DOCENTES
Ante el avance de la pandemia
Jueves 08 de
Abril 2021

CABA 8 DE ABRIL 2021 | La Comisión Directiva Central de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS se reunió este jueves 8 de abril de 2021 y resolvió “en forma unánime tomamos una posición común” e “informamos a la sociedad en general sobre nuestra preocupación por el avance de la pandemia en la República Argentina y la situación epidemiológica que genera profunda preocupación en el sector docente”.
El titular de UDA, Sergio Romero, dijo que “reclamamos el pleno y estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios, se mejore progresivamente la inversión en la infraestructura escolar” y “especialmente, solicitamos la aceleración de vacunación a las/os docentes de todo el país”.
Asimismo, “exigimos la universalización de la conectividad para docentes y alumnas/os de todo el país porque hoy significa un derecho humano y se ahonde en la distribución de dispositivos electrónicos fundamentales herramientas para la educación no presencial”.
“La Comisión Directiva evalúo la situación de cada provincia. En San Luis, por citar, hacen falta cubrir cargos de supervisores, equipos directivos y docentes, tanto en horas cátedras como cargos de maestros de grado. En Entre Ríos, reclamamos la urgente convocatoria a la mesa salarial al igual que en la provincia de La Rioja. Por su parte, Catamarca se encuentra en una profunda crisis educativa y apoyamos todas las actividades que realiza la seccional.
El titular de UDA advirtió que “la Comisión Directiva Central expresó que la presencialidad está sujeta al análisis de la situación que se realiza día a día” y finalmente dijo: “apoyamos los reclamos y reivindicaciones de las compañeras y compañeros docentes de todas las seccionales de UDA del País”.
Asimismo, “exigimos la universalización de la conectividad para docentes y alumnas/os de todo el país porque hoy significa un derecho humano y se ahonde en la distribución de dispositivos electrónicos fundamentales herramientas para la educación no presencial”.
“La Comisión Directiva evalúo la situación de cada provincia. En San Luis, por citar, hacen falta cubrir cargos de supervisores, equipos directivos y docentes, tanto en horas cátedras como cargos de maestros de grado. En Entre Ríos, reclamamos la urgente convocatoria a la mesa salarial al igual que en la provincia de La Rioja. Por su parte, Catamarca se encuentra en una profunda crisis educativa y apoyamos todas las actividades que realiza la seccional.
El titular de UDA advirtió que “la Comisión Directiva Central expresó que la presencialidad está sujeta al análisis de la situación que se realiza día a día” y finalmente dijo: “apoyamos los reclamos y reivindicaciones de las compañeras y compañeros docentes de todas las seccionales de UDA del País”.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.