SANTA FE
Transportistas escolares preocupados por la bimodalidad escolar
Lunes 08 de
Febrero 2021
Ante la incertidumbre en la vuelta a clases, los padres no se han comunicado con el sector como en otros años.
Representante de transportes escolares de Santa Fe manifestaron sentirse preocupados por la modalidad del regreso a clases, ya que, la alternancia entre presencialidad y virtualidad reduciría su trabajo en un 50 por ciento.
“Necesitamos trabajar, así que vamos a hacer camino al andar, con una semana sí y otra no, pero tenemos que ver la decisión de los padres. Tenemos que pagar patente, tasas de fiscalización, seguro y combustible, por lo que la modalidad nos tiene muy preocupados, porque no nos permitiría solventar todos los gastos”, explicó Jorge Blesa, referente del sector.
Los transportistas reconocieron que, hasta el momento, pocos padres se comunicaron para contratar el servicio, porque “ellos mismos tienen incertidumbre” sobre cómo será la vuelta a clases.
Para finalizar, Blesa aseguró que el transporte escolar respetará todos los protocolos para garantizar la seguridad de los chicos, con medición de temperatura, higienización y una reducción en la capacidad habitual de pasajeros.
Bimodalidad
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo este domingo que en el regreso a las clases presenciales en todo el país "cada distrito puede organizarse según sus características", consideró que "la presencialidad cuidada debe volver a ser el ordenador del sistema educativo", y contó que se establecerán "bloques semanales de grupos para garantizar al menos la mitad de los días y el tiempo en la escuela".
También reveló que "las decisiones se tomarán en la mínima unidad geográfica posible", por lo tanto suspender las clases en algún lugar por la pandemia o por la situación edilicia de las escuelas "no implica hacerlo en toda una provincia".
"El año pasado hubo presencialidad y no había vacunas. Estamos esperando la llegada de más dosis para vacunar a 1.400.000 docentes y no docentes. No solo por esto debatimos con los gremios, sino también por las paritarias", enfatizó.
“Necesitamos trabajar, así que vamos a hacer camino al andar, con una semana sí y otra no, pero tenemos que ver la decisión de los padres. Tenemos que pagar patente, tasas de fiscalización, seguro y combustible, por lo que la modalidad nos tiene muy preocupados, porque no nos permitiría solventar todos los gastos”, explicó Jorge Blesa, referente del sector.
Los transportistas reconocieron que, hasta el momento, pocos padres se comunicaron para contratar el servicio, porque “ellos mismos tienen incertidumbre” sobre cómo será la vuelta a clases.
Para finalizar, Blesa aseguró que el transporte escolar respetará todos los protocolos para garantizar la seguridad de los chicos, con medición de temperatura, higienización y una reducción en la capacidad habitual de pasajeros.
Bimodalidad
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dijo este domingo que en el regreso a las clases presenciales en todo el país "cada distrito puede organizarse según sus características", consideró que "la presencialidad cuidada debe volver a ser el ordenador del sistema educativo", y contó que se establecerán "bloques semanales de grupos para garantizar al menos la mitad de los días y el tiempo en la escuela".
También reveló que "las decisiones se tomarán en la mínima unidad geográfica posible", por lo tanto suspender las clases en algún lugar por la pandemia o por la situación edilicia de las escuelas "no implica hacerlo en toda una provincia".
"El año pasado hubo presencialidad y no había vacunas. Estamos esperando la llegada de más dosis para vacunar a 1.400.000 docentes y no docentes. No solo por esto debatimos con los gremios, sino también por las paritarias", enfatizó.
Con información de
oh
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




