La UE analiza crear un pasaporte digital para inmunizados de coronavirus
Lunes 01 de
Marzo 2021
La presidenta de la Comisión Europea (CE, órgano ejecutivo la UE), Ursula von der Leyen, anunció este lunes que presentará propuestas para la implementación de un certificado digital que "facilite los movimientos dentro de la Unión Europea (UE) y al exterior" de aquellos viajeros que hayan sido vacunados contra el coronavirus, pero también de quienes cuenten con anticuerpos o acrediten un resultado negativo en un test.
"Presentaremos este mes una propuesta legislativa para un Pase Verde Digital", anunció en Twitter.
El gobernador correntino, Gustavo Valdés, dijo que en materia de educación llegó la hora de volver a la presencialidad. Con todos los recaudos posibles para que sea segura, pero no podemos postergarlo. ¿Hay riesgos? Sí, pero trataremos de minimizarlos. El futuro de toda una generación está en juego, afirmó.
De este modo, la UE cede a los países que como Grecia y España reclamaban una suerte de "pasaporte" para los viajeros inmunizados con el fin de reactivar el turismo tras la tercera ola de coronavirus.
En forma separada, durante una reunión con eurodiputados y diputados alemanes, Von der Leyen dijo que la Comisión buscaría "en los próximos meses" crear una base técnica para un certificado digital aceptado en los 27 países miembros.
El término de "pase verde" utilizado por Von der Leyen es el mismo empleado por Israel para referirse a un documento digital o impreso que demuestre que el portador ha sido inoculado y, por lo tanto, puede entrar en lugares de entretenimiento, deportivos y gastronómicos.
La UE vive en la actualidad un intenso debate sobre cómo se podría utilizar un pase verde europeo de este tipo.
Sin embargo, la mayoría de los países de la UE, liderados por Francia y Alemania, consideran que es prematuro para una iniciativa así.
Alegan que una medida así podría dividir a las sociedades de forma que personas inoculadas tendrían condiciones de disfrutar de una vida libre de restricciones, mientras la mayoría, a la espera de su vacuna contra el coronavirus, continúe bajo normas restrictivas.
En la actualidad, varios estados miembro mantienen sus fronteras cerradas a los viajes considerados no esenciales, como Bélgica o Alemania, y una mayoría exige un resultado de PCR negativo antes y un segundo test o cuarentena después del viaje para asegurar que no es portador de coronavirus.
El gobernador correntino, Gustavo Valdés, dijo que en materia de educación llegó la hora de volver a la presencialidad. Con todos los recaudos posibles para que sea segura, pero no podemos postergarlo. ¿Hay riesgos? Sí, pero trataremos de minimizarlos. El futuro de toda una generación está en juego, afirmó.
De este modo, la UE cede a los países que como Grecia y España reclamaban una suerte de "pasaporte" para los viajeros inmunizados con el fin de reactivar el turismo tras la tercera ola de coronavirus.
En forma separada, durante una reunión con eurodiputados y diputados alemanes, Von der Leyen dijo que la Comisión buscaría "en los próximos meses" crear una base técnica para un certificado digital aceptado en los 27 países miembros.
El término de "pase verde" utilizado por Von der Leyen es el mismo empleado por Israel para referirse a un documento digital o impreso que demuestre que el portador ha sido inoculado y, por lo tanto, puede entrar en lugares de entretenimiento, deportivos y gastronómicos.
La UE vive en la actualidad un intenso debate sobre cómo se podría utilizar un pase verde europeo de este tipo.
Sin embargo, la mayoría de los países de la UE, liderados por Francia y Alemania, consideran que es prematuro para una iniciativa así.
Alegan que una medida así podría dividir a las sociedades de forma que personas inoculadas tendrían condiciones de disfrutar de una vida libre de restricciones, mientras la mayoría, a la espera de su vacuna contra el coronavirus, continúe bajo normas restrictivas.
En la actualidad, varios estados miembro mantienen sus fronteras cerradas a los viajes considerados no esenciales, como Bélgica o Alemania, y una mayoría exige un resultado de PCR negativo antes y un segundo test o cuarentena después del viaje para asegurar que no es portador de coronavirus.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.



