Trotta: "Cualquier suspensión de la presencialidad debe ser en la mínima unidad geográfica posible"

Lunes 29 de Marzo 2021

El ministro aseguró que los protocolos vigentes garantizar un regreso seguro. "Las políticas restrictivas se tienen que llevar adelante en otros ámbitos", aseguró.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, consideró que es necesario "priorizar" la presencialidad en las escuelas, por lo que cualquier medida de restricción deberá ser tomada "en la mínima unidad geográfica posible", en tanto que contó que ya fue vacunado el 34% de la planta docente de la educación obligatoria.
 
"Hemos determinado que cualquier suspensión de la presencialidad la tenemos que tomar en la mínima unidad geográfica posible. No tomar a la Argentina como un todo. Consideramos que la presencialidad es fundamental para garantizar el derecho a la educación y la tenemos que priorizar", aseguró el ministro en declaraciones radiales.
 
En ese sentido, explicó que "ningún cambio en los protocolos puede ser improvisado" ya que los protocolos "son muy estrictos" y "permiten un regreso seguro". "Por supuesto, son una norma e implican un cumplimiento en las escuelas", remarcó.
 
Además, manifestó que algunos casos de contagio en docentes "no necesariamente se han producido en las escuelas", por lo que es importante ratificar que "se puede proyectar un regreso seguro a las aulas".
 
"Nuestros protocolos son muy estrictos y nos permiten un regreso seguro. En ningún momento especulamos y adoptamos la posibilidad de arriesgar la salud. Cada paso que dimos fue a partir del diálogo y la evidencia", subrayó el funcionario.
 
En tanto, se refirió a la campaña de vacunación en docentes y comentó que "ya están vacunados 430 mil docentes auxiliares de todo el país", lo que "representa un 34% de la educación obligatoria".
 
"La educación presencial es fundamental. Las políticas restrictivas se tienen que llevar adelante en otros ámbitos", aseguró.
 


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward