La Academia Nacional de Educación pidió dar marcha atrás de inmediato a la suspensión de las clases

Jueves 15 de Abril 2021

Menos de 24 horas después del anuncio de Alberto Fernández, grupos de padres, colegios privados e instituciones de la sociedad civil salieron a repudiar la decisión de suspender las clases.
En este caso, la Academia Nacional de Educación se expresó en contra del cierre de las escuelas.
 
“Durante el año 2020 quedó claramente en evidencia el grave perjuicio que el cierre de las instituciones educativas representó para el aprendizaje de los niños y jóvenes así como para su salud. La Academia Nacional de Educación señaló reiteradamente las serias consecuencias de esa situación”, comienza el comunicado de la Academia que preside Guillermo Jaim Etcheverry, médico y ex rector de la Universidad de Buenos Aires.
 
La institución hizo referencia a la baja incidencia de contagios que el propio gobierno nacional detectó en las escuelas. “La experiencia recogida durante el presente ciclo lectivo – coincidente con la del resto del mundo - confirmó la baja incidencia de las clases presenciales en la cantidad de contagios de Covid-19 registrados. Según datos del portal Cuidar Escuelas al 5 de abril de 2021, solo el 0,12% de los alumnos y el 0,79 % del personal docente y no docente resultó positivo para el virus”.
 
Con esa evidencia, la Academia Nacional de Educación solicitó “con firmeza” retornar de inmediato a la actividad escolar en todos los niveles de enseñanza. “Como lo viene afirmando, la Academia considera que la educación es una actividad esencial que –como en algún momento lo sostuvieron nuestras autoridades del sector - debería ser la última en cerrarse y la primera en abrirse”, subrayaron.
 
Ayer por la noche, el presidente Alberto Fernández decidió suspender las clases presenciales durante dos semanas desde el lunes en todas las escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires. La medida llamó la atención de propios y ajenos ya que los mismos funcionarios de su Gobierno habían garantizado la continuidad escolar pocas horas antes.
 
Hoy al mediodía, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, respondió que presentará un recurso de amparo en la Corte Suprema para frenar el cierre de las escuelas y le pidió al mandatario una reunión urgente para tratar el tema. El objetivo es que el lunes los chicos continúen en las aulas.
 
“Si los chicos no están en la escuela, ¿dónde van a estar? ¿Solos en sus casas? ¿Quiénes los van a cuidar? ¿Quiénes van a dejar de ir a trabajar para quedarse con los chicos? Mi convicción es que los chicos y chicas tienen que estar el lunes que viene en las aulas y mi responsabilidad es hacer todo lo posible para que eso suceda. No hipotequemos el futuro de los chicos. El aula más peligrosa de todas es la que está cerrada”, señaló Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa.
 
Al contrario, el gobernador de la provincia de Buenos Aires sí advirtió que acatará el decreto de Nación. Por eso, en el Conurbano bonaerense desde el lunes se volverá a un esquema de educación a distancia.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward