SERGIO ROMERO PIDIÓ "PRUDENCIA POLÍTICA"
Martes 20 de
Abril 2021

El titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS y SECRETARIO de POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA CGT NACIONAL, Sergio Romero, dijo este martes que “en la arena política vemos con profunda preocupación la falta de prudencia política que es aquella que reclama la conciliación de la ética con la política” y advirtió: “las familias se encuentran en una situación de gran incertidumbre y han expuesto a nuestros alumnos y alumnas a situaciones impensadas”.
“Siempre hemos trabajado para promover la salud y la educación. La falta de claridad, planificación y consensos a nivel político no ayudan a atesorar la paz social”, dijo el dirigente.
“La salud pública llama clamando para fomentar precisamente la salud mediante esfuerzos organizados de la comunidad que debe incansablemente aspirar a controlar la pandemia por coronavirus” y “resulta insoportable para las trabajadoras y los trabajadores que no logren nuestros políticos acuerdos mínimos indispensables en el marco de una emergencia sanitaria global que dio muerte a casi 60.000 argentinos y argentinas, entre ellos, docentes”.
“La riña política a la que asistimos impacta indefectiblemente en el proceso educativo”, expresó y agregó: “la discusión debe recuperar el sendero del bien común público el cual brinda las condiciones para que la convivencia democrática subsista”.
“Somos un sindicato con enorme representación que nació para defender las trabajadoras, los trabajadores, promover firmemente la educación y la justicia social” y “reclamamos que de manera urgente se busquen los consensos necesarios en bien de la educación y salud pública”, finalizó.
“La salud pública llama clamando para fomentar precisamente la salud mediante esfuerzos organizados de la comunidad que debe incansablemente aspirar a controlar la pandemia por coronavirus” y “resulta insoportable para las trabajadoras y los trabajadores que no logren nuestros políticos acuerdos mínimos indispensables en el marco de una emergencia sanitaria global que dio muerte a casi 60.000 argentinos y argentinas, entre ellos, docentes”.
“La riña política a la que asistimos impacta indefectiblemente en el proceso educativo”, expresó y agregó: “la discusión debe recuperar el sendero del bien común público el cual brinda las condiciones para que la convivencia democrática subsista”.
“Somos un sindicato con enorme representación que nació para defender las trabajadoras, los trabajadores, promover firmemente la educación y la justicia social” y “reclamamos que de manera urgente se busquen los consensos necesarios en bien de la educación y salud pública”, finalizó.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.