Rusia comenzó el trámite para registrar la vacuna Sputnik Light de una sola dosis contra el COVID-19
Lunes 29 de
Marzo 2021
El Ministerio de Salud de Rusia comenzó el trámite para registrar la versión Sputnik Light de una sola dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Alexei Kuznetsov, un colaborador del ministro de salud ruso, informó a los periodistas este lunes que el Ministerio recibió la documentación de la versión light de la vacuna del Instituo Gamaleya y que se inició el proceso para examinar “su calidad, seguridad y eficacia”. “La decisión será anunciada luego”, citó la agencia rusa TASS.
Rusia informó la semana pasada que había completado los ensayos clínicos de la vacuna de dosis única, que ha presentado como una posible solución temporal para ayudar a los países con altas tasas de infección a agilizar las campañas de inmunización.
Moscú ha dicho que su vacuna Sputnik V de dos dosis seguirá siendo la principal versión utilizada en el país. En cambio, Sputnik Light está orientada a los pedidos desde el extranjero.
El director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, ha señalado que la seguridad de la vacuna de una sola dosis está “demostrada”, pero su eficacia para su uso entre los mayores aún debe ser estudiada. En diciembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó la Sputnik Light y estimó que la eficacia era de 85%, aunque no se han divulgado los datos científicos de la fase 3. Putin fue vacunado días atrás sin divulgar qué fórmula recibió.
Según los investigadores, Sputnik Light servirá para reducir la mortalidad en situaciones en la que es difícil inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad.
“Puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible”, dijo el presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmitriev.
El pasado 18 de febrero, el alcalde moscovita, Serguéi Sobianin, adelantó que diez policlínicos de la capital participarían en la fase de estudios, de carácter internacional, con un total de 6.000 voluntarios, 3.000 de Moscú y el resto de Emiratos Árabes Unidos.
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik-V, indicó el lunes el fondo soberano ruso. En un comunicado, informó que estas dosis permitirán vacunar a “más de 30 millones de personas” y que su producción comercial comenzará en mayo.
Dmitriev indicó que la colaboración “aumentará la capacidad de producir dosis adicionales a medida que veamos un aumento de la demanda de la vacuna rusa”.
Un portavoz del fondo dijo a la AFP que no es el primer acuerdo con China para producir la vacuna. En India ya se firmaron en las últimas semanas contratos con varias empresas farmacéuticas para unos 700 millones de dosis.
Rusia solo entregó pequeñas cantidades de Sputnik-V en el extranjero porque no puede producir lo suficiente aunque las entregas fueron muy publicitadas. Moscú insiste en que no producirá su vacuna para los mercados extranjeros sino que quiere aumentar las asociaciones de producción.
Rusia informó la semana pasada que había completado los ensayos clínicos de la vacuna de dosis única, que ha presentado como una posible solución temporal para ayudar a los países con altas tasas de infección a agilizar las campañas de inmunización.
Moscú ha dicho que su vacuna Sputnik V de dos dosis seguirá siendo la principal versión utilizada en el país. En cambio, Sputnik Light está orientada a los pedidos desde el extranjero.
El director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, ha señalado que la seguridad de la vacuna de una sola dosis está “demostrada”, pero su eficacia para su uso entre los mayores aún debe ser estudiada. En diciembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó la Sputnik Light y estimó que la eficacia era de 85%, aunque no se han divulgado los datos científicos de la fase 3. Putin fue vacunado días atrás sin divulgar qué fórmula recibió.
Según los investigadores, Sputnik Light servirá para reducir la mortalidad en situaciones en la que es difícil inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad.
“Puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible”, dijo el presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmitriev.
El pasado 18 de febrero, el alcalde moscovita, Serguéi Sobianin, adelantó que diez policlínicos de la capital participarían en la fase de estudios, de carácter internacional, con un total de 6.000 voluntarios, 3.000 de Moscú y el resto de Emiratos Árabes Unidos.
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik-V, indicó el lunes el fondo soberano ruso. En un comunicado, informó que estas dosis permitirán vacunar a “más de 30 millones de personas” y que su producción comercial comenzará en mayo.
Dmitriev indicó que la colaboración “aumentará la capacidad de producir dosis adicionales a medida que veamos un aumento de la demanda de la vacuna rusa”.
Un portavoz del fondo dijo a la AFP que no es el primer acuerdo con China para producir la vacuna. En India ya se firmaron en las últimas semanas contratos con varias empresas farmacéuticas para unos 700 millones de dosis.
Rusia solo entregó pequeñas cantidades de Sputnik-V en el extranjero porque no puede producir lo suficiente aunque las entregas fueron muy publicitadas. Moscú insiste en que no producirá su vacuna para los mercados extranjeros sino que quiere aumentar las asociaciones de producción.
Con información de
Infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





