Bill Gates advierte que existen amenazas peores que la pandemia: "El problema más urgente a resolver es el del cambio climático"

Martes 16 de Febrero 2021

Bill Gates comunicó hace pocos días que existen amenazas con consecuencias mucho más graves que las producidas por la pandemia del coronavirus.
El multimillonario y filántropo afirmó que los efectos de, por ejemplo, el cambio climático son aún peores si no se consigue reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero de acá a los próximos 30 años.
 
Durante una reciente entrevista con el medio español El País, Gates expresó: “El problema más urgente a resolver es el del cambio climático, porque si no lo hacemos los efectos negativos serán mucho peores que los de la pandemia”. El cofundador de Microsoft aseguró que las emisiones de carbono están en aumento en todo el mundo y que en el futuro se originarán incluso de los servicios básicos de los países en desarrollo, tales como la construcción o el transporte.
 
 
Con respecto a qué se puede hacer para frenar la emisión de los mencionados gases, Bill detalló: “Se habla mucho de reducir el consumo de electricidad, pero esa no es la vía adecuada para reducir las emisiones a cero. La única manera no es generar menos, sino llegar a cero”. “La única forma de lograr esa meta no es conduciendo menos, sino conducir un auto que dé cero emisiones”, detalló el filántropo.
 
Asimismo, Gates advirtió que los países más pobres resultarán los más afectados por las futuras olas de calor, sequías o inundaciones que perjudicarán directamente a la agricultura. "Resulta irónico que quienes menos han contribuido a causar el problema sean los que más van a sufrirlo", puntualizó.
 
En línea con esto, el multimillonario precisó que la Fundación Gates se encargó de crear grupos de trabajo en Europa y España para estudiar las distintas soluciones, como combustibles amigables con el medio ambiente y fuentes alternativas de energía.
 
El filántropo también enfatizó que, al igual que con el cambio climático, la lucha contra la pandemia del coronavirus es una responsabilidad compartida. "La cooperación global es necesaria. Este esfuerzo general por compartir información es de una importancia vital, porque se trata de una lucha entre la humanidad y el virus, y ningún país puede aislarse. No todo ha funcionado bien, pero hemos aprendido muchas cosas que nos permitirán estar más preparados para la siguiente pandemia", señaló Bill Gates.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward