Nota22.com

China es el primer país en tener más de 1.000 multimillonarios

Miércoles 03 de Marzo 2021

China se convirtió en el primer país del mundo en superar el millar de multimillonarios: registra un total de 1.058, un aumento de 259 grandes fortunas respecto al año anterior.
El segundo puesto lo ocupa Estados Unidos, con 696, mientras que el tercer lugar corresponde a la India (177), seguida de Alemania, Reino Unido, Suiza y Rusia, donde viven 141, 134, 100 y 85 multimillonarios, respectivamente, según la Hurun Rich List 2021.
 
"Pese a la interrupción causada por el Covid-19, este año ha sido testigo del mayor aumento de riqueza de la última década", explicó en el informe Rupert Hoogewerf, presidente e investigador jefe de Hurun Report.
 
Subrayó que "el mundo jamás ha visto tanta riqueza creada en un solo año".
 
El año pasado se generaron ocho nuevos multimillonarios a la semana, sobre todo debido al auge de los mercados de valores.
 
Tres personas sumaran más de u$s50.000 millones en 2020, liderados por Elon Musk, director general de Tesla y SpaceX, cuya fortuna aumentó en u$s151.000 millones.
 
Le siguen Jeff Bezos, de Amazon, y Colin Huang, de Pinduoduo, que incrementaron sus bienes en u$s50.000 millones cada uno.
 
El listado remarca que, pese a la guerra comercial con Estados Unidos, en 2020 China sumó más multimillonarios que el resto de países juntos, y aumentó aumentado todavía más la diferencia con el país norteamericano.
 
Así, en los últimos cinco años, el gigante asiático sumó 490 multimillonarios frente a 160 de EEUU.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

arrow_upward