"Boom económico" hasta 2023: el diagnóstico del mayor banco de EEUU
Miércoles 07 de
Abril 2021
El banco más grande de EEUU, JPMorgan Chase, espera un "boom" económico en ese país, que podría extenderse hasta 2023.
Jamie Dimon, el consejero delegado de la entidad, publicó su tradicional carta anual a accionistas, donde justificó que el mayor ahorro de los estadounidenses, las políticas de expansión de la Reserva Federal y la "euforia" por el fin de la pandemia llevarán "probablemente" a un "boom" en EEUU, que podría extenderse hasta 2023.
"El efecto permanente de este 'boom' solo se conocerá por completo cuando veamos la calidad, efectividad y sostenibilidad de las inversiones gubernamentales", agregó.
Aunque admitió que existen riesgos para esta perspectiva, como nuevas variantes más virulentas de Covid-19 que "podrían revertir una economía en 'boom', dañar a los mercados bursátiles y reducir los tipos de interés".
Y advirtió que Estados Unidos "está perdiendo terreno en tecnología, infraestructura y educación", un país al que definió como "desgarrado y paralizado por la política, y también las desigualdades raciales y de ingresos".
Dimon se refirió también a la crisis climática y alertó que "necesitamos reconocer que la solución no es tan simple como alejarse de los combustibles fósiles", ya que tienen un "papel esencial" en la economía global.
"Necesitaremos recursos como petróleo y gas natural hasta que se puedan desarrollar unas alternativas comerciales, asequibles y bajas en carbono que cumplan con las necesidades globales energéticas", dijo, por lo que "abandonar a las firmas que producen y consumen esos combustibles no es una solución".
Aunque instó a "trabajar" para reducir su impacto medioambiental.
"El efecto permanente de este 'boom' solo se conocerá por completo cuando veamos la calidad, efectividad y sostenibilidad de las inversiones gubernamentales", agregó.
Aunque admitió que existen riesgos para esta perspectiva, como nuevas variantes más virulentas de Covid-19 que "podrían revertir una economía en 'boom', dañar a los mercados bursátiles y reducir los tipos de interés".
Y advirtió que Estados Unidos "está perdiendo terreno en tecnología, infraestructura y educación", un país al que definió como "desgarrado y paralizado por la política, y también las desigualdades raciales y de ingresos".
Dimon se refirió también a la crisis climática y alertó que "necesitamos reconocer que la solución no es tan simple como alejarse de los combustibles fósiles", ya que tienen un "papel esencial" en la economía global.
"Necesitaremos recursos como petróleo y gas natural hasta que se puedan desarrollar unas alternativas comerciales, asequibles y bajas en carbono que cumplan con las necesidades globales energéticas", dijo, por lo que "abandonar a las firmas que producen y consumen esos combustibles no es una solución".
Aunque instó a "trabajar" para reducir su impacto medioambiental.
Con información de
Ámbito

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.