Tras la creación de la Superliga europea, presentó su renuncia el CEO del Manchester United
Martes 20 de
Abril 2021
ED Woodward ha abandonado su cargo como CEO del Manchester United en medio de la crisis por la creación de la Superliga.
Los principales medios británicos señalan que la reacción de los aficionados del elenco inglés fue tan negativa que él decidió renunciar y ahora la gran duda es si el club seguirá formando parte de los 12 fundadores del certamen que buscaba eclipsar a la Champions League.
Por estas horas, la prensa europea afirma que Chelsea, Manchester City y Arsenal presentarán su baja al torneo en las próximas horas y que de esta manera el proyecto perderá fuerza significativa. Incluso, hay versiones de que el Barcelona y el Atlético de Madrid también podrían dimitir debido al impacto negativo que tuvo en sus socios el anuncio que se realizó el domingo por la noche mediante un comunicado.
Woodward fue uno de los principales asesores de la familia Glazer, que en 2005 se hizo con el 57% de las acciones del Manchester United. Fue así que desembarcó el club para desarrollarse en el área comercial hasta que en 2005 se le entregó el cargo de vicepresidente y director ejecutivo de la institución. Las primeras versiones de medios como The Sun indican que tras convertirse en uno de los fundadores de la Superliga, su imagen cayó entre los fanáticos y por eso optó por dar un paso al costado.
Aún no se han cumplido 48 horas desde que Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Liverpool, Tottenham, Chelsea, Arsenal, Manchester City, Manchester United, Inter de Milan, Juventus y Milan anunciaron la creación de este nuevo certamen que tenía como principal objetivo generar un ingreso de cientos de millones de dólares para estos 12 clubes. Sin embargo, entrenadores, ex futbolistas, dirigentes, autoridades y hasta los propios jugadores se han expresado en contra de este proyecto que tiene a Florentino Pérez como mandamás.
El anuncio del nacimiento de la Superliga europea ha causado un cimbronazo en el fútbol que tuvo respuestas inmediatas desde distintas partes del mundo. Una de las voces más contundentes para expresarse en contra de lo ocurrido fue la del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien habló públicamente en el Congreso Ordinario de la UEFA: “No hay duda de la desaprobación de la FIFA. La FIFA está aquí, y yo estoy aquí hoy como presidente de la FIFA, para brindar todo el apoyo al fútbol europeo, a la UEFA, a las 55 federaciones miembro de la UEFA y de la FIFA, a las ligas, clubes, jugadores y aficionados”, advirtió.
En ese tono, agregó: “En la FIFA solo podemos desaprobar enérgicamente la creación de la Superliga, que es una tienda cerrada, que es una ruptura de las instituciones actuales, de las ligas, de las federaciones, de la UEFA y de la FIFA”.
Este martes, según indicó el periódico inglés The Guardian, tanto el Chelsea como Manchester City estarían analizando la posibilidad de dar marcha atrás en su decisión y dejar de ser clubes fundadores de la nueva Superliga europea de fútbol. El medio británico indicó que al menos la mitad de los participantes de esta alianza están comprometidos con seguir cueste lo que cueste.
Por estas horas, la prensa europea afirma que Chelsea, Manchester City y Arsenal presentarán su baja al torneo en las próximas horas y que de esta manera el proyecto perderá fuerza significativa. Incluso, hay versiones de que el Barcelona y el Atlético de Madrid también podrían dimitir debido al impacto negativo que tuvo en sus socios el anuncio que se realizó el domingo por la noche mediante un comunicado.
Woodward fue uno de los principales asesores de la familia Glazer, que en 2005 se hizo con el 57% de las acciones del Manchester United. Fue así que desembarcó el club para desarrollarse en el área comercial hasta que en 2005 se le entregó el cargo de vicepresidente y director ejecutivo de la institución. Las primeras versiones de medios como The Sun indican que tras convertirse en uno de los fundadores de la Superliga, su imagen cayó entre los fanáticos y por eso optó por dar un paso al costado.
Aún no se han cumplido 48 horas desde que Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Liverpool, Tottenham, Chelsea, Arsenal, Manchester City, Manchester United, Inter de Milan, Juventus y Milan anunciaron la creación de este nuevo certamen que tenía como principal objetivo generar un ingreso de cientos de millones de dólares para estos 12 clubes. Sin embargo, entrenadores, ex futbolistas, dirigentes, autoridades y hasta los propios jugadores se han expresado en contra de este proyecto que tiene a Florentino Pérez como mandamás.
El anuncio del nacimiento de la Superliga europea ha causado un cimbronazo en el fútbol que tuvo respuestas inmediatas desde distintas partes del mundo. Una de las voces más contundentes para expresarse en contra de lo ocurrido fue la del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien habló públicamente en el Congreso Ordinario de la UEFA: “No hay duda de la desaprobación de la FIFA. La FIFA está aquí, y yo estoy aquí hoy como presidente de la FIFA, para brindar todo el apoyo al fútbol europeo, a la UEFA, a las 55 federaciones miembro de la UEFA y de la FIFA, a las ligas, clubes, jugadores y aficionados”, advirtió.
En ese tono, agregó: “En la FIFA solo podemos desaprobar enérgicamente la creación de la Superliga, que es una tienda cerrada, que es una ruptura de las instituciones actuales, de las ligas, de las federaciones, de la UEFA y de la FIFA”.
Este martes, según indicó el periódico inglés The Guardian, tanto el Chelsea como Manchester City estarían analizando la posibilidad de dar marcha atrás en su decisión y dejar de ser clubes fundadores de la nueva Superliga europea de fútbol. El medio británico indicó que al menos la mitad de los participantes de esta alianza están comprometidos con seguir cueste lo que cueste.
Con información de
Infobae

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





