La RAE aprobó el uso de covidiota y covidilio: cuáles son las palabras argentinas que sumó

Martes 27 de Abril 2021

La Real Academia Española (RAE) aprobó el uso de la palabra covidiota para definir a "las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del Covid-19".
Según informó en su sitio web, el vocablo tiene origen en el inglés covidiot, "voz atestiguada en esta lengua desde 2020 en la prensa y consignada ya en el Oxford Advanced Learner's Dictionary; y esta, a su vez, de covid e idiot".
 
CUÁLES SON LAS NUEVAS PALABRAS QUE APROBÓ LA RAE
 
Covidiotez: actitud o cualidad de una persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio del coronavirus.
 
Covidiotismo: sinónimo de covidiotez.
 
Covidilio: Relación furtiva mantenida durante la pandemia, saltándose el confinamiento domiciliario.
 
Covidiano: persona que sigue las normas sanitarias dictadas a causa de la pandemia y que no cuestiona la existencia de la enfermedad. También puede usarse como adjetivo causativo ('que contagia el Covid-19).
 
Covidemia: pandemia causada por la expansión del Covid-19. Su uso fue registrado por primera vez en la Argentina, concretamente en un artículo de opinión publicado en mayo de 2020 en el diario Los Andes (Mendoza).
 
Covichivato: persona que delata a otra por quebrantar las normas establecidas por las autoridades durante la pandemia.
 
Covidencia: acepción de la expresión convivencia con la pandemia.
 
Covidengue: coexistencia del coronavirus y el dengue en una misma persona. También es un neologismo que la RAE detectó por primera vez en la Argentina.  El vocablo es también utilizado en México, donde se dieron algunos de los primeros casos de la combinación entre ambas enfermedades.
 
Covicho: sinónimo de coronavicho, corona y coronavirus, para aludir al virus del género Betacoronavirus de tipo 2 que puede causar el Covid-19.
 
Covidcidio: exterminio de multitud de personas debido a la pandemia.
 
Covidauto: prueba diagnóstica en que la toma de la muestra se realiza en el automóvil del paciente.
 
Covidfobia: miedo patológico al Covid-19.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward