Nota22.com
23 -10-25

La UE analiza crear un pasaporte digital para inmunizados de coronavirus

Lunes 01 de Marzo 2021

La presidenta de la Comisión Europea (CE, órgano ejecutivo la UE), Ursula von der Leyen, anunció este lunes que presentará propuestas para la implementación de un certificado digital que "facilite los movimientos dentro de la Unión Europea (UE) y al exterior" de aquellos viajeros que hayan sido vacunados contra el coronavirus, pero también de quienes cuenten con anticuerpos o acrediten un resultado negativo en un test.
"Presentaremos este mes una propuesta legislativa para un Pase Verde Digital", anunció en Twitter.
 
El gobernador correntino, Gustavo Valdés, dijo que en materia de educación llegó la hora de volver a la presencialidad. Con todos los recaudos posibles para que sea segura, pero no podemos postergarlo. ¿Hay riesgos? Sí, pero trataremos de minimizarlos. El futuro de toda una generación está en juego, afirmó.
 
De este modo, la UE cede a los países que como Grecia y España reclamaban una suerte de "pasaporte" para los viajeros inmunizados con el fin de reactivar el turismo tras la tercera ola de coronavirus.
 
En forma separada, durante una reunión con eurodiputados y diputados alemanes, Von der Leyen dijo que la Comisión buscaría "en los próximos meses" crear una base técnica para un certificado digital aceptado en los 27 países miembros.
 
El término de "pase verde" utilizado por Von der Leyen es el mismo empleado por Israel para referirse a un documento digital o impreso que demuestre que el portador ha sido inoculado y, por lo tanto, puede entrar en lugares de entretenimiento, deportivos y gastronómicos.
 
La UE vive en la actualidad un intenso debate sobre cómo se podría utilizar un pase verde europeo de este tipo.
 
Sin embargo, la mayoría de los países de la UE, liderados por Francia y Alemania, consideran que es prematuro para una iniciativa así.
 
Alegan que una medida así podría dividir a las sociedades de forma que personas inoculadas tendrían condiciones de disfrutar de una vida libre de restricciones, mientras la mayoría, a la espera de su vacuna contra el coronavirus, continúe bajo normas restrictivas.
 
En la actualidad, varios estados miembro mantienen sus fronteras cerradas a los viajes considerados no esenciales, como Bélgica o Alemania, y una mayoría exige un resultado de PCR negativo antes y un segundo test o cuarentena después del viaje para asegurar que no es portador de coronavirus.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

arrow_upward