Bill Gates advierte que existen amenazas peores que la pandemia: "El problema más urgente a resolver es el del cambio climático"
Martes 16 de
Febrero 2021

Bill Gates comunicó hace pocos días que existen amenazas con consecuencias mucho más graves que las producidas por la pandemia del coronavirus.
El multimillonario y filántropo afirmó que los efectos de, por ejemplo, el cambio climático son aún peores si no se consigue reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero de acá a los próximos 30 años.
Durante una reciente entrevista con el medio español El País, Gates expresó: “El problema más urgente a resolver es el del cambio climático, porque si no lo hacemos los efectos negativos serán mucho peores que los de la pandemia”. El cofundador de Microsoft aseguró que las emisiones de carbono están en aumento en todo el mundo y que en el futuro se originarán incluso de los servicios básicos de los países en desarrollo, tales como la construcción o el transporte.
Con respecto a qué se puede hacer para frenar la emisión de los mencionados gases, Bill detalló: “Se habla mucho de reducir el consumo de electricidad, pero esa no es la vía adecuada para reducir las emisiones a cero. La única manera no es generar menos, sino llegar a cero”. “La única forma de lograr esa meta no es conduciendo menos, sino conducir un auto que dé cero emisiones”, detalló el filántropo.
Asimismo, Gates advirtió que los países más pobres resultarán los más afectados por las futuras olas de calor, sequías o inundaciones que perjudicarán directamente a la agricultura. "Resulta irónico que quienes menos han contribuido a causar el problema sean los que más van a sufrirlo", puntualizó.
En línea con esto, el multimillonario precisó que la Fundación Gates se encargó de crear grupos de trabajo en Europa y España para estudiar las distintas soluciones, como combustibles amigables con el medio ambiente y fuentes alternativas de energía.
El filántropo también enfatizó que, al igual que con el cambio climático, la lucha contra la pandemia del coronavirus es una responsabilidad compartida. "La cooperación global es necesaria. Este esfuerzo general por compartir información es de una importancia vital, porque se trata de una lucha entre la humanidad y el virus, y ningún país puede aislarse. No todo ha funcionado bien, pero hemos aprendido muchas cosas que nos permitirán estar más preparados para la siguiente pandemia", señaló Bill Gates.
Durante una reciente entrevista con el medio español El País, Gates expresó: “El problema más urgente a resolver es el del cambio climático, porque si no lo hacemos los efectos negativos serán mucho peores que los de la pandemia”. El cofundador de Microsoft aseguró que las emisiones de carbono están en aumento en todo el mundo y que en el futuro se originarán incluso de los servicios básicos de los países en desarrollo, tales como la construcción o el transporte.
Con respecto a qué se puede hacer para frenar la emisión de los mencionados gases, Bill detalló: “Se habla mucho de reducir el consumo de electricidad, pero esa no es la vía adecuada para reducir las emisiones a cero. La única manera no es generar menos, sino llegar a cero”. “La única forma de lograr esa meta no es conduciendo menos, sino conducir un auto que dé cero emisiones”, detalló el filántropo.
Asimismo, Gates advirtió que los países más pobres resultarán los más afectados por las futuras olas de calor, sequías o inundaciones que perjudicarán directamente a la agricultura. "Resulta irónico que quienes menos han contribuido a causar el problema sean los que más van a sufrirlo", puntualizó.
En línea con esto, el multimillonario precisó que la Fundación Gates se encargó de crear grupos de trabajo en Europa y España para estudiar las distintas soluciones, como combustibles amigables con el medio ambiente y fuentes alternativas de energía.
El filántropo también enfatizó que, al igual que con el cambio climático, la lucha contra la pandemia del coronavirus es una responsabilidad compartida. "La cooperación global es necesaria. Este esfuerzo general por compartir información es de una importancia vital, porque se trata de una lucha entre la humanidad y el virus, y ningún país puede aislarse. No todo ha funcionado bien, pero hemos aprendido muchas cosas que nos permitirán estar más preparados para la siguiente pandemia", señaló Bill Gates.
Con información de
Aire de Santa Fe

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.



