Supercontagiador directo a juicio
Jueves 08 de
Abril 2021
Casación Federal confirmó el procesamiento y embargo por $50.000.000 al joven que fue a una fiesta de 15 con COVID-19 y recién llegado de Estados Unidos en marzo del año pasado.
E.T. fue uno de los primeros “supercontagiadores” que tuvo nuestro país en marzo del año pasado. El joven hizo caso omiso a las recomendaciones sanitarias y fue a un cumpleaños de 15 apenas regresó de los Estados Unidos -14 de marzo del 2020-.
T. comenzó a sentir fiebre días después y, al hisoparse, descubrió que era positivo por COVID-19. Su imprudencia provocó que la fiesta terminará en tragedia, ya que 19 invitados terminaron contagiados, entre ellas su abuelo, que posteriormente falleció.
La Cámara Federal de San Martín dispuso su procesamiento en orden al delito de propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa de modo culposo, agravado por el resultado enfermedad y muerte y, mandó trabar embargo sobre sus bienes y dinero hasta cubrir la suma de cincuenta millones de pesos.
Esta sentencia fue confirmada por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por los jueces Daniel Antonio Petrone, Ana María Figueroa y Diego G. Barroetaveña, que rechazó la queja de la defensa, que tachó de arbitrario el temperamento del tribunal de grad. De este modo,el joven efectivamente enfrentará un juicio y deberá cumplimentar con la multa económica. La defensa del imputado expresó que no existe evidencia directa o concreta que permita trazar una relación causal entre el encausado y el contagio generado en la fiesta del 14-3-2020.
El acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”
Asimismo señaló que T. desconocía por completo que pudiera ser portador del virus COVID 19, ya que no presentaba ningún síntoma, relatando que no se enfermaron las personas de su círculo cercano, tanto quienes estuvieron permanentemente a su lado en el viaje realizado o circunstancialmente a su regreso a la Argentina
Sin embargo, la sentencia de grado, confirmada por la Cámara de Casación, argumentó que “resulta independiente de si el pasajero proveniente de uno de los países considerados de ese modo presentaba o no sintomatología acorde a la enfermedad que fuera declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud”.
En ese orden indicaron que el acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”.
T. comenzó a sentir fiebre días después y, al hisoparse, descubrió que era positivo por COVID-19. Su imprudencia provocó que la fiesta terminará en tragedia, ya que 19 invitados terminaron contagiados, entre ellas su abuelo, que posteriormente falleció.
La Cámara Federal de San Martín dispuso su procesamiento en orden al delito de propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa de modo culposo, agravado por el resultado enfermedad y muerte y, mandó trabar embargo sobre sus bienes y dinero hasta cubrir la suma de cincuenta millones de pesos.
Esta sentencia fue confirmada por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por los jueces Daniel Antonio Petrone, Ana María Figueroa y Diego G. Barroetaveña, que rechazó la queja de la defensa, que tachó de arbitrario el temperamento del tribunal de grad. De este modo,el joven efectivamente enfrentará un juicio y deberá cumplimentar con la multa económica. La defensa del imputado expresó que no existe evidencia directa o concreta que permita trazar una relación causal entre el encausado y el contagio generado en la fiesta del 14-3-2020.
El acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”
Asimismo señaló que T. desconocía por completo que pudiera ser portador del virus COVID 19, ya que no presentaba ningún síntoma, relatando que no se enfermaron las personas de su círculo cercano, tanto quienes estuvieron permanentemente a su lado en el viaje realizado o circunstancialmente a su regreso a la Argentina
Sin embargo, la sentencia de grado, confirmada por la Cámara de Casación, argumentó que “resulta independiente de si el pasajero proveniente de uno de los países considerados de ese modo presentaba o no sintomatología acorde a la enfermedad que fuera declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud”.
En ese orden indicaron que el acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”.
Con información de
DJU
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






