"Pedimos que las medidas contengan a toda la comunidad educativa más allá del Amba"
Miércoles 14 de
Abril 2021
El titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, informó, luego del paquete de medidas que decidió el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que “conectamos con la voluntad política de cuidar la salud pública, especialmente de las/os docentes y las/os alumnas/os”. Sin embargo, “pedimos que las medidas sanitarias contengan a todas/os la/os integrantes de la comunidad educativa en riesgo más allá del AMBA”.
“Esto implica que cada gobernador y gobernadora debe asumir la responsabilidad sanitaria que la hora impone en aquellos lugares con alto riesgo pandémico”, expresó y agregó: “siempre advertimos que el sistema educativo nacional moviliza 15 millones de personas y que en contexto de emergencia sanitaria global los estados son aún más responsables de brindar las condiciones laborales, edilicias y de infraestructura adecuadas”.
Asimismo, “hacemos un reclamo urgente y concomitante, a las medidas adoptadas del Poder Ejecutivo nacional, de una inversión extraordinaria destinada a herramientas tecnológicas y conectividad”.
“Nos preocupa hondamente, como sector fuertemente representativo de la Educación en Argentina, que la suspensión de la presencialidad escolar implique nuevamente que miles de niños, niñas y adolescentes pierdan el indispensable vínculo pedagógico y continuidad del proceso educativo por falta de presencia concurrente de los Estados en sus distintos niveles”.
Para finalizar, el dirigente dijo que “si la vacunación no avanza con mayor celeridad, y sin la inversión extraordinaria que urge hacerse, se complicará aún más el panorama en el sistema educativo”.
Asimismo, “hacemos un reclamo urgente y concomitante, a las medidas adoptadas del Poder Ejecutivo nacional, de una inversión extraordinaria destinada a herramientas tecnológicas y conectividad”.
“Nos preocupa hondamente, como sector fuertemente representativo de la Educación en Argentina, que la suspensión de la presencialidad escolar implique nuevamente que miles de niños, niñas y adolescentes pierdan el indispensable vínculo pedagógico y continuidad del proceso educativo por falta de presencia concurrente de los Estados en sus distintos niveles”.
Para finalizar, el dirigente dijo que “si la vacunación no avanza con mayor celeridad, y sin la inversión extraordinaria que urge hacerse, se complicará aún más el panorama en el sistema educativo”.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.