La UE analiza crear un pasaporte digital para inmunizados de coronavirus
Lunes 01 de
Marzo 2021
La presidenta de la Comisión Europea (CE, órgano ejecutivo la UE), Ursula von der Leyen, anunció este lunes que presentará propuestas para la implementación de un certificado digital que "facilite los movimientos dentro de la Unión Europea (UE) y al exterior" de aquellos viajeros que hayan sido vacunados contra el coronavirus, pero también de quienes cuenten con anticuerpos o acrediten un resultado negativo en un test.
"Presentaremos este mes una propuesta legislativa para un Pase Verde Digital", anunció en Twitter.
El gobernador correntino, Gustavo Valdés, dijo que en materia de educación llegó la hora de volver a la presencialidad. Con todos los recaudos posibles para que sea segura, pero no podemos postergarlo. ¿Hay riesgos? Sí, pero trataremos de minimizarlos. El futuro de toda una generación está en juego, afirmó.
De este modo, la UE cede a los países que como Grecia y España reclamaban una suerte de "pasaporte" para los viajeros inmunizados con el fin de reactivar el turismo tras la tercera ola de coronavirus.
En forma separada, durante una reunión con eurodiputados y diputados alemanes, Von der Leyen dijo que la Comisión buscaría "en los próximos meses" crear una base técnica para un certificado digital aceptado en los 27 países miembros.
El término de "pase verde" utilizado por Von der Leyen es el mismo empleado por Israel para referirse a un documento digital o impreso que demuestre que el portador ha sido inoculado y, por lo tanto, puede entrar en lugares de entretenimiento, deportivos y gastronómicos.
La UE vive en la actualidad un intenso debate sobre cómo se podría utilizar un pase verde europeo de este tipo.
Sin embargo, la mayoría de los países de la UE, liderados por Francia y Alemania, consideran que es prematuro para una iniciativa así.
Alegan que una medida así podría dividir a las sociedades de forma que personas inoculadas tendrían condiciones de disfrutar de una vida libre de restricciones, mientras la mayoría, a la espera de su vacuna contra el coronavirus, continúe bajo normas restrictivas.
En la actualidad, varios estados miembro mantienen sus fronteras cerradas a los viajes considerados no esenciales, como Bélgica o Alemania, y una mayoría exige un resultado de PCR negativo antes y un segundo test o cuarentena después del viaje para asegurar que no es portador de coronavirus.
El gobernador correntino, Gustavo Valdés, dijo que en materia de educación llegó la hora de volver a la presencialidad. Con todos los recaudos posibles para que sea segura, pero no podemos postergarlo. ¿Hay riesgos? Sí, pero trataremos de minimizarlos. El futuro de toda una generación está en juego, afirmó.
De este modo, la UE cede a los países que como Grecia y España reclamaban una suerte de "pasaporte" para los viajeros inmunizados con el fin de reactivar el turismo tras la tercera ola de coronavirus.
En forma separada, durante una reunión con eurodiputados y diputados alemanes, Von der Leyen dijo que la Comisión buscaría "en los próximos meses" crear una base técnica para un certificado digital aceptado en los 27 países miembros.
El término de "pase verde" utilizado por Von der Leyen es el mismo empleado por Israel para referirse a un documento digital o impreso que demuestre que el portador ha sido inoculado y, por lo tanto, puede entrar en lugares de entretenimiento, deportivos y gastronómicos.
La UE vive en la actualidad un intenso debate sobre cómo se podría utilizar un pase verde europeo de este tipo.
Sin embargo, la mayoría de los países de la UE, liderados por Francia y Alemania, consideran que es prematuro para una iniciativa así.
Alegan que una medida así podría dividir a las sociedades de forma que personas inoculadas tendrían condiciones de disfrutar de una vida libre de restricciones, mientras la mayoría, a la espera de su vacuna contra el coronavirus, continúe bajo normas restrictivas.
En la actualidad, varios estados miembro mantienen sus fronteras cerradas a los viajes considerados no esenciales, como Bélgica o Alemania, y una mayoría exige un resultado de PCR negativo antes y un segundo test o cuarentena después del viaje para asegurar que no es portador de coronavirus.
Con información de
Ámbito
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




