Nota22.com

Rusia comenzó el trámite para registrar la vacuna Sputnik Light de una sola dosis contra el COVID-19

Lunes 29 de Marzo 2021

El Ministerio de Salud de Rusia comenzó el trámite para registrar la versión Sputnik Light de una sola dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Alexei Kuznetsov, un colaborador del ministro de salud ruso, informó a los periodistas este lunes que el Ministerio recibió la documentación de la versión light de la vacuna del Instituo Gamaleya y que se inició el proceso para examinar “su calidad, seguridad y eficacia”. “La decisión será anunciada luego”, citó la agencia rusa TASS.
 
Rusia informó la semana pasada que había completado los ensayos clínicos de la vacuna de dosis única, que ha presentado como una posible solución temporal para ayudar a los países con altas tasas de infección a agilizar las campañas de inmunización.
 
Moscú ha dicho que su vacuna Sputnik V de dos dosis seguirá siendo la principal versión utilizada en el país. En cambio, Sputnik Light está orientada a los pedidos desde el extranjero.
 
El director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, ha señalado que la seguridad de la vacuna de una sola dosis está “demostrada”, pero su eficacia para su uso entre los mayores aún debe ser estudiada. En diciembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, presentó la Sputnik Light y estimó que la eficacia era de 85%, aunque no se han divulgado los datos científicos de la fase 3. Putin fue vacunado días atrás sin divulgar qué fórmula recibió.
 
Según los investigadores, Sputnik Light servirá para reducir la mortalidad en situaciones en la que es difícil inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad.
 
“Puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible”, dijo el presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmitriev.
 
El pasado 18 de febrero, el alcalde moscovita, Serguéi Sobianin, adelantó que diez policlínicos de la capital participarían en la fase de estudios, de carácter internacional, con un total de 6.000 voluntarios, 3.000 de Moscú y el resto de Emiratos Árabes Unidos.
 
La firma farmacéutica china Shenzhen Yuanxing Gene-tech producirá 60 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik-V, indicó el lunes el fondo soberano ruso. En un comunicado, informó que estas dosis permitirán vacunar a “más de 30 millones de personas” y que su producción comercial comenzará en mayo.
 
Dmitriev indicó que la colaboración “aumentará la capacidad de producir dosis adicionales a medida que veamos un aumento de la demanda de la vacuna rusa”.
 
Un portavoz del fondo dijo a la AFP que no es el primer acuerdo con China para producir la vacuna. En India ya se firmaron en las últimas semanas contratos con varias empresas farmacéuticas para unos 700 millones de dosis.
 
Rusia solo entregó pequeñas cantidades de Sputnik-V en el extranjero porque no puede producir lo suficiente aunque las entregas fueron muy publicitadas. Moscú insiste en que no producirá su vacuna para los mercados extranjeros sino que quiere aumentar las asociaciones de producción.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

arrow_upward