UDA pide "renegociar" salarios

Jueves 11 de Marzo 2021

SANTA FE | LA UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS informó este jueves que ante la propuesta salarial realizada por el Gobierno provincial resolvió declararse en estado de sesión permanente, elevar formal pedido de renegociación salarial y si, en lo perentorio y razonable, no se encuentran respuestas al reclamo concreto se dispondrán medidas de acción directa”.
“Hacemos responsable al Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe de la situación imperante en el sistema educativo” porque “ha tenido dificultades para entender la problemática del sector” como asimismo “para arribar a consensos necesarios con el conjunto de las trabajadoras y trabajadores de la educación”. 
 
Para finalizar dijeron: “es dable mencionar que en esta decisión orgánica pesó el contexto de emergencia sanitaria global y la requerida presencialidad de nuestras/os alumnas y alumnos, lo que debe motivar sensiblemente a la Ministra de Educación a oxigenar su gestión”.  


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward