
CORONAVIRUS
Santa Fe: ¿Escuelas privadas se eximen de responsabilidad por contagios?
Viernes 19 de
Febrero 2021

Por:
LA LECHUZA OLY

Por estos días las inquietudes de padres, madres o personas a cargo de las/os menores pasa, entre otras, por conocer cómo va a ser la permanencia de las/os alumnas/os en los establecimientos escolares.
Según trascendidos que caminan el mundo educativo, habría alguna institución educativa privada de la ciudad de Santa Fe que envía a las/os padres de las/os menores un compromiso de responsabilidad. Estos deberían reconocer que “conocen el protocolo establecido para la asistencia de los alumnos/as a la escuela” y que “las medidas contenidas en este protocolo no constituyen una garantía de absoluta seguridad sanitaria”.
El argumento se asentaría en la “imposibilidad de control del cumplimiento de cada alumno/a con las medidas de distanciamiento y otras relativas al cuidado y prevención del COVID-19”.
El punto más álgido es que los padres y/o madres deberían “declinar la responsabilidad –que alcanzará al Instituto Educativo- de cualquier contagio que pudiera producirse en el contexto escolar”.
A lo mejor es un trascendido que contiene información errónea. Pero si fuera el caso, el Ministerio de Educación de Santa Fe, que ejerce un contralor especial sobre las escuelas privadas, ¿acompaña medidas de estas características?
El argumento se asentaría en la “imposibilidad de control del cumplimiento de cada alumno/a con las medidas de distanciamiento y otras relativas al cuidado y prevención del COVID-19”.
El punto más álgido es que los padres y/o madres deberían “declinar la responsabilidad –que alcanzará al Instituto Educativo- de cualquier contagio que pudiera producirse en el contexto escolar”.
A lo mejor es un trascendido que contiene información errónea. Pero si fuera el caso, el Ministerio de Educación de Santa Fe, que ejerce un contralor especial sobre las escuelas privadas, ¿acompaña medidas de estas características?

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





