COVID: especialistas médicos sostienen que las escuelas son "el mejor lugar de cuidado de la salud"

Miércoles 14 de Abril 2021

Especialistas médicos brindaron este martes un enfático respaldo a la enseñanza presencial, al sostener que las escuelas son el "mejor lugar de cuidado de la salud de niños y adolescentes", en medio de la pandemia de coronavirus por la que transita el país.
Infectólogos, epidemiólogos y dirigentes de la Asociación Argentina de Pediatría (SAP) se expresaron en estos términos en un encuentro virtual que mantuvieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la viceministra de Salud, Sandra Tirado.
 
Omar Tabacco, presidente de la SAP, sostuvo que niños y adolescentes "no son transmisores del virus ni factores de contagio", añadió que pueden asistir a la escuela "con cualquier tipo de enfermedad" y destacó que la institución escolar "es el lugar más seguro".
 
Tabacco recordó "lo mal que lo pasaron niños y adolescentes en 2020", a la vez que subrayó: "es fundamental proponer la presencialidad, el virus no sale de la escuela, entra a la escuela, que es lo último que hay que cerrar".
 
Por su parte, Ángela Gentile, infectóloga y epidemióloga, planteó que "un docente no vacunado perfectamente con los protocolos puede estar protegido y realizar las tareas diarias en forma cuidada".
 
Acto seguido, Gabriela Bauer, jefa de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud, explicó que "la presencialidad como una forma de cuidar a los niños es el lugar para que socialicen y hay que tratar de bajar alguna actividad innecesaria de los adultos".
  
Concluyendo con el intercambio, Rosa Bologna, jefa de Epidemiología e Infectología del Hospital Juan Garrahan, hizo hincapié en que "los protocolos sean conocidos por las familias".
 
Habló también sobre la necesidad de diseñar "estrategias de presencialidad y virtualidad" ya que "hay muchos lugares que se hace una semana presencial otra virtual". "La escuela tiene un rol fundamental en asegurar la equidad entre los niños", finalizó.

Con información de Perfil

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward