El reconocido físico teórico Michio Kaku advierte que contactar con extraterrestres es un grave error
Martes 06 de
Abril 2021

Si los extraterrestres contactaran con nosotros, ¿qué pasaría?
Esta es una pregunta que ha desconcertado tanto a los fans de la ciencia ficción como a los científicos durante décadas, y es posible que ya tengamos una pista de cómo reaccionará la gente. El 30 de octubre de 1938, se emitió una versión dramatizada de la novela de H. G. Wells de 1898 “La guerra de los mundos” en la emisora de radio CBS en todo Estados Unidos. La historia detalla cómo los marcianos atacaron la Tierra.
Si los extraterrestres contactaran con nosotros, ¿qué pasaría? Esta es una pregunta que ha desconcertado tanto a los fans de la ciencia ficción como a los científicos durante décadas, y es posible que ya tengamos una pista de cómo reaccionará la gente. El 30 de octubre de 1938, se emitió una versión dramatizada de la novela de H. G. Wells de 1898 “La guerra de los mundos” en la emisora de radio CBS en todo Estados Unidos. La historia detalla cómo los marcianos atacaron la Tierra.
La emisión de radio provocó una reacción cuando la gente la confundió con un informe oficial real, pero los relatos varían en cuanto lo que pasó. Algunas historias describen el pánico en todo el país, mientras que otras dicen que muy poca gente escuchó el programa. Polémica aparte, “La guerra de los mundos” puede servir la reacción ante un contacto con una civilización extraterrestre tecnológicamente avanzada mientras los científicos de todo el mundo preparan sus protocolos para el llamado “primer contacto”. Aunque tal vez este momento no debería ocurrir nunca, ya que contactar con extraterrestres podría ser una “terrible idea”.
Amenaza de otros mundos
Michio Kaku, reconocido profesor de física en el City College y la City University de Nueva York, ha publicado varios libros, incluidos los bestsellers “Física de lo imposible”, “La física del futuro” y “El futuro de nuestra mente”. El profesor Kaku cree que es extremadamente improbable que los extraterrestres hayan visitado la Tierra, pero que debemos mantener nuestras mentes abiertas a la posible existencia de civilizaciones un millón de años por delante de nosotros en tecnología.
Citando la conquista española de los aztecas, el Dr. Kaku dice al portal de noticias británico The Guardian que si bien la Tierra pronto podría entrar en contacto con los extraterrestres, no cree que debamos acercarnos a ellos. El físico teórico estadounidense agrega que si la Tierra sigue adelante e intenta establecer contacto con otras civilizaciones, deberíamos hacerlo “con mucho cuidado”, a pesar de su creencia de que, en última instancia, serían amistosas.
“Pronto tendremos el telescopio web en órbita y tendremos miles de planetas para mirar, y por eso creo que las posibilidades de que podamos hacer contacto con una civilización alienígena son bastante altas”, dice el Dr. Kaku a The Guardian. “Hay algunos colegas míos que creen que deberíamos acercarnos a ellos. Creo que es una idea terrible. Todos sabemos lo que le sucedió a Moctezuma cuando conoció a Cortés en México hace tantos cientos de años. Ahora, personalmente, creo que los extraterrestres serían amigables, pero no podemos apostar por eso. Así que creo que haremos contacto, pero debemos hacerlo con mucho cuidado.”
Llamando la atención
La teoría del Dr. Kaku coincide con un nuevo estudio publicado en la revista científica Journal of the British Interplanetary Society que propone que la red de satélites Starlink lanzada por la compañía espacial privada SpaceX de Elon Musk está siendo una “firma tecnológica” que puede ser visto por extraterrestres, y podría llamar su atención.
Recordemos que el 24 de mayo del año pasado, SpaceX lanzó el primer conjunto de 60 satélites Starlink y hasta ahora el número total es de aproximadamente 400 con el objetivo de alcanzar al menos 12000 (McDowell 2020) al final de una década del programa anunciado por Elon Musk. Una cantidad tan enorme de satélites, distribuidos en casi toda la superficie de la Tierra, podría considerarse como el primer prototipo de una posible megaestructura alrededor de la Tierra, que en principio podría ser visible desde el cosmos.
Sin embargo, otra civilización inteligente con una ventaja sobre nosotros podría tener un telescopio con la capacidad de detectar una infraestructura basada en satélites como la red Starlink que rodea la Tierra, y considerar que es una señal de que hay vida inteligente en la bola azul. Y, si pueden ver eso, tal vez hayan captado nuestras transmisiones y estén espiándonos. En este ultimo caso, entonces estas civilizaciones tendrían ventaja sobre nosotros, y perfectamente podrían comenzar una invasión extraterrestre sin siquiera darnos cuenta.
Estamos logrando grandes avances en la búsqueda espacial de otros planetas, con los países realizando todo tipo de misiones para encontrar evidencia de civilizaciones extraterrestres. Pero aquí la cuestión es si lo que encontremos será positivo para nosotros, o tal vez nuestra perdición.
Si los extraterrestres contactaran con nosotros, ¿qué pasaría? Esta es una pregunta que ha desconcertado tanto a los fans de la ciencia ficción como a los científicos durante décadas, y es posible que ya tengamos una pista de cómo reaccionará la gente. El 30 de octubre de 1938, se emitió una versión dramatizada de la novela de H. G. Wells de 1898 “La guerra de los mundos” en la emisora de radio CBS en todo Estados Unidos. La historia detalla cómo los marcianos atacaron la Tierra.
La emisión de radio provocó una reacción cuando la gente la confundió con un informe oficial real, pero los relatos varían en cuanto lo que pasó. Algunas historias describen el pánico en todo el país, mientras que otras dicen que muy poca gente escuchó el programa. Polémica aparte, “La guerra de los mundos” puede servir la reacción ante un contacto con una civilización extraterrestre tecnológicamente avanzada mientras los científicos de todo el mundo preparan sus protocolos para el llamado “primer contacto”. Aunque tal vez este momento no debería ocurrir nunca, ya que contactar con extraterrestres podría ser una “terrible idea”.
Amenaza de otros mundos
Michio Kaku, reconocido profesor de física en el City College y la City University de Nueva York, ha publicado varios libros, incluidos los bestsellers “Física de lo imposible”, “La física del futuro” y “El futuro de nuestra mente”. El profesor Kaku cree que es extremadamente improbable que los extraterrestres hayan visitado la Tierra, pero que debemos mantener nuestras mentes abiertas a la posible existencia de civilizaciones un millón de años por delante de nosotros en tecnología.
Citando la conquista española de los aztecas, el Dr. Kaku dice al portal de noticias británico The Guardian que si bien la Tierra pronto podría entrar en contacto con los extraterrestres, no cree que debamos acercarnos a ellos. El físico teórico estadounidense agrega que si la Tierra sigue adelante e intenta establecer contacto con otras civilizaciones, deberíamos hacerlo “con mucho cuidado”, a pesar de su creencia de que, en última instancia, serían amistosas.
“Pronto tendremos el telescopio web en órbita y tendremos miles de planetas para mirar, y por eso creo que las posibilidades de que podamos hacer contacto con una civilización alienígena son bastante altas”, dice el Dr. Kaku a The Guardian. “Hay algunos colegas míos que creen que deberíamos acercarnos a ellos. Creo que es una idea terrible. Todos sabemos lo que le sucedió a Moctezuma cuando conoció a Cortés en México hace tantos cientos de años. Ahora, personalmente, creo que los extraterrestres serían amigables, pero no podemos apostar por eso. Así que creo que haremos contacto, pero debemos hacerlo con mucho cuidado.”
Llamando la atención
La teoría del Dr. Kaku coincide con un nuevo estudio publicado en la revista científica Journal of the British Interplanetary Society que propone que la red de satélites Starlink lanzada por la compañía espacial privada SpaceX de Elon Musk está siendo una “firma tecnológica” que puede ser visto por extraterrestres, y podría llamar su atención.
Recordemos que el 24 de mayo del año pasado, SpaceX lanzó el primer conjunto de 60 satélites Starlink y hasta ahora el número total es de aproximadamente 400 con el objetivo de alcanzar al menos 12000 (McDowell 2020) al final de una década del programa anunciado por Elon Musk. Una cantidad tan enorme de satélites, distribuidos en casi toda la superficie de la Tierra, podría considerarse como el primer prototipo de una posible megaestructura alrededor de la Tierra, que en principio podría ser visible desde el cosmos.
Sin embargo, otra civilización inteligente con una ventaja sobre nosotros podría tener un telescopio con la capacidad de detectar una infraestructura basada en satélites como la red Starlink que rodea la Tierra, y considerar que es una señal de que hay vida inteligente en la bola azul. Y, si pueden ver eso, tal vez hayan captado nuestras transmisiones y estén espiándonos. En este ultimo caso, entonces estas civilizaciones tendrían ventaja sobre nosotros, y perfectamente podrían comenzar una invasión extraterrestre sin siquiera darnos cuenta.
Estamos logrando grandes avances en la búsqueda espacial de otros planetas, con los países realizando todo tipo de misiones para encontrar evidencia de civilizaciones extraterrestres. Pero aquí la cuestión es si lo que encontremos será positivo para nosotros, o tal vez nuestra perdición.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.





