"Los chicos juegan a cambiarse los barbijos": el mensaje de Alberto Fernández a un Nicolás Trotta en apuros

Jueves 15 de Abril 2021

Desautorizado por cuestión de minutos y un futuro incierto. Eso vive por estas horas el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien insistió durante semanas que la presencialidad de las aulas no se iba a detener. Se lo dijo al presidente Alberto Fernández hasta el último momento. Pero no tuvo éxito.
La decisión del jefe de Estado, anunciada en el mensaje grabado de la noche del miércoles, fue cerrar las escuelas del AMBA por 15 días y volver a la virtualidad. Tras estos movimientos, la situación de Nicolás Trotta es la más incómoda de todo del gabinete y no se descarta que dé un paso al costado.
 
"La medida del cierre de las escuelas la tome yo, no la consensué", sentenció Alberto Fernández en la mañana de este jueves 15 de abril, en una entrevista que brindó a Radio 10 para despejar dudas de cómo se tomó la decisión más drástica desde que comenzó la segunda ola de contagios.
 
El mandatario incluso reconoció las internas políticas por la alternativa de las clases presenciales, aunque decidió jugar su camino. "Tuve discusiones dentro de mi equipo porque el ministro de Educación quería insistir un poco más con las clases presenciales".
 
Luego vino la frase lapidaria que parece marcar el destino de Trotta: "El ministro de Educación insistía con seguir las clases presenciales. Pero hay que ir a las escuelas y ver en las salidas cómo se agolpan las madres. Cómo los chicos juegan a cambiarse los barbijos".
 
La postura debilitada de Trotta
 
La voz del mandatario fue a contramano de lo que planteaba Trotta. En cada medio de comunicación donde estuvo en los últimos días, el ministro insistió con que había consenso que las clases presenciales se iban a mantener hasta la última instancia y que no sería lo primero en cerrarse.
 
Sus dichos, evidentemente, no llegaron a buen puerto. Fernández pudo haberlo escuchado, pero no tomó en cuenta los datos y la información que le acercó su ministro. 24 horas antes gremios de Buenos Aires y la Capital Federal habían convocado a un paro. En el conurbano tomó la posta UDOCBA, el segundo gremio más importante. En la Ciudad de Buenos Aires, la situación fue aún más delicada, ya que la convocatoria fue realizada por Eduardo López, de UTE, el gremio más importante, acompañado por uno pequeño, Ademys.
 
Una semana atrás, el ministerio de Educación publicó la información con datos sobre los resultados en las escuelas: "La muestra analizada, que corresponde a 5.926 establecimientos activos, a los que asisten un total de 1.429.190 estudiantes matriculados y 214.850 docentes y no docentes, evidencia que la incidencia en el sistema educativo es baja: sobre el total de estudiantes matriculados 2021 representa un 0.12 % y un 0,79 % del cuerpo de directivos, docentes y auxiliares". Sin embargo, los chicos volverán a la virtualidad. Al menos por 15 días.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral

arrow_upward