NOTA22.COM TV

Tras la creación de la Superliga europea, presentó su renuncia el CEO del Manchester United

Martes 20 de Abril 2021

ED Woodward ha abandonado su cargo como CEO del Manchester United en medio de la crisis por la creación de la Superliga.
Los principales medios británicos señalan que la reacción de los aficionados del elenco inglés fue tan negativa que él decidió renunciar y ahora la gran duda es si el club seguirá formando parte de los 12 fundadores del certamen que buscaba eclipsar a la Champions League.
 
Por estas horas, la prensa europea afirma que Chelsea, Manchester City y Arsenal presentarán su baja al torneo en las próximas horas y que de esta manera el proyecto perderá fuerza significativa. Incluso, hay versiones de que el Barcelona y el Atlético de Madrid también podrían dimitir debido al impacto negativo que tuvo en sus socios el anuncio que se realizó el domingo por la noche mediante un comunicado.
 
Woodward fue uno de los principales asesores de la familia Glazer, que en 2005 se hizo con el 57% de las acciones del Manchester United. Fue así que desembarcó el club para desarrollarse en el área comercial hasta que en 2005 se le entregó el cargo de vicepresidente y director ejecutivo de la institución. Las primeras versiones de medios como The Sun indican que tras convertirse en uno de los fundadores de la Superliga, su imagen cayó entre los fanáticos y por eso optó por dar un paso al costado.
 
Aún no se han cumplido 48 horas desde que Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Liverpool, Tottenham, Chelsea, Arsenal, Manchester City, Manchester United, Inter de Milan, Juventus y Milan anunciaron la creación de este nuevo certamen que tenía como principal objetivo generar un ingreso de cientos de millones de dólares para estos 12 clubes. Sin embargo, entrenadores, ex futbolistas, dirigentes, autoridades y hasta los propios jugadores se han expresado en contra de este proyecto que tiene a Florentino Pérez como mandamás.
 
El anuncio del nacimiento de la Superliga europea ha causado un cimbronazo en el fútbol que tuvo respuestas inmediatas desde distintas partes del mundo. Una de las voces más contundentes para expresarse en contra de lo ocurrido fue la del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien habló públicamente en el Congreso Ordinario de la UEFA: “No hay duda de la desaprobación de la FIFA. La FIFA está aquí, y yo estoy aquí hoy como presidente de la FIFA, para brindar todo el apoyo al fútbol europeo, a la UEFA, a las 55 federaciones miembro de la UEFA y de la FIFA, a las ligas, clubes, jugadores y aficionados”, advirtió.
 
En ese tono, agregó: “En la FIFA solo podemos desaprobar enérgicamente la creación de la Superliga, que es una tienda cerrada, que es una ruptura de las instituciones actuales, de las ligas, de las federaciones, de la UEFA y de la FIFA”.
 
Este martes, según indicó el periódico inglés The Guardian, tanto el Chelsea como Manchester City estarían analizando la posibilidad de dar marcha atrás en su decisión y dejar de ser clubes fundadores de la nueva Superliga europea de fútbol. El medio británico indicó que al menos la mitad de los participantes de esta alianza están comprometidos con seguir cueste lo que cueste.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward