Supercontagiador directo a juicio
Jueves 08 de
Abril 2021
Casación Federal confirmó el procesamiento y embargo por $50.000.000 al joven que fue a una fiesta de 15 con COVID-19 y recién llegado de Estados Unidos en marzo del año pasado.
E.T. fue uno de los primeros “supercontagiadores” que tuvo nuestro país en marzo del año pasado. El joven hizo caso omiso a las recomendaciones sanitarias y fue a un cumpleaños de 15 apenas regresó de los Estados Unidos -14 de marzo del 2020-.
T. comenzó a sentir fiebre días después y, al hisoparse, descubrió que era positivo por COVID-19. Su imprudencia provocó que la fiesta terminará en tragedia, ya que 19 invitados terminaron contagiados, entre ellas su abuelo, que posteriormente falleció.
La Cámara Federal de San Martín dispuso su procesamiento en orden al delito de propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa de modo culposo, agravado por el resultado enfermedad y muerte y, mandó trabar embargo sobre sus bienes y dinero hasta cubrir la suma de cincuenta millones de pesos.
Esta sentencia fue confirmada por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por los jueces Daniel Antonio Petrone, Ana María Figueroa y Diego G. Barroetaveña, que rechazó la queja de la defensa, que tachó de arbitrario el temperamento del tribunal de grad. De este modo,el joven efectivamente enfrentará un juicio y deberá cumplimentar con la multa económica. La defensa del imputado expresó que no existe evidencia directa o concreta que permita trazar una relación causal entre el encausado y el contagio generado en la fiesta del 14-3-2020.
El acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”
Asimismo señaló que T. desconocía por completo que pudiera ser portador del virus COVID 19, ya que no presentaba ningún síntoma, relatando que no se enfermaron las personas de su círculo cercano, tanto quienes estuvieron permanentemente a su lado en el viaje realizado o circunstancialmente a su regreso a la Argentina
Sin embargo, la sentencia de grado, confirmada por la Cámara de Casación, argumentó que “resulta independiente de si el pasajero proveniente de uno de los países considerados de ese modo presentaba o no sintomatología acorde a la enfermedad que fuera declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud”.
En ese orden indicaron que el acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”.
T. comenzó a sentir fiebre días después y, al hisoparse, descubrió que era positivo por COVID-19. Su imprudencia provocó que la fiesta terminará en tragedia, ya que 19 invitados terminaron contagiados, entre ellas su abuelo, que posteriormente falleció.
La Cámara Federal de San Martín dispuso su procesamiento en orden al delito de propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa de modo culposo, agravado por el resultado enfermedad y muerte y, mandó trabar embargo sobre sus bienes y dinero hasta cubrir la suma de cincuenta millones de pesos.
Esta sentencia fue confirmada por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por los jueces Daniel Antonio Petrone, Ana María Figueroa y Diego G. Barroetaveña, que rechazó la queja de la defensa, que tachó de arbitrario el temperamento del tribunal de grad. De este modo,el joven efectivamente enfrentará un juicio y deberá cumplimentar con la multa económica. La defensa del imputado expresó que no existe evidencia directa o concreta que permita trazar una relación causal entre el encausado y el contagio generado en la fiesta del 14-3-2020.
El acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”
Asimismo señaló que T. desconocía por completo que pudiera ser portador del virus COVID 19, ya que no presentaba ningún síntoma, relatando que no se enfermaron las personas de su círculo cercano, tanto quienes estuvieron permanentemente a su lado en el viaje realizado o circunstancialmente a su regreso a la Argentina
Sin embargo, la sentencia de grado, confirmada por la Cámara de Casación, argumentó que “resulta independiente de si el pasajero proveniente de uno de los países considerados de ese modo presentaba o no sintomatología acorde a la enfermedad que fuera declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud”.
En ese orden indicaron que el acusado “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, porque fue quien generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”.
Con información de
DJU

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.