La Academia Nacional de Educación pidió dar marcha atrás de inmediato a la suspensión de las clases

Jueves 15 de Abril 2021

Menos de 24 horas después del anuncio de Alberto Fernández, grupos de padres, colegios privados e instituciones de la sociedad civil salieron a repudiar la decisión de suspender las clases.
En este caso, la Academia Nacional de Educación se expresó en contra del cierre de las escuelas.
 
“Durante el año 2020 quedó claramente en evidencia el grave perjuicio que el cierre de las instituciones educativas representó para el aprendizaje de los niños y jóvenes así como para su salud. La Academia Nacional de Educación señaló reiteradamente las serias consecuencias de esa situación”, comienza el comunicado de la Academia que preside Guillermo Jaim Etcheverry, médico y ex rector de la Universidad de Buenos Aires.
 
La institución hizo referencia a la baja incidencia de contagios que el propio gobierno nacional detectó en las escuelas. “La experiencia recogida durante el presente ciclo lectivo – coincidente con la del resto del mundo - confirmó la baja incidencia de las clases presenciales en la cantidad de contagios de Covid-19 registrados. Según datos del portal Cuidar Escuelas al 5 de abril de 2021, solo el 0,12% de los alumnos y el 0,79 % del personal docente y no docente resultó positivo para el virus”.
 
Con esa evidencia, la Academia Nacional de Educación solicitó “con firmeza” retornar de inmediato a la actividad escolar en todos los niveles de enseñanza. “Como lo viene afirmando, la Academia considera que la educación es una actividad esencial que –como en algún momento lo sostuvieron nuestras autoridades del sector - debería ser la última en cerrarse y la primera en abrirse”, subrayaron.
 
Ayer por la noche, el presidente Alberto Fernández decidió suspender las clases presenciales durante dos semanas desde el lunes en todas las escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires. La medida llamó la atención de propios y ajenos ya que los mismos funcionarios de su Gobierno habían garantizado la continuidad escolar pocas horas antes.
 
Hoy al mediodía, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, respondió que presentará un recurso de amparo en la Corte Suprema para frenar el cierre de las escuelas y le pidió al mandatario una reunión urgente para tratar el tema. El objetivo es que el lunes los chicos continúen en las aulas.
 
“Si los chicos no están en la escuela, ¿dónde van a estar? ¿Solos en sus casas? ¿Quiénes los van a cuidar? ¿Quiénes van a dejar de ir a trabajar para quedarse con los chicos? Mi convicción es que los chicos y chicas tienen que estar el lunes que viene en las aulas y mi responsabilidad es hacer todo lo posible para que eso suceda. No hipotequemos el futuro de los chicos. El aula más peligrosa de todas es la que está cerrada”, señaló Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa.
 
Al contrario, el gobernador de la provincia de Buenos Aires sí advirtió que acatará el decreto de Nación. Por eso, en el Conurbano bonaerense desde el lunes se volverá a un esquema de educación a distancia.
Con información de Infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward