El Reino Unido detectó seis casos de la variante brasileña de Covid-19

Lunes 01 de Marzo 2021

Las autoridades sanitarias británicas tratan de localizar a una de las seis personas infectadas con la variante de Manaos (Brasil) del coronavirus, ante la inquietud de que las vacunas no sean tan efectivas ante esa cepa.
El informe del domingo indicaba que ya habían sido localizados tres casos en Inglaterra y tres en Escocia, pero no se ha podido dar con la identidad de una de estas seis personas. Según la Sanidad, el individuo no identificado no completó el registro de localización cuando se sometió a un test de la covid-19 en febrero, por lo que se desconoce su paradero.
 
Es por ello que la Sanidad pide a quien no haya recibido el resultado de una prueba de COVID-19 el 12 o 13 de febrero, que se ponga en contacto con las autoridades.
 
Esta variante, conocida como P1, fue detectada por primera vez en personas que viajaron a Japón desde Manaos el pasado enero.
 
El ministro británico de Vacunas, Nadhim Zahawi, declaró a la cadena Sky que la cepa es similar a la hallada en Sudáfrica, por lo que se teme sea más contagiosa y “es de preocupación”.
 
De los tres casos en Inglaterra, dos corresponden a una misma familia en Gloucestershire (oeste de Inglaterra) que había viajado a Brasil en febrero, antes de que el Gobierno impusiera restricciones a los viajeros procedentes de ese país.
 
Los tres casos de Escocia corresponden a personas que volvieron a esa región procedentes de Brasil pero que hicieron escala en París y Londres, de acuerdo con las autoridades.
 
El Gobierno ha indicado que ya han comunicado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el hallazgo en el Reino Unido de estos casos de la variante de Manaos.
 
El Ejecutivo británico ha vetado los vuelos procedentes de varios países de Sudamérica, Portugal y Sudáfrica, como manera de contener la propagación de estas nuevas variantes.
 
El Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés) esta vacunando con los preparados de Pfizer/BioNTech y Oxford/AstraZeneca.
 
El Gobierno se ha marcado como objetivo vacunar, al menos con la primera de las dos dosis del preparado, a los mayores de 50 años para el 15 de abril y a la población adulta para el 31 de julio.
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward