Supercontagiador directo a juicio
Jueves 08 de
Abril 2021
Casación Federal confirmó el procesamiento y embargo por $50.000.000 al joven que fue a una fiesta de 15 con COVID-19 y recién llegado de Estados Unidos en marzo del año pasado.
E.T. fue uno de los primeros “supercontagiadores” que tuvo nuestro país en marzo del año pasado. El joven hizo caso omiso a las recomendaciones sanitarias y fue a un cumpleaños de 15 apenas regresó de los Estados Unidos -14 de marzo del 2020-.
T. comenzó a sentir fiebre días después y, al hisoparse, descubrió que era positivo por COVID-19. Su imprudencia provocó que la fiesta terminará en tragedia, ya que 19 invitados terminaron contagiados, entre ellas su abuelo, que posteriormente falleció.
La Cámara Federal de San Martín dispuso su procesamiento en orden al delito de propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa de modo culposo, agravado por el resultado enfermedad y muerte y, mandó trabar embargo sobre sus bienes y dinero hasta cubrir la suma de cincuenta millones de pesos.
Esta sentencia fue confirmada por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por los jueces Daniel Antonio Petrone, Ana María Figueroa y Diego G. Barroetaveña, que rechazó la queja de la defensa, que tachó de arbitrario el temperamento del tribunal de grad. De este modo,el joven efectivamente enfrentará un juicio y deberá cumplimentar con la multa económica. La defensa del imputado expresó que no existe evidencia directa o concreta que permita trazar una relación causal entre el encausado y el contagio generado en la fiesta del 14-3-2020.
El acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”
Asimismo señaló que T. desconocía por completo que pudiera ser portador del virus COVID 19, ya que no presentaba ningún síntoma, relatando que no se enfermaron las personas de su círculo cercano, tanto quienes estuvieron permanentemente a su lado en el viaje realizado o circunstancialmente a su regreso a la Argentina
Sin embargo, la sentencia de grado, confirmada por la Cámara de Casación, argumentó que “resulta independiente de si el pasajero proveniente de uno de los países considerados de ese modo presentaba o no sintomatología acorde a la enfermedad que fuera declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud”.
En ese orden indicaron que el acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”.
T. comenzó a sentir fiebre días después y, al hisoparse, descubrió que era positivo por COVID-19. Su imprudencia provocó que la fiesta terminará en tragedia, ya que 19 invitados terminaron contagiados, entre ellas su abuelo, que posteriormente falleció.
La Cámara Federal de San Martín dispuso su procesamiento en orden al delito de propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa de modo culposo, agravado por el resultado enfermedad y muerte y, mandó trabar embargo sobre sus bienes y dinero hasta cubrir la suma de cincuenta millones de pesos.
Esta sentencia fue confirmada por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por los jueces Daniel Antonio Petrone, Ana María Figueroa y Diego G. Barroetaveña, que rechazó la queja de la defensa, que tachó de arbitrario el temperamento del tribunal de grad. De este modo,el joven efectivamente enfrentará un juicio y deberá cumplimentar con la multa económica. La defensa del imputado expresó que no existe evidencia directa o concreta que permita trazar una relación causal entre el encausado y el contagio generado en la fiesta del 14-3-2020.
El acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”
Asimismo señaló que T. desconocía por completo que pudiera ser portador del virus COVID 19, ya que no presentaba ningún síntoma, relatando que no se enfermaron las personas de su círculo cercano, tanto quienes estuvieron permanentemente a su lado en el viaje realizado o circunstancialmente a su regreso a la Argentina
Sin embargo, la sentencia de grado, confirmada por la Cámara de Casación, argumentó que “resulta independiente de si el pasajero proveniente de uno de los países considerados de ese modo presentaba o no sintomatología acorde a la enfermedad que fuera declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud”.
En ese orden indicaron que el acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”.
Con información de
DJU
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




