Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
Juristas italianos revisarán el juicio a Dante Alighieri que concluyó son su exilio de Florencia
Domingo 14 de
Marzo 2021
Está considerada una de la obras más importantes y hermosas de la literatura universal, pero lo cierto es que nació a partir de unas circunstancias bastante oscuras. "La divina comedia", de Dante Alighieri, fue escrita por el poeta florentino tras ser este condenado al exilio por corrupción.
700 años después de aquello, Italia se prepara para esclarecer los hechos a través de una revisión de aquel juicio y dilucidar si aquella fue realmente una sentencia justa:
"Nuestra intención es verificar, no sólo sobre la base de los principios jurídicos universalmente reconocidos hoy en día, sino también sobre la base de la ley en ese momento", explica el abogado organizador de la revisión, Alessandro Traversi. "Averiguar si se trata de sentencias dictadas tras un juicio justo o si, por el contrario, son condenas políticas para eliminar a un adversario molesto, como lo era Dante para los güelfos negros de la época".
Traversi ha invitado a esta revisión, que tendrá lugar el 21 de mayo, tanto a colegas juristas como a los propios descendientes de los protagonistas, a saber: el conde Sperello di Serego Alighieri, que mantiene línea directa con el poeta y Antoine de Gabrielli, vástago del juez Cante de Gabrielli, el hombre que desterró a Dante.
"El ayuntamiento de Florencia se disculpó en nombre de mi antepasado por lo que este hizo", explica Antoine de Gabrielli, "así que me puse en contacto con el ayuntamiento. "Pero ¿cómo?", dije en broma, "¿Cómo se atreven a pedir disculpas por el papel de mi antepasado?". Después de todo, si no hubiera exiliado a Dante de Florencia, él nunca habría escrito la divina comedia".
Dante fue desterrado en 1302 tras encontrarse en el lado perdedor de una disputa entre las facciones políticas "blanca" y "negra" de la ciudad, centrada fundamentalmente en el papel del papa en los asuntos de la ciudad. Ahora, tanto sus descendientes como los más fervientes seguidores de su vida y obra esperan que el resultado de esta revisión pueda limpiar definitivamente el nombre del "Poeta Supremo".
"Nuestra intención es verificar, no sólo sobre la base de los principios jurídicos universalmente reconocidos hoy en día, sino también sobre la base de la ley en ese momento", explica el abogado organizador de la revisión, Alessandro Traversi. "Averiguar si se trata de sentencias dictadas tras un juicio justo o si, por el contrario, son condenas políticas para eliminar a un adversario molesto, como lo era Dante para los güelfos negros de la época".
Traversi ha invitado a esta revisión, que tendrá lugar el 21 de mayo, tanto a colegas juristas como a los propios descendientes de los protagonistas, a saber: el conde Sperello di Serego Alighieri, que mantiene línea directa con el poeta y Antoine de Gabrielli, vástago del juez Cante de Gabrielli, el hombre que desterró a Dante.
"El ayuntamiento de Florencia se disculpó en nombre de mi antepasado por lo que este hizo", explica Antoine de Gabrielli, "así que me puse en contacto con el ayuntamiento. "Pero ¿cómo?", dije en broma, "¿Cómo se atreven a pedir disculpas por el papel de mi antepasado?". Después de todo, si no hubiera exiliado a Dante de Florencia, él nunca habría escrito la divina comedia".
Dante fue desterrado en 1302 tras encontrarse en el lado perdedor de una disputa entre las facciones políticas "blanca" y "negra" de la ciudad, centrada fundamentalmente en el papel del papa en los asuntos de la ciudad. Ahora, tanto sus descendientes como los más fervientes seguidores de su vida y obra esperan que el resultado de esta revisión pueda limpiar definitivamente el nombre del "Poeta Supremo".

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".