El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Tras la creación de la Superliga europea, presentó su renuncia el CEO del Manchester United

Martes 20 de Abril 2021

ED Woodward ha abandonado su cargo como CEO del Manchester United en medio de la crisis por la creación de la Superliga.
Los principales medios británicos señalan que la reacción de los aficionados del elenco inglés fue tan negativa que él decidió renunciar y ahora la gran duda es si el club seguirá formando parte de los 12 fundadores del certamen que buscaba eclipsar a la Champions League.
 
Por estas horas, la prensa europea afirma que Chelsea, Manchester City y Arsenal presentarán su baja al torneo en las próximas horas y que de esta manera el proyecto perderá fuerza significativa. Incluso, hay versiones de que el Barcelona y el Atlético de Madrid también podrían dimitir debido al impacto negativo que tuvo en sus socios el anuncio que se realizó el domingo por la noche mediante un comunicado.
 
Woodward fue uno de los principales asesores de la familia Glazer, que en 2005 se hizo con el 57% de las acciones del Manchester United. Fue así que desembarcó el club para desarrollarse en el área comercial hasta que en 2005 se le entregó el cargo de vicepresidente y director ejecutivo de la institución. Las primeras versiones de medios como The Sun indican que tras convertirse en uno de los fundadores de la Superliga, su imagen cayó entre los fanáticos y por eso optó por dar un paso al costado.
 
Aún no se han cumplido 48 horas desde que Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Liverpool, Tottenham, Chelsea, Arsenal, Manchester City, Manchester United, Inter de Milan, Juventus y Milan anunciaron la creación de este nuevo certamen que tenía como principal objetivo generar un ingreso de cientos de millones de dólares para estos 12 clubes. Sin embargo, entrenadores, ex futbolistas, dirigentes, autoridades y hasta los propios jugadores se han expresado en contra de este proyecto que tiene a Florentino Pérez como mandamás.
 
El anuncio del nacimiento de la Superliga europea ha causado un cimbronazo en el fútbol que tuvo respuestas inmediatas desde distintas partes del mundo. Una de las voces más contundentes para expresarse en contra de lo ocurrido fue la del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien habló públicamente en el Congreso Ordinario de la UEFA: “No hay duda de la desaprobación de la FIFA. La FIFA está aquí, y yo estoy aquí hoy como presidente de la FIFA, para brindar todo el apoyo al fútbol europeo, a la UEFA, a las 55 federaciones miembro de la UEFA y de la FIFA, a las ligas, clubes, jugadores y aficionados”, advirtió.
 
En ese tono, agregó: “En la FIFA solo podemos desaprobar enérgicamente la creación de la Superliga, que es una tienda cerrada, que es una ruptura de las instituciones actuales, de las ligas, de las federaciones, de la UEFA y de la FIFA”.
 
Este martes, según indicó el periódico inglés The Guardian, tanto el Chelsea como Manchester City estarían analizando la posibilidad de dar marcha atrás en su decisión y dejar de ser clubes fundadores de la nueva Superliga europea de fútbol. El medio británico indicó que al menos la mitad de los participantes de esta alianza están comprometidos con seguir cueste lo que cueste.
Con información de Infobae

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward