 
"Estamos preocupados por estos primeros hallazgos. Es de sobra conocido que las desigualdades estructurales en salud pueden afectar las vidas de personas de minorías étnicas a lo largo de su vida", cerró el médico.

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward