El reconocido físico teórico Michio Kaku advierte que contactar con extraterrestres es un grave error
Martes 06 de
Abril 2021
Si los extraterrestres contactaran con nosotros, ¿qué pasaría?
Esta es una pregunta que ha desconcertado tanto a los fans de la ciencia ficción como a los científicos durante décadas, y es posible que ya tengamos una pista de cómo reaccionará la gente. El 30 de octubre de 1938, se emitió una versión dramatizada de la novela de H. G. Wells de 1898 “La guerra de los mundos” en la emisora de radio CBS en todo Estados Unidos. La historia detalla cómo los marcianos atacaron la Tierra.
Si los extraterrestres contactaran con nosotros, ¿qué pasaría? Esta es una pregunta que ha desconcertado tanto a los fans de la ciencia ficción como a los científicos durante décadas, y es posible que ya tengamos una pista de cómo reaccionará la gente. El 30 de octubre de 1938, se emitió una versión dramatizada de la novela de H. G. Wells de 1898 “La guerra de los mundos” en la emisora de radio CBS en todo Estados Unidos. La historia detalla cómo los marcianos atacaron la Tierra.
La emisión de radio provocó una reacción cuando la gente la confundió con un informe oficial real, pero los relatos varían en cuanto lo que pasó. Algunas historias describen el pánico en todo el país, mientras que otras dicen que muy poca gente escuchó el programa. Polémica aparte, “La guerra de los mundos” puede servir la reacción ante un contacto con una civilización extraterrestre tecnológicamente avanzada mientras los científicos de todo el mundo preparan sus protocolos para el llamado “primer contacto”. Aunque tal vez este momento no debería ocurrir nunca, ya que contactar con extraterrestres podría ser una “terrible idea”.
Amenaza de otros mundos
Michio Kaku, reconocido profesor de física en el City College y la City University de Nueva York, ha publicado varios libros, incluidos los bestsellers “Física de lo imposible”, “La física del futuro” y “El futuro de nuestra mente”. El profesor Kaku cree que es extremadamente improbable que los extraterrestres hayan visitado la Tierra, pero que debemos mantener nuestras mentes abiertas a la posible existencia de civilizaciones un millón de años por delante de nosotros en tecnología.
Citando la conquista española de los aztecas, el Dr. Kaku dice al portal de noticias británico The Guardian que si bien la Tierra pronto podría entrar en contacto con los extraterrestres, no cree que debamos acercarnos a ellos. El físico teórico estadounidense agrega que si la Tierra sigue adelante e intenta establecer contacto con otras civilizaciones, deberíamos hacerlo “con mucho cuidado”, a pesar de su creencia de que, en última instancia, serían amistosas.
“Pronto tendremos el telescopio web en órbita y tendremos miles de planetas para mirar, y por eso creo que las posibilidades de que podamos hacer contacto con una civilización alienígena son bastante altas”, dice el Dr. Kaku a The Guardian. “Hay algunos colegas míos que creen que deberíamos acercarnos a ellos. Creo que es una idea terrible. Todos sabemos lo que le sucedió a Moctezuma cuando conoció a Cortés en México hace tantos cientos de años. Ahora, personalmente, creo que los extraterrestres serían amigables, pero no podemos apostar por eso. Así que creo que haremos contacto, pero debemos hacerlo con mucho cuidado.”
Llamando la atención
La teoría del Dr. Kaku coincide con un nuevo estudio publicado en la revista científica Journal of the British Interplanetary Society que propone que la red de satélites Starlink lanzada por la compañía espacial privada SpaceX de Elon Musk está siendo una “firma tecnológica” que puede ser visto por extraterrestres, y podría llamar su atención.
Recordemos que el 24 de mayo del año pasado, SpaceX lanzó el primer conjunto de 60 satélites Starlink y hasta ahora el número total es de aproximadamente 400 con el objetivo de alcanzar al menos 12000 (McDowell 2020) al final de una década del programa anunciado por Elon Musk. Una cantidad tan enorme de satélites, distribuidos en casi toda la superficie de la Tierra, podría considerarse como el primer prototipo de una posible megaestructura alrededor de la Tierra, que en principio podría ser visible desde el cosmos.
Sin embargo, otra civilización inteligente con una ventaja sobre nosotros podría tener un telescopio con la capacidad de detectar una infraestructura basada en satélites como la red Starlink que rodea la Tierra, y considerar que es una señal de que hay vida inteligente en la bola azul. Y, si pueden ver eso, tal vez hayan captado nuestras transmisiones y estén espiándonos. En este ultimo caso, entonces estas civilizaciones tendrían ventaja sobre nosotros, y perfectamente podrían comenzar una invasión extraterrestre sin siquiera darnos cuenta.
