Axel Kicillof: “Trabajamos contra reloj para volver a clases con la mayor presencialidad posible”

Miércoles 24 de Febrero 2021

El gobernador bonaerense Axel Kicillof también dijo que desde el 17 de febrero asisten más de un millón de alumnos a clases presenciales.
En una reunión semanal virtual, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, señaló que junto a los 135 intendentes de la provincia “venimos trabajando y ajustando con los docentes, directivos y con nuestra ministra de Educación (Agustina Vila) contra reloj”. De esta manera, los colegios esperan volver a clase el 1° de marzo.
 
Sin embargo, aseguró que “desde el 17 (de febrero), están asistiendo 1.100.00 alumnos con presencialidad”. Para el próximo mes se espera el retorno a las aulas de 4.150.000 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
 
A su vez, el gobernador destacó que el volumen de alumnos que ya volvió este mes es “muchísimo mayor que cualquier otra jurisdicción”. “Ese número de esa magnitud, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son tres millones de población, y nosotros solo hablamos de estudiantes”, explicó.
 
Por otro lado, en esta reunión que Kicillof lleva a cabo todos los martes del mes, manifestó que tuvieron “una semana donde se vienen cumpliendo los protocolos”.
 
El plan de vacunación docente
Esta semana, el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, anticipó que con la llegada de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, esas dosis serán destinadas al personal docente y no docente. Según detalló, esto abarcaría una población total de 1.458.000 en todo el país.
 
En cuanto al plan de vacunación, se llevará a cabo de forma escalonada, lo cual se dividirá en cinco grupos, y comenzará de acuerdo a un orden de prioridad. Los primeros en inocularse serán quienes integran al personal de dirección, gestión, supervisión e inspección, docentes frente a alumnado de nivel inicial y ciclo maternal, de primer ciclo del nivel primario, y los de educación especial.

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward