"Boom económico" hasta 2023: el diagnóstico del mayor banco de EEUU

Miércoles 07 de Abril 2021

El banco más grande de EEUU, JPMorgan Chase, espera un "boom" económico en ese país, que podría extenderse hasta 2023.
Jamie Dimon, el consejero delegado de la entidad, publicó su tradicional carta anual a accionistas, donde justificó que el mayor ahorro de los estadounidenses, las políticas de expansión de la Reserva Federal y la "euforia" por el fin de la pandemia llevarán "probablemente" a un "boom" en EEUU, que podría extenderse hasta 2023.
 
"El efecto permanente de este 'boom' solo se conocerá por completo cuando veamos la calidad, efectividad y sostenibilidad de las inversiones gubernamentales", agregó.
 
Aunque admitió que existen riesgos para esta perspectiva, como nuevas variantes más virulentas de Covid-19 que "podrían revertir una economía en 'boom', dañar a los mercados bursátiles y reducir los tipos de interés".
 
Y advirtió que Estados Unidos "está perdiendo terreno en tecnología, infraestructura y educación", un país al que definió como "desgarrado y paralizado por la política, y también las desigualdades raciales y de ingresos".
 
Dimon se refirió también a la crisis climática y alertó que "necesitamos reconocer que la solución no es tan simple como alejarse de los combustibles fósiles", ya que tienen un "papel esencial" en la economía global.
 
"Necesitaremos recursos como petróleo y gas natural hasta que se puedan desarrollar unas alternativas comerciales, asequibles y bajas en carbono que cumplan con las necesidades globales energéticas", dijo, por lo que "abandonar a las firmas que producen y consumen esos combustibles no es una solución".
 
Aunque instó a "trabajar" para reducir su impacto medioambiental.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

arrow_upward