Estamos logrando grandes avances en la búsqueda espacial de otros planetas, con los países realizando todo tipo de misiones para encontrar evidencia de civilizaciones extraterrestres. Pero aquí la cuestión es si lo que encontremos será positivo para nosotros, o tal vez nuestra perdición.
Si los extraterrestres contactaran con nosotros, ¿qué pasaría? Esta es una pregunta que ha desconcertado tanto a los fans de la ciencia ficción como a los científicos durante décadas, y es posible que ya tengamos una pista de cómo reaccionará la gente. El 30 de octubre de 1938, se emitió una versión dramatizada de la novela de H. G. Wells de 1898 “La guerra de los mundos” en la emisora de radio CBS en todo Estados Unidos. La historia detalla cómo los marcianos atacaron la Tierra.
La emisión de radio provocó una reacción cuando la gente la confundió con un informe oficial real, pero los relatos varían en cuanto lo que pasó. Algunas historias describen el pánico en todo el país, mientras que otras dicen que muy poca gente escuchó el programa. Polémica aparte, “La guerra de los mundos” puede servir la reacción ante un contacto con una civilización extraterrestre tecnológicamente avanzada mientras los científicos de todo el mundo preparan sus protocolos para el llamado “primer contacto”. Aunque tal vez este momento no debería ocurrir nunca, ya que contactar con extraterrestres podría ser una “terrible idea”.
Amenaza de otros mundos
Michio Kaku, reconocido profesor de física en el City College y la City University de Nueva York, ha publicado varios libros, incluidos los bestsellers “Física de lo imposible”, “La física del futuro” y “El futuro de nuestra mente”. El profesor Kaku cree que es extremadamente improbable que los extraterrestres hayan visitado la Tierra, pero que debemos mantener nuestras mentes abiertas a la posible existencia de civilizaciones un millón de años por delante de nosotros en tecnología.
Citando la conquista española de los aztecas, el Dr. Kaku dice al portal de noticias británico The Guardian que si bien la Tierra pronto podría entrar en contacto con los extraterrestres, no cree que debamos acercarnos a ellos. El físico teórico estadounidense agrega que si la Tierra sigue adelante e intenta establecer contacto con otras civilizaciones, deberíamos hacerlo “con mucho cuidado”, a pesar de su creencia de que, en última instancia, serían amistosas.
“Pronto tendremos el telescopio web en órbita y tendremos miles de planetas para mirar, y por eso creo que las posibilidades de que podamos hacer contacto con una civilización alienígena son bastante altas”, dice el Dr. Kaku a The Guardian. “Hay algunos colegas míos que creen que deberíamos acercarnos a ellos. Creo que es una idea terrible. Todos sabemos lo que le sucedió a Moctezuma cuando conoció a Cortés en México hace tantos cientos de años. Ahora, personalmente, creo que los extraterrestres serían amigables, pero no podemos apostar por eso. Así que creo que haremos contacto, pero debemos hacerlo con mucho cuidado.”
Llamando la atención
La teoría del Dr. Kaku coincide con un nuevo estudio publicado en la revista científica Journal of the British Interplanetary Society que propone que la red de satélites Starlink lanzada por la compañía espacial privada SpaceX de Elon Musk está siendo una “firma tecnológica” que puede ser visto por extraterrestres, y podría llamar su atención.
Recordemos que el 24 de mayo del año pasado, SpaceX lanzó el primer conjunto de 60 satélites Starlink y hasta ahora el número total es de aproximadamente 400 con el objetivo de alcanzar al menos 12000 (McDowell 2020) al final de una década del programa anunciado por Elon Musk. Una cantidad tan enorme de satélites, distribuidos en casi toda la superficie de la Tierra, podría considerarse como el primer prototipo de una posible megaestructura alrededor de la Tierra, que en principio podría ser visible desde el cosmos.
Sin embargo, otra civilización inteligente con una ventaja sobre nosotros podría tener un telescopio con la capacidad de detectar una infraestructura basada en satélites como la red Starlink que rodea la Tierra, y considerar que es una señal de que hay vida inteligente en la bola azul. Y, si pueden ver eso, tal vez hayan captado nuestras transmisiones y estén espiándonos. En este ultimo caso, entonces estas civilizaciones tendrían ventaja sobre nosotros, y perfectamente podrían comenzar una invasión extraterrestre sin siquiera darnos cuenta.
Estamos logrando grandes avances en la búsqueda espacial de otros planetas, con los países realizando todo tipo de misiones para encontrar evidencia de civilizaciones extraterrestres. Pero aquí la cuestión es si lo que encontremos será positivo para nosotros, o tal vez nuestra perdición.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.